
Comenzó la construcción de los tres Playones Deportivos: ¿inversión o plata tirada?
En estos nuevos espacios se desarrollarán actividades recreativas, deportivas y de salud, convirtiéndose en puntos de encuentro.
Detenido desaparecido el 4 de septiembre de 1976, quien fuera estudiante de la Escuela de Arte.
Locales18/09/2022
Berisso Ya
En el marco del 46° aniversario de La Noche de los Lápices, la Dirección de Derechos Humanos de la Municipalidad de Berisso, en conjunto con la Comisión Permanente por la Memoria, efectuó la colocación de una placa en memoria de Domingo Inocencio Cáceres, detenido desaparecido el 4 de septiembre de 1976, quien fuera estudiante de la Escuela de Arte.
Tras las palabras de las autoridades, familiares y amigos, se procedió al descubrimiento de una placa alusiva, en el hall de la Escuela de Arte, con el siguiente texto: "Domingo Inocencio Cáceres. Fue alumno de este establecimiento y trabajaba en la Destilería YPF. Integró el grupo de estudiantes secundarios antiimperialistas (GESA) que junto a otras organizaciones fueron protagonistas de la lucha que obtuvo el medio boleto obrero estudiantil Fue secuestrado de su casa en Villa San Carlos el 4 de septiembre de 1976, continúa desaparecido, su caso sigue esperando justicia".
Respecto de este homenaje, la hermana de Domingo Cáceres, Evelina reflexionó sobre su presencia en el acto señalando: "Esta mañana me preguntaba por qué debía asistir, porque me hace mal, porque lo recuerdo, me duele, revivo esa noche terrible en la que mi familia fue mutilada. Nos cortaron una parte nuestra. Y me contesté: porque tengo la esperanza que algún día los médicos forenses me llamen y me digan que encontraron algo, tengo la esperanza de poder cerrar esta etapa, como no pudieron hacerlo mis padres".
En ese marco, recordó que su hermano "era generoso, era un negrito hijo de dos laburantes que vinieron a vivir a Berisso con deseos de buscar una mejor vida para sus hijos. El entró a Bellas Artes porque era un artista, le gustaba la música y tenía ideales por los que dio su vida, esos ideales que hoy cosechan estos jóvenes y que fueron sembraron semillas que seguimos regando con la memoria".
Por su parte, Cecilia Bignasco integrante de la Comisión Permanente por la Memoria destacó: "Nos debíamos este homenaje a un luchador, un ex compañero de la Escuela de Arte, y a partir de un trabajo de investigación de un libro que está próximo a publicarse, surgen nuevos nombres, nuevos compañeros, porque la memoria está, pero falta la Justicia". "El caso de Domingo Cáceres, no ha sido esclarecido y como bien dijo Evelina, su hermana, hay que seguir luchando para que eso suceda y que sus restos estén donde tienen que estar, por el derecho que tiene no solamente su familia, sino también la memoria colectiva de nuestro país".

En estos nuevos espacios se desarrollarán actividades recreativas, deportivas y de salud, convirtiéndose en puntos de encuentro.

Uno de los directivos consultados explicó que los conflictos gremiales fueron determinantes en el cierre: “La situación es compleja, fui siete veces al Ministerio de Trabajo por paros sindicales, esos días no se pudo hacer nada. Nosotros no podemos garantizar el cobro si no hay producción”.

El objetivo principal de la función de Lamoglie es continuar con el trabajo en materia de control, ordenamiento y aplicación de las normativas locales.

El vertido de desechos sin tratamiento al río en la ribera de La Plata, Berisso y Ensenada genera alarma por la inacción estatal y la falta de controles ante un problema que sigue sin solución

La Sociedad de Bomberos Voluntarios de Berisso anunció la incorporación de nuevo equipamiento esencial para reforzar su labor en emergencias y rescates.

Este sábado, Berisso y Ensenada se unen para celebrar el festival entre islas, “De Orilla a Orilla", que celebra su tercera edición con una jornada de actividades simultáneas en la Isla Santiago (Ensenada) y la Isla Paulino (Berisso).

Este sistema de votación se utilizará en todo el país; por qué hay dos modelos para el día de los comicios y cómo son los pasos para sufragar

El hallazgo fue en un domicilio de calle 8 esquina 141.

Uno de los directivos consultados explicó que los conflictos gremiales fueron determinantes en el cierre: “La situación es compleja, fui siete veces al Ministerio de Trabajo por paros sindicales, esos días no se pudo hacer nada. Nosotros no podemos garantizar el cobro si no hay producción”.

Delincuentes ingresaron a la vivienda mientras el agente no se encontraba. Se llevaron medio millón de pesos, su pistola reglamentaria y un cargador con 17 municiones

En estos nuevos espacios se desarrollarán actividades recreativas, deportivas y de salud, convirtiéndose en puntos de encuentro.

El vehículo fue recuperado luego de una rápida intervención del sistema de monitoreo digital y un operativo coordinado entre el Centro de Operaciones y móviles policiales de la vecina ciudad.