
Los trabajos se realizan con fondos propios, en el marco de una política pública que busca mejorar la calidad del alumbrado público, reforzar la seguridad y promover un uso más eficiente de la energía.
El objetivo de la Ronda es posibilitar el intercambio entre las empresas participantes, iniciar contactos comerciales y/o institucionales.
Locales13/07/2023Se desarrolló una Ronda de Negocios organizada por el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Buenos Aires y la Municipalidad de Berisso. El evento que convocó a más de 200 empresas tuvo lugar en la sede de la Sociedad de Bomberos Voluntarios (Avenida Génova y 164).
El encuentro fue encabezado por el intendente de Berisso, Fabián Cagliardi; la subsecretaria de Industria, PyMEs y Cooperativas del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Buenos Aires, Mariela Bembi; el secretario de Producción, Roberto Alonso y el director de la Oficina de Empleo, Javier Ibarra.
El objetivo de la Ronda es posibilitar el intercambio entre las empresas participantes, iniciar contactos comerciales y/o institucionales y así incentivar la creación de un escenario propicio para la concreción de negocios, representaciones y todo aquellos que impulse la competitividad de las PyMEs de Berisso y la Región.
La jornada inició con un panel a cargo del director Provincial de Desarrollo Productivo del Ministerio, Facundo Pístola sobre "Líneas de financiamiento para MiPyMEs". Seguidamente, tomó la palabra la subsecretaria de Industria, PyMEs y Cooperativas del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Buenos Aires, Mariela Bembi; el subsecretario de Desarrollo Comercial y Promoción de Inversiones, Ariel Aguilar; la directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Contrataciones de la Provincia de Buenos Aires, María Victoria Anadon y cerró el panel, el intendente de Berisso, Fabián Cagliardi.
Al respecto de la actividad, el intendente Fabián Cagliardi remarcó la importancia de que "el Estado esté a disposición de las PyMEs, y en el caso de las gestiones locales, generar condiciones y accesibilidad para el desarrollo de los trámites y las habilitaciones".
"Conjuntamente con el Estado Provincial nos pusimos a trabajar para sacar adelante el Polígono Industrial. Hoy gracias a la decisión política de nuestro gobernador, Axel Kicillof, de nuestro ministro Augusto Costa y de Mariela Bembi, pudimos retomar el trabajo en el Polígono y regularizar la situación de las empresas, optimizar los espacios y recursos, generando una economía circular que realmente empieza a cambiar la ciudad".
Sobre la jornada la subsecretaria de Industria, Mariela Bembi señaló: "Es un honor poder estar una vez más en Berisso, donde venimos trabajando junto a Cagliardi y Alonso en la regularización del Polígono Industrial que supo ser un emblema de la industria regional y que, después de muchos años de industricidio, de políticas que atentaban contra las PyMEs, el desarrollo de la industria, la producción y el trabajo en la Argentina sufrió mucho abandono y ahora lo estamos poniendo en valor".
Además, Bembi destacó que "comenzamos a trabajar en las distintas líneas de financiamiento, vinimos a trabajar cuando fue la inauguración del Punto PyME que también es un lugar de referencia para las empresas y hoy con la ronda de negocios, una herramienta que tenemos desde la Provincia, que nos permite generar el espacio para que todos ustedes se junten, se conozcan, sepan qué produce cada uno, qué le puede ofrecer al vecino y puedan generar nuevas ventas".
Finalizadas las palabras de los funcionarios y las funcionarias, se efectuó la entrega de las agendas de las entrevistas para los empresarios y las empresarias y se dio inicio al intercambio propio de la ronda de negocios.
Los trabajos se realizan con fondos propios, en el marco de una política pública que busca mejorar la calidad del alumbrado público, reforzar la seguridad y promover un uso más eficiente de la energía.
Desde las primeras horas del miércoles, el voraz incendio causó un derrumbe y obligó a una evacuación en pleno centro. El trabajo de bomberos y fuerzas especiales.
La intervención busca generar un escurrimiento alternativo que permita descomprimir el canal de la calle 11, derivando el excedente de agua hacia el canal de la Génova.
Luciano García Zárate (22) es oriundo de Berisso y estudia Turismo en la UNLP. Fue elegido para competir en China con otros 135 jóvenes del mundo.
En el primer trimestre de 2025, unas 40 mil personas quedaron sin trabajo entre La Plata, Berisso y Ensenada. Cae el empleo y crece la preocupación.
Tiene como objetivo fortalecer el intercambio cultural y educativo entre las ciudades de Berisso y La Plata
Un joven de 18 años y dos menores fueron aprehendidos en Berisso tras atacar a otro joven con puntas y cadenas. La víctima sufrió una apuñalada en la pierna.
Tras una serie de allanamientos en Berisso, hallaron autopartes de motocicletas robadas, marihuana fraccionada y culminó con la detención de un hombre
Los trabajos se realizan con fondos propios, en el marco de una política pública que busca mejorar la calidad del alumbrado público, reforzar la seguridad y promover un uso más eficiente de la energía.
El jefe comunal no sólo se olvido de los militantes de su propia agrupación política, sino que también rompió el pacto con Máximo Kirchner y Sergio Massa y no irían referentes de esos espacios en los primeros lugares.
El dramático accidente de tránsito ocurrió en las inmediaciones de 26 y 162. La víctima perdió el conocimiento por el impacto y tuvo que ser internada.
Al igual que ocurre en muchos distritos de la provincia de Buenos Aires el partido libertario rompe el pacto y ocupa los primeros lugares en cada sección.