
La colisión fue entre un automóvil Chevrolet Vectra y una motocicleta Honda Wave.
El acto tuvo lugar en el Parque Cívico, en las inmediaciones del Monumento a los Desaparecidos.
Locales24/03/2022A 46 años del Golpe de Estado Cívico Militar, la Comisión Permanente por la Memoria de Berisso con el apoyo del Municipio, organizó la vigilia en homenaje a los detenidos desaparecidos y las detenidas desaparecidas del distrito durante la última dictadura militar, instaurada el 24 de marzo de 1976.
El acto tuvo lugar en el Parque Cívico, en las inmediaciones del Monumento a los Desaparecidos, y participaron el intendente de Berisso, Fabián Cagliardi; representantes del Ejecutivo y Legislativo local; consejeros escolares; familiares de las víctimas del genocidio; integrantes de la Comisión Permanente por la Memoria y de organismos de derechos humanos, los ex combatientes de Malvinas, vecinos y vecinas.
En esta oportunidad, el homenaje incluía la participación de artistas locales, poetas y escritores, pero debido a las inclemencias climáticas, no pudo cumplirse con la grilla programada, y debieron trasladar las actividades al Centro Cultural FM Difusión. Cabe mencionar que el acto homenaje se transmitió en vivo y en directo por la Dirección de Comunicación Pública, a través de YouTube y Facebook/ Municipio de Berisso y FM Difusión 98.1, que además ofreció una radio en vivo.
La jornada comenzó a las 21 horas y se extendió hasta la medianoche, cumpliendo con una ceremonia instituida hace ya varios años, en la que se procedió a la lectura de la nómina de detenidos desaparecidos de la ciudad de Berisso y se entonaron las estrofas del Himno Nacional. Las condiciones climáticas hicieron que parte de las actividades se trasladaran al Centro Cultural de FM Difusión.
Respecto de esta fecha que marca el inicio de la dictadura más sangrienta que vivió nuestro país, el intendente de Berisso, Fabián Cagliardi, expresó: "Es un momento muy emotivo para todos nosotros porque recordamos a muchos chicos que querían cambiar la vida, que han militado con un sueño. Pero lamentablemente, fue la dictadura la que terminó con esas vidas, con esos sueños, dejando a muchas madres, abuelas, hermanos y amigos sin esa persona".
"Cuando en 1983 volvimos a la democracia con el gobierno del Dr. Alfonsín, queríamos que se empezara a esclarecer qué había pasado con todos esos chicos, qué había pasado con muchos de esos nietos. Pero eso no pasó. Los gobiernos que fueron pasando hicieron la vista ciega, el oído sordo, pasaba lo mismo con la justicia y esas abuelas y madres seguían luchando, siempre a través del amor, motorizadas por el amor y no por el odio. Y fue Néstor Kirchner quien las reivindicó y se puso al frente para trabajar por los derechos humanos" destacó el intendente.
Finalizando, Cagliardi señaló que "este 24 nosotros pedimos Memoria, Verdad y Justicia, reforzamos este compromiso. Hoy estamos para acompañar, para recordar lo vivido, por cada uno de los 30 mil desaparecidos, por quienes estuvieron en cautiverio, por las abuelas, las madres, por nuestros héroes de Malvinas, por cada ex combatiente, y por todos los que han luchado por los derechos humanos".
La colisión fue entre un automóvil Chevrolet Vectra y una motocicleta Honda Wave.
Un grupo de frentistas pertenecientes a varios barrios de Berisso cortaron la circulación de varias calles en reclamo a los cortes de luz por parte de EDELAP
La ciudad foco de múltiples protestas.
Vecinos de Berisso y Ensenada expresaron su preocupación por la intensa actividad registrada durante la noche del lunes y la madrugada de este martes en la refinería de YPF, ubicada en el Polo Petroquímico de La Plata.
Para esta semana se esperan temperaturas aún más bajas que las de los días anteriores.
"La casa del pueblo" fue tomada por el cagliardismo y se buscó que la oposición no puede instalar temas como arreglo de calles, cortes de energía eléctrica en distintos barrios, informes sobre licitaciones, etc.
El accidente de tránsito entre una moto y un automóvil dejo como saldo una persona herida en Berisso. El joven motociclista tuvo que ser trasladado al hospital.
Quienes deseen confeccionar su convenio podrán realizarlo de manera remota escribiendo por correo electrónico a [email protected] o a [email protected], o por WhatsApp a través de 221 464-5569 o 464-5570.
Vecinos de Berisso y Ensenada expresaron su preocupación por la intensa actividad registrada durante la noche del lunes y la madrugada de este martes en la refinería de YPF, ubicada en el Polo Petroquímico de La Plata.
Un hombre denunció ante la policía ser propietario de un terreno de las calles 150 entre 19 y 20, y que encontró alrededor de 30 equinos en su interior sin su permiso correspondiente.
De acuerdo a lo informado, la víctima fatal fue identificada como Leonardo Román Ruarte, de 44 años y domiciliado en la zona de 124 entre 65 y 66.
La colisión fue entre un automóvil Chevrolet Vectra y una motocicleta Honda Wave.