
Sin pausa: el Gobierno Nacional sigue despidiendo "ñoquis" de las oficinas públicas
Según datos oficiales la gestión libertaria se deshizo de más de 23 mil empleados públicos en el último año.
El representación del intendente municipal, Fabián Cagliardi, estuvo presente el Subsecretario de Acción Polítca, Martín Fernández.
Nacionales17/08/2022
Berisso Ya
El presidente Alberto Fernández destacó este martes las "enormes posibilidades" económicas y tecnológicas que genera para la Argentina la industrialización del litio, del cual el país posee "la segunda reserva en el mundo" y es considerado por los especialistas como el "oro del siglo XXI", al constituirse en la alternativa para almacenar energía de fuentes renovables y reemplazar a los combustibles fósiles.
"El litio ya no es la energía del futuro, es la energía del presente. Nuestro país tiene la segunda reserva de este mineral a nivel mundial y no podemos conformarnos solamente con extraerlo, sino que tenemos que desarrollar la capacidad para industrializarlo, porque de eso se trata la verdadera soberanía sobre nuestros recursos naturales", dijo.
Al visitar las obras de la primera planta de baterías de litio en el país, ubicada en La Plata, y las instalaciones de Y-TEC (YPF-Tecnología), en el partido bonaerense de Berisso, el jefe de Estado señaló que "el litio tiene un valor muy distinto si se exporta como mineral que, si se lo exporta como batería".
Y sostuvo que "eso no solo supone fábricas que se montan, o supone trabajo, sino que también supone multiplicar su precio".
"He visto cómo el mundo reclama el litio como energía: tenemos la oportunidad de brindarlo, y nuestro potencial se multiplica enormemente si lo industrializamos", aseveró.
Acompañado por el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación (Mincyt), Daniel Filmus; la presidenta del Conicet, Ana Franchi, y los titulares de YPF, Pablo González; de Y-TEC, Roberto Salvarezza; y el titular de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Martín López Armengol, el mandatario recorrió las instalaciones de la planta, levantada con una inversión de siete millones de dólares, que se prevé comenzará a producir en diciembre venidero.
La fábrica, denominada Unilib, se encuentra finalizada y a la espera de la llegada de los equipos que se producirá en octubre próximo, y se llevó adelante con la participación financiera del ministerio de Ciencia, de la UNLP, de Y-TEC, así como la colaboración del Conicet.
Esta asociación fue valorada por el Presidente, quien apuntó que "es muy importante para la Argentina que la universidad pública, Y-TEC, Conicet y el MinCyT hayan logrado articular su trabajo para que muy pronto se haga realidad la primera planta nacional de celdas y baterías de litio".

Según datos oficiales la gestión libertaria se deshizo de más de 23 mil empleados públicos en el último año.

El Ministerio de Salud dispuso una suba escalonada en los aranceles del nomenclador que regula la actividad.

Ambas sentencias estaban recurridas por la defensa del exfuncionario peronista.

El Gobierno confirmó el otorgamiento del bono nuevamente sin actualización para el penúltimo mes del año.

Con más del 92% de las mesas escrutadas, el partido de Javier Milei se impuso ante Fuerza Patria por más de 15 puntos, juntó casi 9 millones de votos contra 6.800.000 votos del Frente Patria.

La jornada cívica definirá la configuración de las Cámaras de Diputados y Senadores; la renovación legislativa es un paso crucial en el sistema democrático

El Gobierno confirmó el otorgamiento del bono nuevamente sin actualización para el penúltimo mes del año.

Lo investigan en una causa por tentativa de homicidio.

El jueves 6, 13 y 20 de noviembre, de 18.00 a 19.30 horas, desarrollará un ciclo de formación abierto a toda la comunidad sobre el Patrimonio Natural del Partido de Berisso, a cargo de Julio Milat.

Los investigadores no descartan que pudiera tratarse de un nuevo femicidio.

El sospechoso estaba prófugo desde 2021, cuando se inició una causa por abuso sexual gravemente ultrajante. Lo acusan de someter a la hija de la entonces pareja

El colectivo venía desde Los Talas hacia el centro, y al doblar, la moto se metió por el costado impactando contra el vehículo de gran porte.