
Aumento jubilatorio, moratoria previsional, emergencia en discapacidad y fondo para Bahía Blanca son los principales proyectos que Milei sufrió un revés.
La tasa de desocupación en el total urbano de Argentina bajó de 7,9% a 6,7% en el tercer trimestre de 2022 con respecto a igual período de 2021.
Nacionales24/02/2023Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), la tasa de desocupación en el total urbano de Argentina bajó de 7,9% a 6,7% en el tercer trimestre de 2022 con respecto a igual período de 2021. Estos datos son alentadores, dado que significa una fuerte mejora en el escenario laboral con relación al año 2020.
El informe permite obtener una mayor claridad de la realidad, dado que fue realizado a partir de datos obtenidos tras el análisis de localidades con más de 2.000 habitantes, mientras que el relevamiento habitual es elaborado con la información de unos 31 aglomerados con más de 500.000 ciudadanos.
En tanto, en concreto se detalló que las provincias con menor tasa de empleo fueron Formosa (32,3%), Chaco (39,6%), Corrientes y San Juan (ambas con 39,8%). Mientras que entre las provincias con mayor tasa de empleo se encuentran Santa Fe (45,6%) y Córdoba (45%).
Por otro lado, vale recordar que en el último informe que se había conocido en el mes de diciembre, el Indec había consignado que las regiones que presentaban mayores tasas de actividad eran Gran Buenos Aires (48,6%), Pampeana (48,3%) y Cuyo (46,7%); y la que presentó la menor tasa de actividad fue Noreste (43,9%).
Estos números se relacionan con las declaraciones brindadas por el Presidente Alberto Fernández a comienzos del mes de febrero de este año, cuando destacó que el empleo registrado acumula unos 23 meses de crecimiento, por lo que la cantidad de puestos existentes llegó a superar los 13 millones en todo el territorio.
En ese momento, Fernández manifestó: “Creamos 1,6 millones de puestos de trabajo, de los cuales más de 600.000 fueron puestos registrados. Tuvimos 23 meses de crecimiento del empleo registrado”.
Otro de los que habían declarado sobre este buen momento fue el secretario de Industria, José de Mendiguren, quien afirmó que actualmente “Argentina tiene uno de los niveles de desempleo más bajo de los últimos nueve años".
En ese marco, el funcionario apuntó contra la gestión de Macri, al subrayar que “durante los cuatro años del gobierno anterior se les cayó la economía sin guerra y sin pandemia. Nosotros vamos a terminar la gestión con tres años consecutivos de crecimiento económico”.
Aumento jubilatorio, moratoria previsional, emergencia en discapacidad y fondo para Bahía Blanca son los principales proyectos que Milei sufrió un revés.
Desde un edificio cercano, un hombre reprodujo con un parlante audios con mensajes a favor del mandatario, lo que desató insultos y agresiones verbales por parte de los manifestantes.
A través de una videollamada, el juez Gorini le confirmó la prisión domiciliaria. La expresidenta comenzó a cumplir su condena de 6 años en la Causa Vialidad. Aunque no irá a Comodoro Py, el PJ ratificó la movilización para mañana.
Es el registro mensual más bajo desde enero de 2022.
Luego de ratificar la condena contra Cristina Kirchner, la Corte Suprema confirmó que tendrá que devolverle al Estado 84 mil millones de pesos.
Lo dispuso el Tribunal Oral que la condenó. También le requirió a la ministra de Seguridad Patricia Bullrich una dependencia de las fuerzas de seguridad para que quede alojada allí
Un joven de 18 años y dos menores fueron aprehendidos en Berisso tras atacar a otro joven con puntas y cadenas. La víctima sufrió una apuñalada en la pierna.
Tras una serie de allanamientos en Berisso, hallaron autopartes de motocicletas robadas, marihuana fraccionada y culminó con la detención de un hombre
La intervención busca generar un escurrimiento alternativo que permita descomprimir el canal de la calle 11, derivando el excedente de agua hacia el canal de la Génova.
El jefe comunal no sólo se olvido de los militantes de su propia agrupación política, sino que también rompió el pacto con Máximo Kirchner y Sergio Massa y no irían referentes de esos espacios en los primeros lugares.
El dramático accidente de tránsito ocurrió en las inmediaciones de 26 y 162. La víctima perdió el conocimiento por el impacto y tuvo que ser internada.
Al igual que ocurre en muchos distritos de la provincia de Buenos Aires el partido libertario rompe el pacto y ocupa los primeros lugares en cada sección.