
Milei presentó el Presupuesto 2026: “El equilibrio fiscal es innegociable”
Pese a que prometió aumentos para jubilados, discapacidad, salud y universidades, sostuvo que habrá más ajuste: “El menor nivel de gasto de los últimos 30 años”.
La tasa de desocupación en el total urbano de Argentina bajó de 7,9% a 6,7% en el tercer trimestre de 2022 con respecto a igual período de 2021.
Nacionales24/02/2023Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), la tasa de desocupación en el total urbano de Argentina bajó de 7,9% a 6,7% en el tercer trimestre de 2022 con respecto a igual período de 2021. Estos datos son alentadores, dado que significa una fuerte mejora en el escenario laboral con relación al año 2020.
El informe permite obtener una mayor claridad de la realidad, dado que fue realizado a partir de datos obtenidos tras el análisis de localidades con más de 2.000 habitantes, mientras que el relevamiento habitual es elaborado con la información de unos 31 aglomerados con más de 500.000 ciudadanos.
En tanto, en concreto se detalló que las provincias con menor tasa de empleo fueron Formosa (32,3%), Chaco (39,6%), Corrientes y San Juan (ambas con 39,8%). Mientras que entre las provincias con mayor tasa de empleo se encuentran Santa Fe (45,6%) y Córdoba (45%).
Por otro lado, vale recordar que en el último informe que se había conocido en el mes de diciembre, el Indec había consignado que las regiones que presentaban mayores tasas de actividad eran Gran Buenos Aires (48,6%), Pampeana (48,3%) y Cuyo (46,7%); y la que presentó la menor tasa de actividad fue Noreste (43,9%).
Estos números se relacionan con las declaraciones brindadas por el Presidente Alberto Fernández a comienzos del mes de febrero de este año, cuando destacó que el empleo registrado acumula unos 23 meses de crecimiento, por lo que la cantidad de puestos existentes llegó a superar los 13 millones en todo el territorio.
En ese momento, Fernández manifestó: “Creamos 1,6 millones de puestos de trabajo, de los cuales más de 600.000 fueron puestos registrados. Tuvimos 23 meses de crecimiento del empleo registrado”.
Otro de los que habían declarado sobre este buen momento fue el secretario de Industria, José de Mendiguren, quien afirmó que actualmente “Argentina tiene uno de los niveles de desempleo más bajo de los últimos nueve años".
En ese marco, el funcionario apuntó contra la gestión de Macri, al subrayar que “durante los cuatro años del gobierno anterior se les cayó la economía sin guerra y sin pandemia. Nosotros vamos a terminar la gestión con tres años consecutivos de crecimiento económico”.
Pese a que prometió aumentos para jubilados, discapacidad, salud y universidades, sostuvo que habrá más ajuste: “El menor nivel de gasto de los últimos 30 años”.
El presidente Javier Milei firmó el veto total a la Ley de Financiamiento Universitario. La decisión fue publicada en el Boletín Oficial.
La secretaria general de la Presidencia deberá declarar por la difusión del token.
Ante los ataques de los militantes de la oposición, decidieron terminar el acto. Espert se fue en moto, mientras que el Presidente y su hermana se fueron en otra camioneta
Se perdieron más de 180 mil empleos públicos durante el Gobierno del "León".
La Cámara de Diputados vivió este miércoles una jornada maratónica que dejó al gobierno de Javier Milei entre derrotas y triunfos parciales.
Asimismo, el 2do puesto fue para Diego y Jazmín Zeitounlian de Armenia, quienes cocinaron Kachapuri; y el 3er puesto también para Armenia, Adrián Torossian y Ernestina Luchini, con el plato Subereg/Pasha Bereg.
Las víctimas los identificaron como personal del lugar, aunque la Policía secuestró indumentaria que habrían utilizado para hacerse pasar por seguridad. Buscan a una tercera persona
Un hombre fue hallado sin vida dentro de su vivienda por su esposa y la policía investiga un posible caso de suicidio.
La creación pertenece a Gabriel Amato, reconocido pastelero y ex participante del programa televisivo Bake Off.
El Municipio de Berisso, a través del Fondo Educativo, recibió 120 nuevos extintores que serán distribuidos en todas las instituciones educativas de la ciudad.
La institución de Berisso sufrió el robo de cables durante la noche del lunes, lo que afecta directamente el desarrollo de los entrenamientos vespertinos.