
En Villa Paula los vecinos "disfrutan" con una pileta olímpica en plena calle
"Estamos hartos de ir al Corralón y que se pateen la pelota entre ellos" enfatizó el vecino.
La delegación fue recibida por el secretario de Producción Roberto Alonso, la directora de Industria María José Muñoz y el responsable del área de empleo local Javier Ibarra.
Locales19/05/2023Representantes del Banco Mundial y del Ministerio de Trabajo de la Nación, visitaron la Oficina de Empleo Municipal, para evaluar de manera directa el desarrollo de los programas de tipo laborales que financia el organismo internacional.
La delegación fue recibida por el secretario de Producción Roberto Alonso, la directora de Industria María José Muñoz y el responsable del área de empleo local Javier Ibarra, quienes junto a otras autoridades del área brindaron detalles sobre las políticas referidas a la capacitación e inserción en el mundo laboral, como así también del funcionamiento de la bolsa de empelo entre otros puntos.
Luego de este repaso de informes, la comitiva se trasladó hacia la sede del Centro de Formación Profesional 404 ubicado sobre calle La Portada en instalaciones que fueron parte del Taller Naval. A la recorrida por el establecimiento que también recibió fondos para el dictado de clases se sumaron la secretaria de Gobierno Aldana Iovanvich, subsecretario de Relaciones con la Comunidad Juan Pablo Holubyez y el director del CFP 404 Damián DAmbrosio, entre otras autoridades.
Tras recorrer las instalaciones del predio de capacitación, Marcela Salvador especialista en protección social del Banco Mundial y actualmente la gerente del Proyecto que apoya al ministerio de Trabajo de Nación en el Programa Fomentar, explicó: "En el marco del financiamiento de los proyectos que el Banco Mundial hace al Gobierno Nacional pero que se ejecutan en los municipios de la Provincia de Buenos y del país, nos interesa ver cómo se están ejecutando esos programas, cuáles son las dificultades que se identifican a nivel a local para luego proponer mejorar".
"En esta visita, encontramos un municipio muy activo con mucha relación con el sector productivo y una Oficina de Empleo que es dinámica y que está ateniendo las demandas de la población que prioriza el Programa", sostuvo Salvador, quien agregó que "desde el Banco Mundial se articula con diferentes Programas nacionales, con el ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación y la colaboración a través de los Centros de Formación Profesional, las Empresas, sindicatos y los participantes que tienen las necesidades de empleo".
En tanto, el coordinador de la Oficina de Empleo Javier Ibarra señaló: "Recibimos la visita del Banco Mundial junto al Ministerio de Trabajo de la Nación, organismos que financian los programas de Empleo y Capacitaciones, además, recorrimos los Centros de Formación Laboral, y quedaron mus satisfechos con las empresas, las inserciones laborales y con proyectos sobre nuevos financiamientos".
"Estamos hartos de ir al Corralón y que se pateen la pelota entre ellos" enfatizó el vecino.
Ocurre en 126 entre 20 y 21 “hace más de un mes”.
Durante el encuentro se acordó avanzar en una agenda en común con el objetivo de responder a las demandas de los vecinos y vecinas de la ciudad
En la mañana de este lunes, el intendente de Berisso Fabián Cagliardi, participó del acto en el marco del aniversario 224° de la ciudad de Ensenada.
De acuedo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se esperan lluvias hasta la tarde, con temperaturas que oscilarán entre los 16 grados de mínima y los 22 grados de máxima.
La jornada, que se llevará a cabo en el Playón Municipal de Avenida Montevideo y calle 11, es organizada por el área de Defensa Civil y la Asociación Civil K9.
Un joven fue detenido en Berisso tras arrojar una botella a la Policía durante una pelea vecinal y quedó libre horas después por orden judicial.
“No nos parece que bajar la edad sea lo adecuado. Poner en situación de encierro a un chico no soluciona el problema de raíz”, afirmó el monseñor Dante Braida.
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) concretó este martes un paro total de corta y media distancia tras rechazar la oferta salarial del sector empresario. La medida deja a millones de personas sin servicio desde la medianoche.
Los trabajos se desarrollan en el marco del Plan Hídrico del Gran La Plata y mejorarán la producción, el abastecimiento y la calidad del agua para más de 855 mil habitantes de la región capital.
Ocurre en 126 entre 20 y 21 “hace más de un mes”.
La iniciativa obtuvo 36 votos afirmativos y 35 negativos, pero no alcanzó los 37 votos necesarios para su aprobación.