
Sube el agua: Provincia autorizó un ajuste en las tarifas de ABSA del 11%
El valor del metro cúbico o módulo general valga $196,76 a partir del 1° de diciembre. Los detalles de la medida.
Contribuirá a disminuir la inseguridad alimentaria y mejorar la calidad de vida de vecinos.
Locales17/02/2022
Berisso Ya
Fabián Cagliardi junto al presidente de la Universidad Nacional de La Plata, Fernando Tauber, recorrieron la Planta de alimentos deshidratados de interés social, ubicada en el predio de 60 hectáreas que posee la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, en la calle 66 y 167.
Con el nombre de PAIS (Planta de Alimentos para la Integración Social), elabora raciones de un guiso de alta calidad nutricional con legumbres, hortalizas y carnes, destinado a sectores vulnerables de la región. El mismo, contribuirá a disminuir la inseguridad alimentaria y mejorar la calidad de vida de vecinos y vecinas.
A su vez, la iniciativa permite enriquecer a la Universidad en sus actividades de docencia, investigación y extensión, con el aporte de todos los sectores sociales.
En tal sentido, el intendente Fabián Cagliardi expresó: "La Universidad siempre nos está apoyando, y es un privilegio venir a recorrer esta fábrica modelo que han hecho con todas las máquinas diseñadas por ellos, y que ponen a disposición a otras universidades del país".
"Sacar 150 mil raciones diarias de alimento por mes es muy importante para nosotros, porque hacen un aporte a los que menos tienen, a los que necesitan llevar a su casa un plato de comida y sentarse en familia", finalizó Cagliardi.
Por su parte, el presidente de la UNLP, Fernando Tauber, manifestó: "La fábrica está toda construida con equipamiento de Industria Nacional y nuestros chicos tanto de grado como de pos grado hacen su pasantía como operadores, como de las fábricas otras que pertenecen a la Universidad como la de vivienda, la de medicamentos, entre otras. Nosotros tenemos la posibilidad de generar conocimiento y producción, aprendemos de esa producción y le hacemos bien a la sociedad que más nos necesita".
De la recorrida, participaron también el subsecretario de Acción Política, Martín Fernández; el director de Acción Social, Ezequiel Brizzi; y el docente de Química en la UNLP y uno de los encargados del proyecto, Juan Manuel Santillán.

El valor del metro cúbico o módulo general valga $196,76 a partir del 1° de diciembre. Los detalles de la medida.

Se trata de un plan de 7.900 m² de pavimento de hormigón, que se ejecutará en Delegación I, Delegación II y el Centro, con un plazo estimado de 4 meses.

Con acceso libre y gratuito y la participación de 47 museos.

Cabe destacar que 500 vecinos de la ciudad participaron de la propuesta, que tuvo como objetivo acercar información útil a quienes, por cuestiones de tiempo, no pueden concurrir a las oficinas municipales en el horario habitual.

Los dueños no acatan la conciliación obligatoria y mantienen cerrada la planta.

El objetivo del portal es centralizar la información educativa y facilitar el acceso a las oportunidades de formación, fortaleciendo el vínculo entre las instituciones y la comunidad.

El hecho delictivo tuvo lugar alrededor de las 3:30 de la mañana en una casa ubicada en la zona de 78 y 123.

El dirigente Cristian Jerónimo pidió diálogo tripartito y alertó que no permitirán avasallar derechos adquiridos.

Se trata de un plan de 7.900 m² de pavimento de hormigón, que se ejecutará en Delegación I, Delegación II y el Centro, con un plazo estimado de 4 meses.

La mujer, de 82 años, explicó entre lágrimas que minutos antes había mantenido una discusión con su marido, de 85, quien atravesaba un profundo cuadro depresivo desde la muerte de su perro, con el que convivió durante muchos años.

La iniciativa de Maite Alvado (Fuerza Patria) alerta sobre las consecuencias que provocan en la salud este tipo de productos que tienen componentes estimulantes del sistema nervioso central.

El Tribunal Oral Federal 2 dispuso ejecutar el decomiso de 122 bienes atribuidos a Cristina Fernández de Kirchner, Lázaro Báez y otros condenados, actualizado a casi $685 mil millones.