
Tendrán lugar el próximo jueves 10 y viernes 11 de julio, de 9 a 15hs.
Aunque es común el avistaje de estos peces en esta época del año, las autoridades dieron algunas recomendaciones para evitar el contacto y prevenir picaduras graves.
Locales23/12/2022Se encendieron las alarmas por la presencia de rayas venenosas en las costas del Río de La Plata. Es que varios de estos ejemplares aparecieron en las aguas de la región y los expertos advirtieron que su picadura tiene veneno y causa gran dolor.
Aunque es común el avistaje de estos peces en esta época del año, las autoridades dieron algunas recomendaciones para evitar el contacto y prevenir picaduras graves.
Vale destacar que las rayas, junto con los tiburones y las quimeras, forman un grupo animal conocido como peces cartilaginosos porque su esqueleto está compuesto íntegramente por cartílago. Estos peces figuran entre los animales acuáticos más vulnerables al impacto humano porque tienen tasas reproductivas muy bajas y les cuesta mucho recuperarse de la sobrepesca o la alteración de su hábitat como resultado de la contaminación o modificaciones físicas. Aunque la mayoría de las especies habitan exclusivamente ambientes marinos, los grandes ríos tropicales y subtropicales de América del Sur albergan una diversa fauna de rayas de agua dulce.
En la cuenca del Plata, que incluye a los ríos de la Plata, Paraná, Paraguay, Uruguay, Pilcomayo y Bermejo, entre otros, habita el pez cartilaginoso de agua dulce más grande del mundo: la raya gigante, conocida científicamente como Potamotrygon brachyura. Este pez tiene una llamativa coloración reticulada, similar a la de una jirafa pero con líneas oscuras, y puede superar 200 kg de peso, superando ampliamente el tamaño de otros gigantes, como el surubí o el dorado.
Tendrán lugar el próximo jueves 10 y viernes 11 de julio, de 9 a 15hs.
El programa busca mejorar las condiciones de trabajo de quienes producen y venden en espacios autogestivos, especialmente en ferias.
La colisión fue entre un automóvil Chevrolet Vectra y una motocicleta Honda Wave.
Un grupo de frentistas pertenecientes a varios barrios de Berisso cortaron la circulación de varias calles en reclamo a los cortes de luz por parte de EDELAP
La ciudad foco de múltiples protestas.
Vecinos de Berisso y Ensenada expresaron su preocupación por la intensa actividad registrada durante la noche del lunes y la madrugada de este martes en la refinería de YPF, ubicada en el Polo Petroquímico de La Plata.
Quienes deseen confeccionar su convenio podrán realizarlo de manera remota escribiendo por correo electrónico a [email protected] o a [email protected], o por WhatsApp a través de 221 464-5569 o 464-5570.
De acuerdo a lo informado, la víctima fatal fue identificada como Leonardo Román Ruarte, de 44 años y domiciliado en la zona de 124 entre 65 y 66.
El programa busca mejorar las condiciones de trabajo de quienes producen y venden en espacios autogestivos, especialmente en ferias.
Tendrán lugar el próximo jueves 10 y viernes 11 de julio, de 9 a 15hs.
Un hombre fue arrestado en Berisso tras disparar un arma en el baño durante una cena benéfica. No hubo heridos.
El camión —un Ford 4000 blanco, patente PCC-067, perteneciente a la empresa Telecentro— fue localizado y detenido en calles Génova y 158. El conductor fue identificado como Gonzalo V, de 27 años, oriundo de Florencio Varela.