
Aumento jubilatorio, moratoria previsional, emergencia en discapacidad y fondo para Bahía Blanca son los principales proyectos que Milei sufrió un revés.
En cuanto al análisis de los últimos 12 meses, se arrojó que la evolución de los salarios se ubicó por debajo de la inflación.
Nacionales11/05/2023Según los datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), el índice de salarios registró un aumento del 10,1% en el mes de marzo, lo que provocó que se supere por 2,4 puntos porcentuales la inflación del 7,7% registrada en el mismo período.
Según se detalló, los haberes en la administración pública mostraron un avance del 16,3%, en el sector privado el aumento fue del 7,9%, y en el sector informal, del 6,1% en el mes mencionado. En ese marco, se destacó también que el índice de salarios aumentó un 22,2% contra una variación del IPC acumulada que fue del 21,7%.
En cuanto al análisis de los últimos 12 meses, se arrojó que la evolución de los salarios se ubicó por debajo de la inflación.
Vale mencionar que estos datos surgen apenas unas horas después de las declaraciones públicas de la ministra de Trabajo de la Nación, Raquel “Kelly” Olmos, quien expresó que “el problema no son los sueldos bajos, sino la alta inflación”.
En ese marco, la funcionaria sostuvo que desde la cartera se encuentran “aceptando todos los pedidos de revisión que hacen los gremios, además de pactar acuerdos breves por el proceso inflacionario”.
Para finalizar, la ministra destacó la decisión de la Casa Rosada de intentar proteger el poder adquisitivo de los trabajadores.
Aumento jubilatorio, moratoria previsional, emergencia en discapacidad y fondo para Bahía Blanca son los principales proyectos que Milei sufrió un revés.
Desde un edificio cercano, un hombre reprodujo con un parlante audios con mensajes a favor del mandatario, lo que desató insultos y agresiones verbales por parte de los manifestantes.
A través de una videollamada, el juez Gorini le confirmó la prisión domiciliaria. La expresidenta comenzó a cumplir su condena de 6 años en la Causa Vialidad. Aunque no irá a Comodoro Py, el PJ ratificó la movilización para mañana.
Es el registro mensual más bajo desde enero de 2022.
Luego de ratificar la condena contra Cristina Kirchner, la Corte Suprema confirmó que tendrá que devolverle al Estado 84 mil millones de pesos.
Lo dispuso el Tribunal Oral que la condenó. También le requirió a la ministra de Seguridad Patricia Bullrich una dependencia de las fuerzas de seguridad para que quede alojada allí
Tendrán lugar el próximo jueves 10 y viernes 11 de julio, de 9 a 15hs.
Desde un edificio cercano, un hombre reprodujo con un parlante audios con mensajes a favor del mandatario, lo que desató insultos y agresiones verbales por parte de los manifestantes.
El cuerpo sin vida del hombre de 59 fue hallado en un inmueble sobre Ruta 15. La Justicia caratuló el hecho como "homicidio culposo".
Ritondo cerró el acuerdo con Karina Milei y sumó a la mayoría de los intendentes.
Momentos de extrema tensión se vivieron frente a una casa de Barrio Obrero, en Berisso, a raíz de que un grupo de sujetos protagonizó disturbios y lanzó amenazas contra una familia.
El nuevo frente bonaerense difundió su primer comunicado con duras críticas a Milei y un llamado a defender la democracia, el trabajo y los derechos desde la unidad popular.