
La desocupación en La Plata, Berisso y Ensenada alcanzó el 8,7% y crecen las alarmas
En el primer trimestre de 2025, unas 40 mil personas quedaron sin trabajo entre La Plata, Berisso y Ensenada. Cae el empleo y crece la preocupación.
Los actos se desarrollaron en distintos establecimientos educativos de la ciudad.
Locales17/09/2021En el marco de la conmemoración por los 45 años de la Noche de los Lápices, el Intendente de Berisso Fabián Cagliardi encabezó los actos que se desarrollaron en distintos establecimientos educativos de la ciudad con el fin de poner en valor la memoria por aquellos estudiantes berissenses que fueron asesinados por la dictadura militar el 16 de septiembre de 1976, cuando reclamaban el otorgamiento del boleto estudiantil, entre otros derechos.
De los actos, participaron el subsecretario de Tierra, Vivienda y Hábitat Gabriel Marotte, acompañado por la directora de Derechos Humanos Mara González, el coordinador de Juventud, Juan Pablo Holubyez, docentes, autoridades educativas y alumnos.
En tal sentido, las actividades se iniciaron en la sede de la Escuela de Educación Secundaria N°2 Ing. Emilio Rebuelto donde se llevó a cabo el descubrimiento de una placa en memoria de Alfredo Mauricio Reboredo y Ricardo Arturo Rave, quienes fueron alumnos de esa institución. En la ocasión, estuvieron presentes, María Reboredo hermana de Alfredo Reboredo y María Alaye compañera de militancia de Ricardo Rave.
En tanto, en la Escuela de Arte de Berisso, se procedió, de igual manera al descubrimiento de otra placa para recordar a Cecilia Noemi Salomone, estudiante de ese establecimiento.
En relación a aquella fecha en la que los y las estudiantes no lucharon solamente por el boleto estudiantil, sino que encabezaron una lucha por un cambio estatutario de la escuela, la directora de Derechos Humanos Mara González, indicó: "La propuesta hoy surge desde la UES Berisso quienes reconocen a los compañeros militantes deesa organización y desaparecidos en el marco de la última dictadura cívico militar".
Por su parte, el coordinador de Juventud, Juan Pablo Holubyez, sostuvo: "Los compañeros y compañeras detenidos desaparecidos eran militantes políticos sociales, trabajaban por mucho más que un boleto estudiantil, sino por una Patria más Justa, digna para todas y todos". "Los recordamos hoy para reivindicar su lucha y mantener viva su memoria".
Cabe recordar que la iniciativa estuvo a cargo de estudiantes que integran la Unión de Estudiantes Secundarios (UES) y que fue acompañada por el Ejecutivo municipal.
Finalmente, en la Escuela Secundaria N° 4 "Ernesto Che Guevara" de El Carmen, se inauguró un mural alusivo a la fecha y contó con la presencia de Pablo Diaz, uno de los sobrevivientes del trágico episodio represivo que se desarrolló en La Plata, durante la última dictadura militar Argentina.
De los actos, participaron, además, la secretaria de Gobierno Aldana Iovanovich, el secretario de Desarrollo Social Lucas Spivak, los directores de Acción Social Ezequiel Brizzi, de Cultura Eva Piermaría y de Hábitat y Demanda Comunitaria, Adrián Risculese y las concejalas Martina Drkos y Miriam Larrañaga.
En el primer trimestre de 2025, unas 40 mil personas quedaron sin trabajo entre La Plata, Berisso y Ensenada. Cae el empleo y crece la preocupación.
Tiene como objetivo fortalecer el intercambio cultural y educativo entre las ciudades de Berisso y La Plata
En tanto en la categoría Vino Blanco seco, el primer lugar fue para para Renzo y Carlos Russitti. Por su parte, en la categoría Vino Tinto casero, los ganadores fueron Sebastián Casali y Martín Abenel.
Los vecinos podrán encontrar a productores, elaboradores; artesanos locales y de ciudades vecinas; gastronómicos; y cerveceros locales.
El intendente de Berisso Fabián Cagliardi, recibió la visita del Embajador de Ucrania en Argentina Yurii Klymenko, quien asumió sus funciones en el año 2023.
Este viernes 11, sábado 12 y domingo 13 de julio se realizará la 22° edición de la Fiesta Provincial del Vino de la Costa en el Gimnasio Municipal (calles 9 y 169).
Tendrán lugar el próximo jueves 10 y viernes 11 de julio, de 9 a 15hs.
Momentos de extrema tensión se vivieron frente a una casa de Barrio Obrero, en Berisso, a raíz de que un grupo de sujetos protagonizó disturbios y lanzó amenazas contra una familia.
El nuevo frente bonaerense difundió su primer comunicado con duras críticas a Milei y un llamado a defender la democracia, el trabajo y los derechos desde la unidad popular.
En tanto en la categoría Vino Blanco seco, el primer lugar fue para para Renzo y Carlos Russitti. Por su parte, en la categoría Vino Tinto casero, los ganadores fueron Sebastián Casali y Martín Abenel.
Un niño de un año y medio llegó sin signos vitales al destacamento Los Talas; los efectivos realizaron maniobras de RCP y lograron reanimarlo antes del traslado al hospital
Un joven de 18 años y dos menores fueron aprehendidos en Berisso tras atacar a otro joven con puntas y cadenas. La víctima sufrió una apuñalada en la pierna.