
El dirigente Cristian Jerónimo pidió diálogo tripartito y alertó que no permitirán avasallar derechos adquiridos.
Con un proceso inflacionario acelerado, un nuevo mes arranca con un largo listado de aumentos que impactarán sobre la economía doméstica.
Nacionales01/06/2023
Berisso Ya
Con un proceso inflacionario acelerado, un nuevo mes arranca con un largo listado de aumentos que impactarán sobre la economía doméstica y también en rubros del comercio, la industria y los servicios. Las novedades de junio incluyen a los colegios privados, el transporte, la medicina prepaga, los combustibles y servicios como la luz, la telefonía e Internet, entre otros.
En relación al primer punto mencionado, los colegios bonaerenses que reciben subsidio del Estado para la cobertura de los salarios tendrán un incremento en su cuota del 7,5 por ciento, según la autorización que dio la Dirección General de Cultura y Educación a instancias del pedido de Aiepba, una de las cámaras del sector. Eso dejó lejos las previsiones del 3.35% de suba mensual que se habían hecho en febrero, cuando el sector ingresó al programa Precios Justos.
En tanto, los colegios privados con aranceles libres (no reciben subsidio del Estado) ya notificaron que subirán la cuota de junio en un promedio del 10 al 15 por ciento. La suba, según las notas enviadas, está vinculada al último incremento que le otorgaron a los docentes de la provincia de Buenos Aires.
También habrá que sacar cuentas por la medicina prepaga, que este mes tendrá un incremento del orden del 5,49 por ciento. A la vez, los combustibles volverán a subir. Por el lado del gasoil y la nafta, será del 4 por ciento, que podría extenderse en los meses de julio y agosto, tras la pauta de aumentos fijada por el programa Precios Justos acordado entre las empresas YPF, Shell (Raízen), Puma (Trafigura) y Axion (PAE) y la Secretaría de Comercio.

El dirigente Cristian Jerónimo pidió diálogo tripartito y alertó que no permitirán avasallar derechos adquiridos.

La expresidenta volvió a sentarse en el banquillo de los acusados junto a otras 86 personas, todas apuntadas de integrar una asociación ilícita dedicadas al cobro y recibo de sobornos.

El hospital pediátrico más importante del país dispuso una suba retroactiva a octubre y la continuidad de los bonos mensuales.

Según datos oficiales la gestión libertaria se deshizo de más de 23 mil empleados públicos en el último año.

El Ministerio de Salud dispuso una suba escalonada en los aranceles del nomenclador que regula la actividad.

Ambas sentencias estaban recurridas por la defensa del exfuncionario peronista.

El conductor del camión declaró que intentó esquivar la moto, pero no logró evitar el impacto. En el lugar trabajaron peritos de la Policía Científica y se tomaron declaraciones a testigos del hecho.

El hecho delictivo tuvo lugar alrededor de las 3:30 de la mañana en una casa ubicada en la zona de 78 y 123.

El hecho fue captado por las cámaras del Centro de Monitoreo municipal, y el agresor fue interceptado por la policía tras golpear a la adolescente en plena vía pública

Los dirigidos técnicamente por Pablo Miranda cayeron por 2-0 ante Comunicaciones.

La mujer, de 82 años, explicó entre lágrimas que minutos antes había mantenido una discusión con su marido, de 85, quien atravesaba un profundo cuadro depresivo desde la muerte de su perro, con el que convivió durante muchos años.

La caravana volvió a recorrer La Plata, Berisso y Ensenada con explosiones, maniobras peligrosas y descontrol nocturno.