
La misa funeral se celebrará a las 10 en la Plaza Vaticana de San Pedro y estará presidida por el decano del Colegio Cardenalicio, Giovanni Battista Re.
Con un proceso inflacionario acelerado, un nuevo mes arranca con un largo listado de aumentos que impactarán sobre la economía doméstica.
Nacionales01/06/2023Con un proceso inflacionario acelerado, un nuevo mes arranca con un largo listado de aumentos que impactarán sobre la economía doméstica y también en rubros del comercio, la industria y los servicios. Las novedades de junio incluyen a los colegios privados, el transporte, la medicina prepaga, los combustibles y servicios como la luz, la telefonía e Internet, entre otros.
En relación al primer punto mencionado, los colegios bonaerenses que reciben subsidio del Estado para la cobertura de los salarios tendrán un incremento en su cuota del 7,5 por ciento, según la autorización que dio la Dirección General de Cultura y Educación a instancias del pedido de Aiepba, una de las cámaras del sector. Eso dejó lejos las previsiones del 3.35% de suba mensual que se habían hecho en febrero, cuando el sector ingresó al programa Precios Justos.
En tanto, los colegios privados con aranceles libres (no reciben subsidio del Estado) ya notificaron que subirán la cuota de junio en un promedio del 10 al 15 por ciento. La suba, según las notas enviadas, está vinculada al último incremento que le otorgaron a los docentes de la provincia de Buenos Aires.
También habrá que sacar cuentas por la medicina prepaga, que este mes tendrá un incremento del orden del 5,49 por ciento. A la vez, los combustibles volverán a subir. Por el lado del gasoil y la nafta, será del 4 por ciento, que podría extenderse en los meses de julio y agosto, tras la pauta de aumentos fijada por el programa Precios Justos acordado entre las empresas YPF, Shell (Raízen), Puma (Trafigura) y Axion (PAE) y la Secretaría de Comercio.
La misa funeral se celebrará a las 10 en la Plaza Vaticana de San Pedro y estará presidida por el decano del Colegio Cardenalicio, Giovanni Battista Re.
El Pontífice, primer papa latinoamericano de la historia, había sido ingresado el pasado 14 de febrero por una neumonía bilateral que, con el paso de las semanas, se agravó.
El expresidente podría ir a juicio oral.
El premio consuelo para los libertarios fue el primer lugar en Rosario, de la mano de un outsider que midió más que la marca.
La huelga contra el ajuste quedó debilitada porque los colectivos circularon con normalidad; el Gobierno relativizó la protesta y para los gremios “fue un éxito rotundo”
El primero fue el 24 de enero de 2024, en protesta por la “Ley Ómnibus” y el DNU 70/2023. El segundo fue el 9 de mayo del mismo año, también por la Ley Bases.
El Pontífice, primer papa latinoamericano de la historia, había sido ingresado el pasado 14 de febrero por una neumonía bilateral que, con el paso de las semanas, se agravó.
La acusada asegura que fue a una cita con su exnovio en una vivienda y quedó enredada en la trama judicial. Una historia de amor con un final poco feliz.
Es importante agregar que se brindará asesoramiento para determinar la mejor especie para colocar y recomendaciones para su cuidado.
La fiesta comenzará a las 17:00 en la sede social Constantino Macrinos y se extenderá por las calles de Berisso, con un programa que incluye música en vivo, un paseo gastronómico, un museo histórico y actividades para toda la familia villera.
Un hombre fue protagonista de un accidente de tránsito a bordo de su moto al chocar con un auto en Berisso. El implicado fue trasladado al Hospital.
La medida generó enojo vecinal quienes ven un servicio cada vez más caro y de menos calidad.