
La actividad se desarrollará todos los sábados de 10:00 a 12:00 horas, y tiene como objetivo concientizar a la comunidad sobre el cuidado del medio ambiente y la separación de residuos para su reciclado.
La actividad, que tuvo lugar en el Parque Cívico (Av. Montevideo 10 y 11), contó con un móvil odontológico, postas de juegos infantiles; talleres de cepillado e higiene bucal para niños, niñas y adolescentes
Locales20/10/2022En la jornada de ayer, y en el marco del cierre del Mes de la Salud Bucal, la Secretaría de Salud, a través del Departamento de Odontología, llevó a cabo la propuesta "Berisso Sonríe".
La actividad, que tuvo lugar en el Parque Cívico (Av. Montevideo 10 y 11), contó con un móvil odontológico, postas de juegos infantiles; talleres de cepillado e higiene bucal para niños, niñas y adolescentes; como así también talleres para adultos y talleres con títeres y música.
"Berisso Sonríe" se realizó de manera conjunta entre el Municipio, el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires; Región Sanitaria XI; la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de La Plata; la Agremiación Odontológica; la Federación Odontológica de la provincia y el Hospital Bollini.
Al respecto, la jefa del Departamento de Odontología, Olga Mareco explicó: "En el marco del mes de la Salud bucal y como cierre convocamos a distintas especialidades todas relacionadas con la salud bucal de la comunidad". "Junto a distintas instituciones concretamos una serie de actividades con el fin de reforzar la importancia de la salud bucal".
La actividad se desarrollará todos los sábados de 10:00 a 12:00 horas, y tiene como objetivo concientizar a la comunidad sobre el cuidado del medio ambiente y la separación de residuos para su reciclado.
Los trabajos se realizarán desde el Puente Roma (YPF) hacia el empalme de la obra ya ejecutada sobre la misma Baradero, quedando habilitado en doble sentido la mano hacia Berisso.
Los delegados presentaron una nota al intendente de Berisso, Fabián Cagliardi, exigiendo retomar la negociación salarial del año pasado, aún sin resolución.
El hecho sucedió cuando personal policial arribó a la intersección de las calles 30 y 167, alertados por un siniestro vial protagonizado por un vehículo Volkswagen Gold Trend, de color gris, y una motocicleta Keller 110cc azul.
"Estamos hartos de ir al Corralón y que se pateen la pelota entre ellos" enfatizó el vecino.
Ocurre en 126 entre 20 y 21 “hace más de un mes”.
“No nos parece que bajar la edad sea lo adecuado. Poner en situación de encierro a un chico no soluciona el problema de raíz”, afirmó el monseñor Dante Braida.
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) concretó este martes un paro total de corta y media distancia tras rechazar la oferta salarial del sector empresario. La medida deja a millones de personas sin servicio desde la medianoche.
La misma, a cargo de Fermín Volcoff, se realizará el domingo 11 de mayo, de 13 a 15hs, en el Gimnasio Municipal, de calle 9 y 169.
La iniciativa obtuvo 36 votos afirmativos y 35 negativos, pero no alcanzó los 37 votos necesarios para su aprobación.
Los delegados presentaron una nota al intendente de Berisso, Fabián Cagliardi, exigiendo retomar la negociación salarial del año pasado, aún sin resolución.
El hecho sucedió cuando personal policial arribó a la intersección de las calles 30 y 167, alertados por un siniestro vial protagonizado por un vehículo Volkswagen Gold Trend, de color gris, y una motocicleta Keller 110cc azul.