
Aunque todavía permanece un aura de enigma sobre los motoqueros, se prevé que tras la actividad de ayer, se volverán a reunir el próximo sábado en un complejo de la zona de Berisso a modo de despedida.
El acto tuvo lugar en el Parque Cívico, en las inmediaciones del Monumento a los Desaparecidos.
Locales24/03/2022A 46 años del Golpe de Estado Cívico Militar, la Comisión Permanente por la Memoria de Berisso con el apoyo del Municipio, organizó la vigilia en homenaje a los detenidos desaparecidos y las detenidas desaparecidas del distrito durante la última dictadura militar, instaurada el 24 de marzo de 1976.
El acto tuvo lugar en el Parque Cívico, en las inmediaciones del Monumento a los Desaparecidos, y participaron el intendente de Berisso, Fabián Cagliardi; representantes del Ejecutivo y Legislativo local; consejeros escolares; familiares de las víctimas del genocidio; integrantes de la Comisión Permanente por la Memoria y de organismos de derechos humanos, los ex combatientes de Malvinas, vecinos y vecinas.
En esta oportunidad, el homenaje incluía la participación de artistas locales, poetas y escritores, pero debido a las inclemencias climáticas, no pudo cumplirse con la grilla programada, y debieron trasladar las actividades al Centro Cultural FM Difusión. Cabe mencionar que el acto homenaje se transmitió en vivo y en directo por la Dirección de Comunicación Pública, a través de YouTube y Facebook/ Municipio de Berisso y FM Difusión 98.1, que además ofreció una radio en vivo.
La jornada comenzó a las 21 horas y se extendió hasta la medianoche, cumpliendo con una ceremonia instituida hace ya varios años, en la que se procedió a la lectura de la nómina de detenidos desaparecidos de la ciudad de Berisso y se entonaron las estrofas del Himno Nacional. Las condiciones climáticas hicieron que parte de las actividades se trasladaran al Centro Cultural de FM Difusión.
Respecto de esta fecha que marca el inicio de la dictadura más sangrienta que vivió nuestro país, el intendente de Berisso, Fabián Cagliardi, expresó: "Es un momento muy emotivo para todos nosotros porque recordamos a muchos chicos que querían cambiar la vida, que han militado con un sueño. Pero lamentablemente, fue la dictadura la que terminó con esas vidas, con esos sueños, dejando a muchas madres, abuelas, hermanos y amigos sin esa persona".
"Cuando en 1983 volvimos a la democracia con el gobierno del Dr. Alfonsín, queríamos que se empezara a esclarecer qué había pasado con todos esos chicos, qué había pasado con muchos de esos nietos. Pero eso no pasó. Los gobiernos que fueron pasando hicieron la vista ciega, el oído sordo, pasaba lo mismo con la justicia y esas abuelas y madres seguían luchando, siempre a través del amor, motorizadas por el amor y no por el odio. Y fue Néstor Kirchner quien las reivindicó y se puso al frente para trabajar por los derechos humanos" destacó el intendente.
Finalizando, Cagliardi señaló que "este 24 nosotros pedimos Memoria, Verdad y Justicia, reforzamos este compromiso. Hoy estamos para acompañar, para recordar lo vivido, por cada uno de los 30 mil desaparecidos, por quienes estuvieron en cautiverio, por las abuelas, las madres, por nuestros héroes de Malvinas, por cada ex combatiente, y por todos los que han luchado por los derechos humanos".
Aunque todavía permanece un aura de enigma sobre los motoqueros, se prevé que tras la actividad de ayer, se volverán a reunir el próximo sábado en un complejo de la zona de Berisso a modo de despedida.
El reclamó se da sobre la calle General Savio (174) y pasaje 3 entre la las calles 32 y 33
Distintos barrios podrían experimentar interrupciones momentáneas de luz por tareas de mantenimiento de Edelap.
El paro docente convocado por CTERA y al que adhiere el FUDB deja sin clases este martes a las escuelas de La Plata y la región.
Posee un hall de eventos multipropósitos, un aula con capacidad para 60 personas, un taller de desarrollo, laboratorio, oficinas, sala de reuniones, vestuarios, sanitarios y patios.
La avenida Montevideo de Berisso fue el escenario en el que hubo despliegue de trajes, bailes y legados culturales
Posee un hall de eventos multipropósitos, un aula con capacidad para 60 personas, un taller de desarrollo, laboratorio, oficinas, sala de reuniones, vestuarios, sanitarios y patios.
La jornada se llevará a cabo el sábado 19 de octubre a partir de las 18:00 horas en el Skaterpark de Berisso, ubicado en Génova y 150.
Las competencias continúan el miércoles 15 donde se conocerán nuevos resultados para los competidores de la ciudad
Los docentes denunciaron que los robos a las escuelas se repiten cada vez con más frecuencia. Hasta el momento no hay detenidos.
Aunque todavía permanece un aura de enigma sobre los motoqueros, se prevé que tras la actividad de ayer, se volverán a reunir el próximo sábado en un complejo de la zona de Berisso a modo de despedida.
El vehículo se hallaba estacionado en estado de abandono y correspondía con la denuncia por hurto automotor fechada el 10 de octubre en la Comisaría Segunda de Ensenada.