
Desde el lunes 15 de septiembre hasta el 9 de octubre, el quirófano móvil, realizará castraciones (con turnos ya otorgados), para las jornadas en el barrio Santa Teresita (45 y 172).
Entre la vorágine de encuentros de fin de año, balances, cierres de proyectos y la planificación de las vacaciones, diciembre suele movilizar un gran malestar entre las personas que, tapadas por el estrés, terminan recurriendo a terapias para buscar acomodar nuevamente sus actividades.
Salud31/12/2022Diciembre no pasa desapercibido. Cuando llega, lo hace con los balances de fin de año, las fiestas laborales, los encuentros sociales que se postergaron durante los otros once meses y la planificación de las tan ansiadas vacaciones. Y también lo hace con un aumento de consultas a diferentes profesionales que llevan adelante terapias vinculadas a la salud mental. Esto tiene una explicación: es el llamado “síndrome de diciembre”.
“El ‘síndrome de diciembre’ tiene que ver con un aumento en los niveles de estrés de esta época del año. Se da en esta época porque se suelen hacer los balances. Hay que sumar las fechas de exámenes. Agregándole las fiestas que movilizan muchas emociones. Esto produce una recarga”, explica a Página/12 el psicólogo Juan Ignacio Diez.
Diez señala que, por eso, en estos meses suele tener un aumento en la demanda por nuevas consultas, llegando a vivir subas de casi el 400 por ciento en los llamados de pacientes en busca de iniciar un tratamiento. Estas personas suelen presentar síntomas como “ansiedad, trastornos del sueño, falta de apetito, irritabilidad, y la sensación de incapacidad para poder reaccionar bien ante las cosas”.
Pasado el último mes del año, el efecto es a la inversa: “El primero de enero produce una suerte de liberación. Se da una especie de borrón y cuenta nueva. Implica también registrar un montón de metas nuevas. Eso da energía positiva para poder producir más y mejor. Se produce un nivel de alivio de que se superó diciembre y se da que también baja el nivel de consultas”.
Desde el lunes 15 de septiembre hasta el 9 de octubre, el quirófano móvil, realizará castraciones (con turnos ya otorgados), para las jornadas en el barrio Santa Teresita (45 y 172).
Las mismas, se realizarán de 9:00 a 13:00 horas en diferentes puntos.
La misma, se realizará en la cancha de Villa San Carlos, ubicada en calles 26 este y 173. Cabe aclarar que las actividades se suspenderán en caso de presentarse lluvias.
Esta iniciativa continuará desarrollándose en las distintas escuelas públicas del distrito.
La trama expone negligencia empresarial, convivencia política y un sistema de control que fracasó mientras el ministro Kreplak sigue sin dar explicaciones claras.
La cifra de víctima fatales ascendió a 76, pero pueden ser muchas más. “Esto no llegó al techo”. Además, el juez Kreplak suma cuestionamientos.
Las víctimas los identificaron como personal del lugar, aunque la Policía secuestró indumentaria que habrían utilizado para hacerse pasar por seguridad. Buscan a una tercera persona
Un hombre fue hallado sin vida dentro de su vivienda por su esposa y la policía investiga un posible caso de suicidio.
La creación pertenece a Gabriel Amato, reconocido pastelero y ex participante del programa televisivo Bake Off.
El Municipio de Berisso, a través del Fondo Educativo, recibió 120 nuevos extintores que serán distribuidos en todas las instituciones educativas de la ciudad.
La Municipalidad de Berisso, a través de la Dirección de Cultura, informa a la comunidad sobre las próximas actividades que se llevarán a cabo en Casa de Culturas, Av. Montevideo e/10 y 11.
La institución de Berisso sufrió el robo de cables durante la noche del lunes, lo que afecta directamente el desarrollo de los entrenamientos vespertinos.