
Sube el agua: Provincia autorizó un ajuste en las tarifas de ABSA del 11%
El valor del metro cúbico o módulo general valga $196,76 a partir del 1° de diciembre. Los detalles de la medida.
Los actos se desarrollaron en distintos establecimientos educativos de la ciudad.
Locales17/09/2021
Berisso Ya
En el marco de la conmemoración por los 45 años de la Noche de los Lápices, el Intendente de Berisso Fabián Cagliardi encabezó los actos que se desarrollaron en distintos establecimientos educativos de la ciudad con el fin de poner en valor la memoria por aquellos estudiantes berissenses que fueron asesinados por la dictadura militar el 16 de septiembre de 1976, cuando reclamaban el otorgamiento del boleto estudiantil, entre otros derechos.
De los actos, participaron el subsecretario de Tierra, Vivienda y Hábitat Gabriel Marotte, acompañado por la directora de Derechos Humanos Mara González, el coordinador de Juventud, Juan Pablo Holubyez, docentes, autoridades educativas y alumnos.
En tal sentido, las actividades se iniciaron en la sede de la Escuela de Educación Secundaria N°2 Ing. Emilio Rebuelto donde se llevó a cabo el descubrimiento de una placa en memoria de Alfredo Mauricio Reboredo y Ricardo Arturo Rave, quienes fueron alumnos de esa institución. En la ocasión, estuvieron presentes, María Reboredo hermana de Alfredo Reboredo y María Alaye compañera de militancia de Ricardo Rave.
En tanto, en la Escuela de Arte de Berisso, se procedió, de igual manera al descubrimiento de otra placa para recordar a Cecilia Noemi Salomone, estudiante de ese establecimiento.
En relación a aquella fecha en la que los y las estudiantes no lucharon solamente por el boleto estudiantil, sino que encabezaron una lucha por un cambio estatutario de la escuela, la directora de Derechos Humanos Mara González, indicó: "La propuesta hoy surge desde la UES Berisso quienes reconocen a los compañeros militantes deesa organización y desaparecidos en el marco de la última dictadura cívico militar".
Por su parte, el coordinador de Juventud, Juan Pablo Holubyez, sostuvo: "Los compañeros y compañeras detenidos desaparecidos eran militantes políticos sociales, trabajaban por mucho más que un boleto estudiantil, sino por una Patria más Justa, digna para todas y todos". "Los recordamos hoy para reivindicar su lucha y mantener viva su memoria".
Cabe recordar que la iniciativa estuvo a cargo de estudiantes que integran la Unión de Estudiantes Secundarios (UES) y que fue acompañada por el Ejecutivo municipal.
Finalmente, en la Escuela Secundaria N° 4 "Ernesto Che Guevara" de El Carmen, se inauguró un mural alusivo a la fecha y contó con la presencia de Pablo Diaz, uno de los sobrevivientes del trágico episodio represivo que se desarrolló en La Plata, durante la última dictadura militar Argentina.
De los actos, participaron, además, la secretaria de Gobierno Aldana Iovanovich, el secretario de Desarrollo Social Lucas Spivak, los directores de Acción Social Ezequiel Brizzi, de Cultura Eva Piermaría y de Hábitat y Demanda Comunitaria, Adrián Risculese y las concejalas Martina Drkos y Miriam Larrañaga.

El valor del metro cúbico o módulo general valga $196,76 a partir del 1° de diciembre. Los detalles de la medida.

Se trata de un plan de 7.900 m² de pavimento de hormigón, que se ejecutará en Delegación I, Delegación II y el Centro, con un plazo estimado de 4 meses.

Con acceso libre y gratuito y la participación de 47 museos.

Cabe destacar que 500 vecinos de la ciudad participaron de la propuesta, que tuvo como objetivo acercar información útil a quienes, por cuestiones de tiempo, no pueden concurrir a las oficinas municipales en el horario habitual.

Los dueños no acatan la conciliación obligatoria y mantienen cerrada la planta.

El objetivo del portal es centralizar la información educativa y facilitar el acceso a las oportunidades de formación, fortaleciendo el vínculo entre las instituciones y la comunidad.

El hecho delictivo tuvo lugar alrededor de las 3:30 de la mañana en una casa ubicada en la zona de 78 y 123.

El dirigente Cristian Jerónimo pidió diálogo tripartito y alertó que no permitirán avasallar derechos adquiridos.

Se trata de un plan de 7.900 m² de pavimento de hormigón, que se ejecutará en Delegación I, Delegación II y el Centro, con un plazo estimado de 4 meses.

Los dirigidos técnicamente por Pablo Miranda cayeron por 2-0 ante Comunicaciones.

La mujer, de 82 años, explicó entre lágrimas que minutos antes había mantenido una discusión con su marido, de 85, quien atravesaba un profundo cuadro depresivo desde la muerte de su perro, con el que convivió durante muchos años.

La iniciativa de Maite Alvado (Fuerza Patria) alerta sobre las consecuencias que provocan en la salud este tipo de productos que tienen componentes estimulantes del sistema nervioso central.