
Para la Iglesia Católica los menores delincuentes no deben estar presos
“No nos parece que bajar la edad sea lo adecuado. Poner en situación de encierro a un chico no soluciona el problema de raíz”, afirmó el monseñor Dante Braida.
En una jornada caliente, el BCRA y Economía dieron la orden de intervenir para controlar la brecha
Nacionales26/04/2023Primero fue Aracre. Después, Max Capital. Ahora, “la derecha”. Sin mirarse nunca al espejo, el Gobierno revolea culpables, pero no encuentra respuestas a la corrida cambiaria que llevó al dólar blue al borde de los $500, a la economía a un estado de paralización y que dejó en los últimos días una creciente sensación de vacío de poder.
En el mercado sí existe letra para la canción. La sequía adelantó las consecuencias de las distorsiones que propuso el kirchnerismo. “La macro no resiste mucho más. El timing y el gatillo de la cobertura es la combinación de la altísima nominalidad, la imposibilidad de recomponer reservas e incluso los rumores de dolarización”, analizó un trader. Traducción: la inflación se acelera, el dólar soja no arranca con fuerza y el crecimiento de Javier Milei asusta.
El ministro de Economía, Sergio Massa, vio cómo ayer volvía a dispararse la brecha cambiaria hasta un 124% haciendo imposible el funcionamiento de la economía y tomó una decisión: intervenir en el mercado cambiario, algo que había acordado no hacer con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Massa fue quien hizo el llamado a Washington. No consiguió un aval. Avisó “de las restricciones que pesaban sobre la Argentina” –como mencionó por Twitter– y actuó. Estaba al mediodía acompañado por parte del equipo que viajará el viernes a EE.UU. para intentar “rebalancear” el programa con el FMI. Surgieron entonces rumores de que el acuerdo con el Fondo estaba caído. Su equipo logró del organismo un escueto comunicado. “El staff técnico [del FMI] continúa trabajando con las autoridades argentinas”.
El ministro de Economía confía ahora en que “el derrumbe de los financieros” va a terminar arrastrando al dólar paralelo.
La mesa del Banco Central (BCRA) operó fuerte con bonos –y dólares– para contener los precios de las cotizaciones financieras (el contado con liquidación y el MEP). En Economía afirmaron que su hombre en el Central, Lisandro Cleri, se había “cargado al hombro” ese trabajo porque a Miguel Pesce, presidente de la entidad monetaria, “le habían tomado el pulso”. En el BCRA negaron esas versiones, dijeron que la mesa responde siempre al presidente del BCRA y ratificaron la intervención. Hasta citaron el artículo 10 de la carta orgánica que habla de las atribuciones del titular de la entidad. Hace tiempo que Massa busca avanzar sobre el Central y Pesce, el último hombre de Alberto Fernández. Pesce fue ratificado por el Presidente el lunes. La interna del Frente de Todos no descansa ni siquiera en medio del incendio.
“Hay poder de fuego”, resistían el embate en el BCRA tras una jornada caliente. La entidad compró US$41 millones. Así, el resultado de abril pasó a ser positivo por US$230 millones, aunque en el año pierde más de US$2800 millones y las reservas netas rondan los US$2000 millones. La entidad compró ya levantado el bloqueo que había generado la ampliación del cepo el jueves pasado y pese a las advertencias de las cerealeras sobre el freno de las liquidaciones del dólar soja 3.0. “China hizo el cuarto desembolso de US$1000 millones y en una semana ingresa el quinto”, aclararon sobre la activación del swap. En el Gobierno circulan versiones de otra ampliación.
“No nos parece que bajar la edad sea lo adecuado. Poner en situación de encierro a un chico no soluciona el problema de raíz”, afirmó el monseñor Dante Braida.
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) concretó este martes un paro total de corta y media distancia tras rechazar la oferta salarial del sector empresario. La medida deja a millones de personas sin servicio desde la medianoche.
En una sesión marcada por las ausencias y contradicciones, el jefe de Gabinete dio explicaciones sobre la participación del Presidente Milei en el escándalo cripto.
La misa funeral se celebrará a las 10 en la Plaza Vaticana de San Pedro y estará presidida por el decano del Colegio Cardenalicio, Giovanni Battista Re.
El Pontífice, primer papa latinoamericano de la historia, había sido ingresado el pasado 14 de febrero por una neumonía bilateral que, con el paso de las semanas, se agravó.
El expresidente podría ir a juicio oral.
Un joven fue detenido en Berisso tras arrojar una botella a la Policía durante una pelea vecinal y quedó libre horas después por orden judicial.
“No nos parece que bajar la edad sea lo adecuado. Poner en situación de encierro a un chico no soluciona el problema de raíz”, afirmó el monseñor Dante Braida.
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) concretó este martes un paro total de corta y media distancia tras rechazar la oferta salarial del sector empresario. La medida deja a millones de personas sin servicio desde la medianoche.
Los trabajos se desarrollan en el marco del Plan Hídrico del Gran La Plata y mejorarán la producción, el abastecimiento y la calidad del agua para más de 855 mil habitantes de la región capital.
Ocurre en 126 entre 20 y 21 “hace más de un mes”.
La iniciativa obtuvo 36 votos afirmativos y 35 negativos, pero no alcanzó los 37 votos necesarios para su aprobación.