
Los trabajos se realizan con fondos propios, en el marco de una política pública que busca mejorar la calidad del alumbrado público, reforzar la seguridad y promover un uso más eficiente de la energía.
Por el protocolo sanitario vigente por la pandemia de coronavirus, no se realizará el tradicional evento del desembarco histórico, ni el desfile con trajes típicos por las calles berissenses.
Locales04/09/2021En la jornada de hoy la ciudad da inicio a la 44° Fiesta Provincial del Inmigrante, la tradicional celebración que busca homenajear, reconocer y recordar las raíces y culturas del mundo que llegaron entre el siglo XIX y XX a estas tierras.
“La fiesta de este año va tener el mismo sentido que es mantener las raíces y cultura de todos los países que conforman la Asociación, pese a los límites de la pandemia. No contamos con el gran impacto que teníamos con la carpa, pero armamos un circuito gastronómico entre las colectividades que va a estar muy bueno, porque la gente va a poder recorrer y ver dónde los chicos ensayan y además tienen un espacio de contención”, dijo a diario Hoy el presidente de la Asociación de Entidades Extranjeras de Berisso, Carlos Arias.
En ese plano, el referente destacó que durante los fines de semana de este mes, “se van a efectuar los bailes en el cine-teatro Victoria y las colectividades van a estar abiertas; las que no tienen sede van a compartir con otras, y desde las 19 horas van a estar abiertas para que la gente pueda ir a comer y puede haber espectáculos, pero siempre manteniendo el aforo”.
Por el protocolo sanitario vigente por la pandemia de coronavirus, no se realizará el tradicional evento del desembarco histórico, ni el desfile con trajes típicos por las calles berissenses.
“El desembarco no lo podemos hacer porque convoca mucha gente, como así también el desfile; vamos a hacer el acto de lanzamiento, la peregrinación litúrgica. El 5 vamos a hacer la posta tradicional que incluye varios corredores, algo que el año pasado no se pudo hacer y se va a prender la llama emotiva en el Parque Cívico como cada año”, repasó Arias.
“Estamos felices por volver a disfrutar nuevamente juntos esta fiesta, después de casi un año y medio. A pesar de que se llevará a cabo de una manera diferente, estamos agradecidos de poder abrir las puertas de nuestra casa para los berissenses y los visitantes oriundos de otras ciudades”, indicaron desde el Hogar Árabe Argentino de Berisso, ubicado en 11 entre 162 y 162 norte.
En otro orden, se realizará la elección de la representante cultural el domingo 26 en el Victoria, a la vez que se transmitirá por las redes sociales y el canal de TV local, donde se podrá ver la presentación de las 18 participantes.
“Este año va a ser muy emotivo, las colectividades están muy sensibles por el Covid-19 porque perdieron mucha gente, por eso la llama emotiva se va a hacer en homenaje a las víctimas del coronavirus, nosotros solemos hacer los homenajes en los desembarcos y como este año no lo tenemos será de este modo”, marcó Arias.
Los trabajos se realizan con fondos propios, en el marco de una política pública que busca mejorar la calidad del alumbrado público, reforzar la seguridad y promover un uso más eficiente de la energía.
Desde las primeras horas del miércoles, el voraz incendio causó un derrumbe y obligó a una evacuación en pleno centro. El trabajo de bomberos y fuerzas especiales.
La intervención busca generar un escurrimiento alternativo que permita descomprimir el canal de la calle 11, derivando el excedente de agua hacia el canal de la Génova.
Luciano García Zárate (22) es oriundo de Berisso y estudia Turismo en la UNLP. Fue elegido para competir en China con otros 135 jóvenes del mundo.
En el primer trimestre de 2025, unas 40 mil personas quedaron sin trabajo entre La Plata, Berisso y Ensenada. Cae el empleo y crece la preocupación.
Tiene como objetivo fortalecer el intercambio cultural y educativo entre las ciudades de Berisso y La Plata
Un joven de 18 años y dos menores fueron aprehendidos en Berisso tras atacar a otro joven con puntas y cadenas. La víctima sufrió una apuñalada en la pierna.
En el primer trimestre de 2025, unas 40 mil personas quedaron sin trabajo entre La Plata, Berisso y Ensenada. Cae el empleo y crece la preocupación.
Tras una serie de allanamientos en Berisso, hallaron autopartes de motocicletas robadas, marihuana fraccionada y culminó con la detención de un hombre
El jefe comunal no sólo se olvido de los militantes de su propia agrupación política, sino que también rompió el pacto con Máximo Kirchner y Sergio Massa y no irían referentes de esos espacios en los primeros lugares.
El dramático accidente de tránsito ocurrió en las inmediaciones de 26 y 162. La víctima perdió el conocimiento por el impacto y tuvo que ser internada.
Al igual que ocurre en muchos distritos de la provincia de Buenos Aires el partido libertario rompe el pacto y ocupa los primeros lugares en cada sección.