
Se abrió la licitación para realizar obras de pavimento, desagües pluviales e iluminación en barrios de Berisso que beneficiarán a más de 2.500 vecinos.
El objetivo fue recolectar residuos contaminantes que quedan en las orillas.
Locales08/02/2022
Berisso Ya
Integrantes de sus asociaciones ambientalistas de la Región conmemoraron ayer el Día de los Humedales, que se recordó el pasado miércoles, con una recorrida en lancha, canoas y tablas, por la zona ribereña en la que varios arroyos vierten su caudal hacia el Río de La Plata, entre Berisso y Ensenada.
El objetivo fue recolectar residuos contaminantes que quedan en las orillas. La movida reunió a integrantes de la asociación “Nuevo Ambiente” con pares de la “Asociación Civil Vecinos del Arroyo Borsani”, organizadora de la actividad, que también realizó hace un año. “Elegimos las partes de los arroyos que desembocan de la Ciudad, los lugares donde más residuos se juntan.
Hasta heladeras hemos encontrado”, indicó Maximiliano Heredia, presidente de la ong Nuevo Ambiente. La tarea dejó alrededor de 20 bolsas de consorcio cargadas con plásticos. Al finalizar el trabajo, compartieron un almuerzo y un debate sobre la situación medio ambiental, con la coordinación de especialistas.
El objetivo es “concientizar sobre la importancia de la preservación de los humedales y la necesidad de que, finalmente, el Congreso Nacional sancioné una ley de protección de esos ecosistemas”, se expresó desde Nuevo Ambiente. La entidad identificó en la Región varios humedales, zonas que por las condiciones geográficas y la variedad de flora y fauna son clave en el equilibrio ambiental.
En la lista están: los Montes Ribereños (Berisso–Ensenada); la Selva Marginal (Ensenada y Berazategui); la Laguna Los Patos (Punta Lara); los bañados (Berisso-Ensenada); el Parque Ecológico (La Plata); sectores del Arroyo el Pescado (La Plata–Berisso); y el frente costero Punta Lara–Berisso.

Se abrió la licitación para realizar obras de pavimento, desagües pluviales e iluminación en barrios de Berisso que beneficiarán a más de 2.500 vecinos.

Este sector presenta un alto déficit de infraestructura por ser de recuperación (RC2 según la normativa de uso del suelo vigente, con restricciones que impiden cualquier tipo de edificación, no cuenta con ningún tipo de infraestructura, ni accesos y servicios básicos.

El jueves 6, 13 y 20 de noviembre, de 18.00 a 19.30 horas, desarrollará un ciclo de formación abierto a toda la comunidad sobre el Patrimonio Natural del Partido de Berisso, a cargo de Julio Milat.

ABSA solicitó a los vecinos realizar las reservas de agua a su alcance, y limitar su uso para consumo e higiene personal, evitando tareas no esenciales.

"En nuestro distrito pudimos ganar, sacamos la misma cantidad de votos que el 7 de septiembre y si le agregamos los inmigrantes, que ahora no votaron, sacamos más", apuntó el mandatario local.

En estos nuevos espacios se desarrollarán actividades recreativas, deportivas y de salud, convirtiéndose en puntos de encuentro.

Lo investigan en una causa por tentativa de homicidio.

El sospechoso estaba prófugo desde 2021, cuando se inició una causa por abuso sexual gravemente ultrajante. Lo acusan de someter a la hija de la entonces pareja

El colectivo venía desde Los Talas hacia el centro, y al doblar, la moto se metió por el costado impactando contra el vehículo de gran porte.

Villa San Carlos lo ganaba de visitante, pero terminó empatando en la reanudación de la Primera B Metropolitana

Los frentistas de la ciudad solicitan por mayores controles nocturnos para hacer frente a estos episodios de violencia. Le pegaron patadas a un chico en el piso y fue asistido por personas de su círculo que disiparon el conflicto

Se abrió la licitación para realizar obras de pavimento, desagües pluviales e iluminación en barrios de Berisso que beneficiarán a más de 2.500 vecinos.