
Se abrió la licitación para realizar obras de pavimento, desagües pluviales e iluminación en barrios de Berisso que beneficiarán a más de 2.500 vecinos.
Esta iniciativa, que ya se viene implementando, es parte de los trabajos que se llevan adelante a través de los esquemas de una nueva aplicación denominada "Alerta911".
Locales08/10/2022
Berisso Ya
Se llevó a cabo la segunda capacitación destinada a los comerciantes de la ciudad con el fin de abordar no solo el procedimiento ante una llamada al 911, cómo es el funcionamiento y qué información es importante brindar al operador, sino también la puesta en marcha de una nueva aplicación "Alerta911" que le va a permitir al vecino o vecina contar con un botón de pánico conectado directamente al 911.
De la capacitación, que se desarrolló en la Central de Atención Telefónica de Emergencia (CATE) ubicada en La Plata (1 59 y 60), participaron la directora de Control Urbano Gabriela Di Lorenzo, el coordinador del Centro de Operaciones y Monitoreo Andrés Nicoloff, junto al director provincial de Fiscalización y Control Santiago Sanguinetti, el director de CATE Carlos Laje y el subsecretario de Fiscalización y Control policial de A.M.B.A región Capital Leonardo Martínez Herrero.
Esta iniciativa, que ya se viene implementando, es parte de los trabajos que se llevan adelante a través de los esquemas de una nueva aplicación denominada "Alerta911".
Dicha herramienta le va a permitir al vecino o vecina contar con un botón de pánico conectado directamente al 911y a través de un registro de quienes se les instale el botón, van a poder recibir la asistencia en el menor tiempo posible.
Al respecto, la directora de Control Urbano Gabriela Di Lorenzo, sostuvo: "Esta es la segunda instancia de capacitación para comerciantes para recibir el botón antipático". "Esta fue una gestión que llevó adelante la Secretaría de Gobierno del Municipio y apunta básicamente a generar más herramientas para seguir garantizando la seguridad"

Se abrió la licitación para realizar obras de pavimento, desagües pluviales e iluminación en barrios de Berisso que beneficiarán a más de 2.500 vecinos.

Este sector presenta un alto déficit de infraestructura por ser de recuperación (RC2 según la normativa de uso del suelo vigente, con restricciones que impiden cualquier tipo de edificación, no cuenta con ningún tipo de infraestructura, ni accesos y servicios básicos.

El jueves 6, 13 y 20 de noviembre, de 18.00 a 19.30 horas, desarrollará un ciclo de formación abierto a toda la comunidad sobre el Patrimonio Natural del Partido de Berisso, a cargo de Julio Milat.

ABSA solicitó a los vecinos realizar las reservas de agua a su alcance, y limitar su uso para consumo e higiene personal, evitando tareas no esenciales.

"En nuestro distrito pudimos ganar, sacamos la misma cantidad de votos que el 7 de septiembre y si le agregamos los inmigrantes, que ahora no votaron, sacamos más", apuntó el mandatario local.

En estos nuevos espacios se desarrollarán actividades recreativas, deportivas y de salud, convirtiéndose en puntos de encuentro.

Lo investigan en una causa por tentativa de homicidio.

Los investigadores no descartan que pudiera tratarse de un nuevo femicidio.

El sospechoso estaba prófugo desde 2021, cuando se inició una causa por abuso sexual gravemente ultrajante. Lo acusan de someter a la hija de la entonces pareja

El colectivo venía desde Los Talas hacia el centro, y al doblar, la moto se metió por el costado impactando contra el vehículo de gran porte.

Los frentistas de la ciudad solicitan por mayores controles nocturnos para hacer frente a estos episodios de violencia. Le pegaron patadas a un chico en el piso y fue asistido por personas de su círculo que disiparon el conflicto

Se abrió la licitación para realizar obras de pavimento, desagües pluviales e iluminación en barrios de Berisso que beneficiarán a más de 2.500 vecinos.