
El jueves 6, 13 y 20 de noviembre, de 18.00 a 19.30 horas, desarrollará un ciclo de formación abierto a toda la comunidad sobre el Patrimonio Natural del Partido de Berisso, a cargo de Julio Milat.
Los actos se desarrollaron en distintos establecimientos educativos de la ciudad.
Locales17/09/2021
Berisso Ya
En el marco de la conmemoración por los 45 años de la Noche de los Lápices, el Intendente de Berisso Fabián Cagliardi encabezó los actos que se desarrollaron en distintos establecimientos educativos de la ciudad con el fin de poner en valor la memoria por aquellos estudiantes berissenses que fueron asesinados por la dictadura militar el 16 de septiembre de 1976, cuando reclamaban el otorgamiento del boleto estudiantil, entre otros derechos.
De los actos, participaron el subsecretario de Tierra, Vivienda y Hábitat Gabriel Marotte, acompañado por la directora de Derechos Humanos Mara González, el coordinador de Juventud, Juan Pablo Holubyez, docentes, autoridades educativas y alumnos.
En tal sentido, las actividades se iniciaron en la sede de la Escuela de Educación Secundaria N°2 Ing. Emilio Rebuelto donde se llevó a cabo el descubrimiento de una placa en memoria de Alfredo Mauricio Reboredo y Ricardo Arturo Rave, quienes fueron alumnos de esa institución. En la ocasión, estuvieron presentes, María Reboredo hermana de Alfredo Reboredo y María Alaye compañera de militancia de Ricardo Rave.
En tanto, en la Escuela de Arte de Berisso, se procedió, de igual manera al descubrimiento de otra placa para recordar a Cecilia Noemi Salomone, estudiante de ese establecimiento.
En relación a aquella fecha en la que los y las estudiantes no lucharon solamente por el boleto estudiantil, sino que encabezaron una lucha por un cambio estatutario de la escuela, la directora de Derechos Humanos Mara González, indicó: "La propuesta hoy surge desde la UES Berisso quienes reconocen a los compañeros militantes deesa organización y desaparecidos en el marco de la última dictadura cívico militar".
Por su parte, el coordinador de Juventud, Juan Pablo Holubyez, sostuvo: "Los compañeros y compañeras detenidos desaparecidos eran militantes políticos sociales, trabajaban por mucho más que un boleto estudiantil, sino por una Patria más Justa, digna para todas y todos". "Los recordamos hoy para reivindicar su lucha y mantener viva su memoria".
Cabe recordar que la iniciativa estuvo a cargo de estudiantes que integran la Unión de Estudiantes Secundarios (UES) y que fue acompañada por el Ejecutivo municipal.
Finalmente, en la Escuela Secundaria N° 4 "Ernesto Che Guevara" de El Carmen, se inauguró un mural alusivo a la fecha y contó con la presencia de Pablo Diaz, uno de los sobrevivientes del trágico episodio represivo que se desarrolló en La Plata, durante la última dictadura militar Argentina.
De los actos, participaron, además, la secretaria de Gobierno Aldana Iovanovich, el secretario de Desarrollo Social Lucas Spivak, los directores de Acción Social Ezequiel Brizzi, de Cultura Eva Piermaría y de Hábitat y Demanda Comunitaria, Adrián Risculese y las concejalas Martina Drkos y Miriam Larrañaga.

El jueves 6, 13 y 20 de noviembre, de 18.00 a 19.30 horas, desarrollará un ciclo de formación abierto a toda la comunidad sobre el Patrimonio Natural del Partido de Berisso, a cargo de Julio Milat.

ABSA solicitó a los vecinos realizar las reservas de agua a su alcance, y limitar su uso para consumo e higiene personal, evitando tareas no esenciales.

"En nuestro distrito pudimos ganar, sacamos la misma cantidad de votos que el 7 de septiembre y si le agregamos los inmigrantes, que ahora no votaron, sacamos más", apuntó el mandatario local.

En estos nuevos espacios se desarrollarán actividades recreativas, deportivas y de salud, convirtiéndose en puntos de encuentro.

Uno de los directivos consultados explicó que los conflictos gremiales fueron determinantes en el cierre: “La situación es compleja, fui siete veces al Ministerio de Trabajo por paros sindicales, esos días no se pudo hacer nada. Nosotros no podemos garantizar el cobro si no hay producción”.

El objetivo principal de la función de Lamoglie es continuar con el trabajo en materia de control, ordenamiento y aplicación de las normativas locales.

Los delincuentes lo amenazaron para que no haga la denuncia y le aseguraron que sabían dónde vivía.

ABSA solicitó a los vecinos realizar las reservas de agua a su alcance, y limitar su uso para consumo e higiene personal, evitando tareas no esenciales.

El Gobierno confirmó el otorgamiento del bono nuevamente sin actualización para el penúltimo mes del año.

Lo investigan en una causa por tentativa de homicidio.

El jueves 6, 13 y 20 de noviembre, de 18.00 a 19.30 horas, desarrollará un ciclo de formación abierto a toda la comunidad sobre el Patrimonio Natural del Partido de Berisso, a cargo de Julio Milat.

Los investigadores no descartan que pudiera tratarse de un nuevo femicidio.