
Se implementará vacunación antirrábica; desparasitación y control antisárnico.
Entre la vorágine de encuentros de fin de año, balances, cierres de proyectos y la planificación de las vacaciones, diciembre suele movilizar un gran malestar entre las personas que, tapadas por el estrés, terminan recurriendo a terapias para buscar acomodar nuevamente sus actividades.
Salud31/12/2022
Berisso Ya
Diciembre no pasa desapercibido. Cuando llega, lo hace con los balances de fin de año, las fiestas laborales, los encuentros sociales que se postergaron durante los otros once meses y la planificación de las tan ansiadas vacaciones. Y también lo hace con un aumento de consultas a diferentes profesionales que llevan adelante terapias vinculadas a la salud mental. Esto tiene una explicación: es el llamado “síndrome de diciembre”.
“El ‘síndrome de diciembre’ tiene que ver con un aumento en los niveles de estrés de esta época del año. Se da en esta época porque se suelen hacer los balances. Hay que sumar las fechas de exámenes. Agregándole las fiestas que movilizan muchas emociones. Esto produce una recarga”, explica a Página/12 el psicólogo Juan Ignacio Diez.
Diez señala que, por eso, en estos meses suele tener un aumento en la demanda por nuevas consultas, llegando a vivir subas de casi el 400 por ciento en los llamados de pacientes en busca de iniciar un tratamiento. Estas personas suelen presentar síntomas como “ansiedad, trastornos del sueño, falta de apetito, irritabilidad, y la sensación de incapacidad para poder reaccionar bien ante las cosas”.
Pasado el último mes del año, el efecto es a la inversa: “El primero de enero produce una suerte de liberación. Se da una especie de borrón y cuenta nueva. Implica también registrar un montón de metas nuevas. Eso da energía positiva para poder producir más y mejor. Se produce un nivel de alivio de que se superó diciembre y se da que también baja el nivel de consultas”.

Se implementará vacunación antirrábica; desparasitación y control antisárnico.

Durante la propuesta, se estarán efectuando acciones de Vacunación del calendario, Testeos VIH y Sífilis, Nutrición, Odontología, Seguridad alimentaria (bromatología), y Salud mental y Consumos Problemáticos

Desde el área, se solicita a los padres y las madres que lleven a sus hijos e hijas a vacunar, que se acerquen con la libreta sanitaria.

En el marco de una tradición de más de 25 años, se lleva a cabo una nueva edición de la Semana de la Salud Bucal, promovida por la Facultad de Odontología de la UNLP.

Desde el lunes 15 de septiembre hasta el 9 de octubre, el quirófano móvil, realizará castraciones (con turnos ya otorgados), para las jornadas en el barrio Santa Teresita (45 y 172).

Las mismas, se realizarán de 9:00 a 13:00 horas en diferentes puntos.

El conductor del camión declaró que intentó esquivar la moto, pero no logró evitar el impacto. En el lugar trabajaron peritos de la Policía Científica y se tomaron declaraciones a testigos del hecho.

Se implementará vacunación antirrábica; desparasitación y control antisárnico.

El objetivo del portal es centralizar la información educativa y facilitar el acceso a las oportunidades de formación, fortaleciendo el vínculo entre las instituciones y la comunidad.

Los dueños no acatan la conciliación obligatoria y mantienen cerrada la planta.

El hecho delictivo tuvo lugar alrededor de las 3:30 de la mañana en una casa ubicada en la zona de 78 y 123.

Con acceso libre y gratuito y la participación de 47 museos.