
El Taller tiene por objetivo ofrecer herramientas para quienes planifican y desarrollan actividades al aire libre, como así también aportarles reglas de prevención a fin de evitar accidentes asociados a fenómenos meteorológicos severos.
El trabajo intersectorial permitió profundizar la información en relación a la situación de niñas, niños y adolescentes
Locales20/03/2023La Municipalidad de Berisso, encabezó la presentación preliminar del proceso de autodiagnóstico del programa Municipios Unidos por la Niñez y la Adolescencia (MUNA).
La actividad, que se desarrolló en el HCD local, contó con la presencia de Natalia Lima la directora de Unidades de Desarrollo Infantil del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires; referentes de la iniciativa MUNA, la presidenta del HCD Martina Drkos, los secretarios de Desarrollo Social Lucas Spivak y de Salud, Santiago Ramírez Borga y los directores del Hospital Larrain, Ricardo Baudiño y Carolina Kunkel.
También participaron la presidenta del Consejo Escolar, Inés García, la inspectora en Jefe Distrital, Lic Susana Aguirre Ponce; concejalas del bloque del Frente de Todos; la referente del Grupo Pharos, Mercedes Palma, y expertos de UNICEF.
Cabe resaltar que durante el proceso, iniciado en el mes de diciembre, participaron activamente referentes municipales de las secretarias de Desarrollo Social, Economía, Gobierno, Producción y Salud; como así también el Hospital Larrain y ANSES; lo que permitió profundizar la información en relación a la situación de niñas, niños y adolescentes, a la vez que priorizar líneas temáticas para el diseño e implementación de un plan de acción dirigido a optimizar políticas públicas tendientes a mejorar la calidad de vida de niñas, niños y adolescentes, como sujetos de derechos.
El Taller tiene por objetivo ofrecer herramientas para quienes planifican y desarrollan actividades al aire libre, como así también aportarles reglas de prevención a fin de evitar accidentes asociados a fenómenos meteorológicos severos.
Se trata de aquellas propaganda sque pongan en riesgo la integridad física de los ciudadanos y entorpezcan la seguridad vial.
Se efectuará en Calle del Puerto, entre Av. Montevideo y Calle Baradero, a las 14:00 horas.
La Municipalidad de Berisso denunció la venta de terrenos irregulares en Villa Progreso. Los lotes carecen de permisos y su compra puede ser un riesgo legal.
Este es un proyecto integral que abarca una superficie aproximada de 21.600 m² y que tiene como objetivo recuperar el espacio público para el encuentro, la recreación y el desarrollo de actividades comunitarias.
"El Barrio Universitario está conformado por 70 familias trabajadoras que, a lo largo de los años, han construido una comunidad basada en la organización, el esfuerzo y la convivencia" se afirmó desde la Comuna.
La víctima, una joven brasileña de 30 años, denunció a quién fuera su pareja. Ante los efectivos policiales, dejó constancia que le propinó un golpe en la cabeza con un celular y la agarró del pelo.
La Municipalidad de Berisso denunció la venta de terrenos irregulares en Villa Progreso. Los lotes carecen de permisos y su compra puede ser un riesgo legal.
Se efectuará en Calle del Puerto, entre Av. Montevideo y Calle Baradero, a las 14:00 horas.
Se trata de aquellas propaganda sque pongan en riesgo la integridad física de los ciudadanos y entorpezcan la seguridad vial.
El Taller tiene por objetivo ofrecer herramientas para quienes planifican y desarrollan actividades al aire libre, como así también aportarles reglas de prevención a fin de evitar accidentes asociados a fenómenos meteorológicos severos.
Un repartidor de 31 años fue detenido este jueves en Berisso, quedó acusado de infringir la Ley 23.737 de drogas, luego de que la Policía encontrara en su poder 250 gramos de marihuana.