
Para la Iglesia Católica los menores delincuentes no deben estar presos
“No nos parece que bajar la edad sea lo adecuado. Poner en situación de encierro a un chico no soluciona el problema de raíz”, afirmó el monseñor Dante Braida.
Desestimó un recurso extraordinario. Dio por probada la asociación ilícita para defraudar al Estado con la construcción de viviendas.
Nacionales16/12/2022La Corte Suprema de Justicia dejó firme ayer la condena a 13 años de cárcel impuesta a Milagro Sala en la causa 'Pibes Villeros', en la que se la acusó de 'asociación ilícita' y 'defraudación al Estado' y ante este nuevo escenario judicial, el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, pidió que la dirigentes social kirchnerista vuelva a la cárcel común.
En su fallo la Corte Suprema denegó el recurso extraordinario presentado por la defensa de la dirigente social jujeña y dejó así firme la condena del tribunal oral que la juzgó en la provincia norteña.
'El recurso extraordinario, cuya denegación motivó la presente queja, resulta inadmisible', dice la resolución del máximo tribunal. En el texto de la resolución, los magistrados apoyaron su decisión en que se trata de un litigio del ámbito de la justicia jujeña no susceptible de revisión 'por la vía del recurso extraordinario'.
'Es un criterio sostenido por esta Corte que la autonomía que la Constitución Nacional reconoce a las provincias requiere que se reserven a sus jueces las causas que en lo sustancial del litigio versen sobre aspectos propios de esa jurisdicción, en virtud del respeto debido a sus facultades de darse sus propias instituciones y regirse por ellas', señala la resolución.
El fallo está firmado por Horacio Rosatti, Ricardo Lorenzetti, Carlos Rosenkrantz y Juan Carlos Maqueda.
La Corte Suprema tenía pendiente desde marzo de 2020 la apelación de Sala a esta condena, dictada por la Justicia jujeña, de 13 años de prisión por presunta defraudación de fondos públicos.
Se trata de la causa conocida como "Pibes villeros", en la que la dirigente social fue acusada de encabezar una asociación ilícita con funcionarios provinciales y cooperativistas para defraudar al Estado.
Sala fue condenada a 13 años en primera instancia y la decisión fue confirmada luego por el Superior Tribunal de Justicia de la Provincia de Jujuy y por la Cámara de Casación Penal. Por tratarse de un expediente con sentencia definitiva, la Corte aceptó el recurso de queja y el compromiso de fallar, aunque sin plazos.
La intervención de la Corte ha sido mayormente para rechazar los recursos presentados por la defensa de Sala que, según señaló el abogado jujeño, Luis Paz, fueron más de 30.
Sala, desde su domicilio en el barrio de Cuyaya de la capital jujeña, donde se encuentra con detención domiciliaria por motivos de salud, llamó a 'tomar consciencia' de lo que consideró una ofensiva contra las mayorías populares. 'Me hago eco de lo que dijo Cristina (Kirchner): que no solo venían por nosotros, sino que vienen por el pueblo'.
En el fallo de ayer, la Corte tuvo en cuenta que el Tribunal Oral que juzgó a Sala dio por probadas las extorsiones a Cristian Chorolque, Leopoldo Jacinto Basualdo, Julia del Carmen Gutiérrez, José Daniel Orellana y Néstor Antonio Lezcano. Además de la defraudación con los fondos de un acuerdo suscripto entre el Instituto de Vivienda y Urbanismo de Jujuy (IVUJ) y la Subsecretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Nación, para cuyo fin se utilizó una cuenta bancaria de la cooperativa 'Pibes Villeros', en la cual se reunían los fondos 'ilícitamente recaudados'. Tras el fallo, el gobernador jujeño, Gerardo Morales, publicó una 'Carta Abierta al Kirchnerismo', en la que sostuvo que 'durante más de 15 años, Milagro Sala fue la fiel expresión de la matriz de corrupción que instaló el kirchnerismo en la Argentina'. Pidió que vuelva a la cárcel común.
“No nos parece que bajar la edad sea lo adecuado. Poner en situación de encierro a un chico no soluciona el problema de raíz”, afirmó el monseñor Dante Braida.
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) concretó este martes un paro total de corta y media distancia tras rechazar la oferta salarial del sector empresario. La medida deja a millones de personas sin servicio desde la medianoche.
En una sesión marcada por las ausencias y contradicciones, el jefe de Gabinete dio explicaciones sobre la participación del Presidente Milei en el escándalo cripto.
La misa funeral se celebrará a las 10 en la Plaza Vaticana de San Pedro y estará presidida por el decano del Colegio Cardenalicio, Giovanni Battista Re.
El Pontífice, primer papa latinoamericano de la historia, había sido ingresado el pasado 14 de febrero por una neumonía bilateral que, con el paso de las semanas, se agravó.
El expresidente podría ir a juicio oral.
Por un crimen ocurrido hace dos meses en Punta Lara en el que resultó víctima un joven de 21 años fue detenido el presunto homicida tras una celada policial de varias horas.
La misma, a cargo de Fermín Volcoff, se realizará el domingo 11 de mayo, de 13 a 15hs, en el Gimnasio Municipal, de calle 9 y 169.
Los trabajos se desarrollan en el marco del Plan Hídrico del Gran La Plata y mejorarán la producción, el abastecimiento y la calidad del agua para más de 855 mil habitantes de la región capital.
Los delegados presentaron una nota al intendente de Berisso, Fabián Cagliardi, exigiendo retomar la negociación salarial del año pasado, aún sin resolución.
El hecho sucedió cuando personal policial arribó a la intersección de las calles 30 y 167, alertados por un siniestro vial protagonizado por un vehículo Volkswagen Gold Trend, de color gris, y una motocicleta Keller 110cc azul.
El acto se realizará en el Cine Teatro Victoria, de Av. Montevideo entre 12 y 13. Los Premios "Olmi Filgueira" buscan reconocer el desempeño de los deportistas locales a lo largo del año 2024 en sus diferentes disciplinas.