
Sin pausa: el Gobierno Nacional sigue despidiendo "ñoquis" de las oficinas públicas
Según datos oficiales la gestión libertaria se deshizo de más de 23 mil empleados públicos en el último año.
El programa estará disponible en almacenes, autoservicios, chinos, y de ese modo se garantice la distribución al comercio de barrio.
Nacionales31/05/2021
Berisso Ya
El Gobierno está en negociaciones avanzadas con grandes empresas de consumo masivo, para lanzar en los primeros días de junio una canasta de 120 productos básicos a precios congelados, que se sumará a las distintas medidas impulsadas para garantizar el acceso a los alimentos a precios accesibles.
La nueva lista en la que trabaja la Secretaría de Comercio Interior comprende a 120 productos de la canasta básica, que incluyen alimentos, bebidas y productos de higiene personal, y tendrá precios congelados por seis meses.
A medida que se cierran los detalles con las empresas que participarán -que forman parte de la Coordinadora de Industrias de Productos Alimenticios (Copal)-, se espera que la canasta sea anunciada antes de que concluya el acuerdo de Precios Máximos, el próximo 8 de junio.
Una de las novedades será que los precios acordados estarán impresos en los envases y, a diferencia de Precios Cuidados y Precios Máximos que son canastas que los consumidores pueden conseguir en cadenas de supermercados de todo el país, ahora el objetivo es que esta canasta esté disponible también en los comercios de cercanía o barriales.
De acuerdo con información oficial, esta iniciativa tiene varios puntos clave: el primero es que la canasta sea acotada, con menos de la cuarta parte de productos que Precios Cuidados, pero no por eso menos representativa del consumo local y básico.
El segundo aspecto central es que llegue a los comercios de cercanía como almacenes, autoservicios, chinos, y de ese modo se garantice la distribución al comercio de barrio.
En tercer lugar, se trabaja sobre un listado que tendrá precios congelados por 180 días; y el cuarto eje -que dará visibilidad al acuerdo- es que el precio esté impreso en la etiqueta, de modo que no se generen distorsiones y se respete el programa.
En cuanto a la condición de que el producto lleve el precio en la etiqueta, en un principio las empresas plantearon dificultades de costos y tiempos de implementación, pero finalmente la negociación avanzó en ese sentido que para el Gobierno es una de las condiciones centrales del programa.
Por otra parte, en la última semana se avanzó en la implementación de la Ley de Góndolas, y entró en vigencia la obligatoriedad para los supermercados de señalizar en la góndola el producto de menor valor de cada categoría.
De acuerdo con las recorridas que viene realizando Comercio Interior en las últimas semanas, esta señalización con una cartelería destacada del producto de menor precio por unidad de medida ya empezó a verse en las góndolas.
Según el inciso C) del artículo 7 de la Ley de Góndolas, los productos más baratos por unidad en cada góndola deben estar a altura equidistante entre el primer y el último estante, y el valor no puede ser de "carácter transitorio", lo que significa que no puede surgir de ofertas, bonificaciones o descuentos de cualquier tipo.

Según datos oficiales la gestión libertaria se deshizo de más de 23 mil empleados públicos en el último año.

El Ministerio de Salud dispuso una suba escalonada en los aranceles del nomenclador que regula la actividad.

Ambas sentencias estaban recurridas por la defensa del exfuncionario peronista.

El Gobierno confirmó el otorgamiento del bono nuevamente sin actualización para el penúltimo mes del año.

Con más del 92% de las mesas escrutadas, el partido de Javier Milei se impuso ante Fuerza Patria por más de 15 puntos, juntó casi 9 millones de votos contra 6.800.000 votos del Frente Patria.

La jornada cívica definirá la configuración de las Cámaras de Diputados y Senadores; la renovación legislativa es un paso crucial en el sistema democrático

Lo investigan en una causa por tentativa de homicidio.

Los investigadores no descartan que pudiera tratarse de un nuevo femicidio.

El sospechoso estaba prófugo desde 2021, cuando se inició una causa por abuso sexual gravemente ultrajante. Lo acusan de someter a la hija de la entonces pareja

El colectivo venía desde Los Talas hacia el centro, y al doblar, la moto se metió por el costado impactando contra el vehículo de gran porte.

Los frentistas de la ciudad solicitan por mayores controles nocturnos para hacer frente a estos episodios de violencia. Le pegaron patadas a un chico en el piso y fue asistido por personas de su círculo que disiparon el conflicto

Se abrió la licitación para realizar obras de pavimento, desagües pluviales e iluminación en barrios de Berisso que beneficiarán a más de 2.500 vecinos.