
El Municipio lleva adelante la colocación de GPS en vehículos municipales
Con el objetivo de mejorar el control, el seguimiento y la eficiencia de las tareas diarias.
Los actos se desarrollaron en distintos establecimientos educativos de la ciudad.
Locales17/09/2021
Berisso Ya
En el marco de la conmemoración por los 45 años de la Noche de los Lápices, el Intendente de Berisso Fabián Cagliardi encabezó los actos que se desarrollaron en distintos establecimientos educativos de la ciudad con el fin de poner en valor la memoria por aquellos estudiantes berissenses que fueron asesinados por la dictadura militar el 16 de septiembre de 1976, cuando reclamaban el otorgamiento del boleto estudiantil, entre otros derechos.
De los actos, participaron el subsecretario de Tierra, Vivienda y Hábitat Gabriel Marotte, acompañado por la directora de Derechos Humanos Mara González, el coordinador de Juventud, Juan Pablo Holubyez, docentes, autoridades educativas y alumnos.
En tal sentido, las actividades se iniciaron en la sede de la Escuela de Educación Secundaria N°2 Ing. Emilio Rebuelto donde se llevó a cabo el descubrimiento de una placa en memoria de Alfredo Mauricio Reboredo y Ricardo Arturo Rave, quienes fueron alumnos de esa institución. En la ocasión, estuvieron presentes, María Reboredo hermana de Alfredo Reboredo y María Alaye compañera de militancia de Ricardo Rave.
En tanto, en la Escuela de Arte de Berisso, se procedió, de igual manera al descubrimiento de otra placa para recordar a Cecilia Noemi Salomone, estudiante de ese establecimiento.
En relación a aquella fecha en la que los y las estudiantes no lucharon solamente por el boleto estudiantil, sino que encabezaron una lucha por un cambio estatutario de la escuela, la directora de Derechos Humanos Mara González, indicó: "La propuesta hoy surge desde la UES Berisso quienes reconocen a los compañeros militantes deesa organización y desaparecidos en el marco de la última dictadura cívico militar".
Por su parte, el coordinador de Juventud, Juan Pablo Holubyez, sostuvo: "Los compañeros y compañeras detenidos desaparecidos eran militantes políticos sociales, trabajaban por mucho más que un boleto estudiantil, sino por una Patria más Justa, digna para todas y todos". "Los recordamos hoy para reivindicar su lucha y mantener viva su memoria".
Cabe recordar que la iniciativa estuvo a cargo de estudiantes que integran la Unión de Estudiantes Secundarios (UES) y que fue acompañada por el Ejecutivo municipal.
Finalmente, en la Escuela Secundaria N° 4 "Ernesto Che Guevara" de El Carmen, se inauguró un mural alusivo a la fecha y contó con la presencia de Pablo Diaz, uno de los sobrevivientes del trágico episodio represivo que se desarrolló en La Plata, durante la última dictadura militar Argentina.
De los actos, participaron, además, la secretaria de Gobierno Aldana Iovanovich, el secretario de Desarrollo Social Lucas Spivak, los directores de Acción Social Ezequiel Brizzi, de Cultura Eva Piermaría y de Hábitat y Demanda Comunitaria, Adrián Risculese y las concejalas Martina Drkos y Miriam Larrañaga.

Con el objetivo de mejorar el control, el seguimiento y la eficiencia de las tareas diarias.

Aunque la causa continúa caratulada oficialmente como “suicidio”, su familia y el equipo de abogados mantienen desde entonces una postura firme: piden que el expediente se investigue como femicidio

El oficialismo defendió que el 35% se compensa con los incentivos del 25% por pago en término y el 10% anual. La frase final dejó su sello: “No es un aumento para recaudar más: es responsabilidad fiscal.”

Los trabajadores de Acerías Berisso continúan exigiendo el pago de salarios e indemnizaciones, mientras la empresa indicó que presentará la quiebra.

La Primaria N°2 “Juan Bautista Alberdi” celebra hoy el 140° aniversario con un acto en el Cine Victoria, a las 11. La convocatoria es abierta a toda la comunidad educativa.

Azul Lamoglie asumió hace un mes al frente del Juzgado de Faltas N° 1 de Berisso.

Azul Lamoglie asumió hace un mes al frente del Juzgado de Faltas N° 1 de Berisso.

El documento en el que se ampara la AFA para sancionar al conjunto albirrojo es el Boletín N°6625, cuya fecha data del 12 de febrero del 2025, pero cuando se ingresa a los detalles del PDF se observa que fue creado el 23 de noviembre a las 19:21, en pleno encuentro entre el “Pincha” y Rosario Central.

Los trabajadores de Acerías Berisso continúan exigiendo el pago de salarios e indemnizaciones, mientras la empresa indicó que presentará la quiebra.

La Primaria N°2 “Juan Bautista Alberdi” celebra hoy el 140° aniversario con un acto en el Cine Victoria, a las 11. La convocatoria es abierta a toda la comunidad educativa.

El presidente de la AFA atraviesa su peor momento: la Sur Finanzas, empresa vinculada a él, fue denunciada por la Dirección General Impositiva (DGI) por maniobras de lavado de dinero y evasión fiscal por más de 818.000 millones de pesos.

El oficialismo defendió que el 35% se compensa con los incentivos del 25% por pago en término y el 10% anual. La frase final dejó su sello: “No es un aumento para recaudar más: es responsabilidad fiscal.”