
Se abrió la licitación para realizar obras de pavimento, desagües pluviales e iluminación en barrios de Berisso que beneficiarán a más de 2.500 vecinos.
El objetivo principal de los mismos, es poder generar más producción en Berisso, reforzar el mercado interno, contar con más puestos de trabajo, y fortalecer el crecimiento de los productores locales.
Locales19/10/2023
Berisso Ya
El intendente Fabián Cagliardi, recibió en el despacho de Intendencia a referentes del sector productivo local y autoridades del Ministerio de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, con el fin de poner en común cuáles fueron los proyectos presentados y aprobados por dicho sector en el año 2023.
El objetivo principal de los mismos, es poder generar más producción en Berisso, reforzar el mercado interno, contar con más puestos de trabajo, y fortalecer el crecimiento de los productores locales, a través del acompañamiento del Ministerio y el Municipio.
En esta instancia, fueron aprobados 17 proyectos: 10 del sector apícola, fruti-hortícola y vitivinicultura, correspondientes a la convocatoria de Fortalecimiento de Agricultura Familiar II, de los cuales uno pertenece a una cooperativa y nueve son individuales, y 7 del programa de Fortalecimiento de PUPAAs para el sector cervecero, panificados y conservas.
De la reunión, participaron la directora Provincial de Fiscalización Agropecuaria, Alimentaria y de los Recursos Naturales, Viviana Di Marzio; el director Provincial de Agricultura Familiar de Desarrollo Rural, Ezequiel Wainer, y el jefe de Gabinete de la Subsecretaría de Desarrollo Agrario y Calidad Agroalimentaria de la provincia de Buenos Aires, Javier Cernadas.
Además, estuvieron presentes el secretario de Producción municipal, Roberto Alonso; la coordinadora de Unidades Productivas, Claudia Sepúlveda; el presidente de la Asociación Cerveceros de Berisso, Gabriel Montenegro; y referentes de los diferentes sectores de la producción local.

Se abrió la licitación para realizar obras de pavimento, desagües pluviales e iluminación en barrios de Berisso que beneficiarán a más de 2.500 vecinos.

Este sector presenta un alto déficit de infraestructura por ser de recuperación (RC2 según la normativa de uso del suelo vigente, con restricciones que impiden cualquier tipo de edificación, no cuenta con ningún tipo de infraestructura, ni accesos y servicios básicos.

El jueves 6, 13 y 20 de noviembre, de 18.00 a 19.30 horas, desarrollará un ciclo de formación abierto a toda la comunidad sobre el Patrimonio Natural del Partido de Berisso, a cargo de Julio Milat.

ABSA solicitó a los vecinos realizar las reservas de agua a su alcance, y limitar su uso para consumo e higiene personal, evitando tareas no esenciales.

"En nuestro distrito pudimos ganar, sacamos la misma cantidad de votos que el 7 de septiembre y si le agregamos los inmigrantes, que ahora no votaron, sacamos más", apuntó el mandatario local.

En estos nuevos espacios se desarrollarán actividades recreativas, deportivas y de salud, convirtiéndose en puntos de encuentro.

El Gobierno confirmó el otorgamiento del bono nuevamente sin actualización para el penúltimo mes del año.

Lo investigan en una causa por tentativa de homicidio.

El jueves 6, 13 y 20 de noviembre, de 18.00 a 19.30 horas, desarrollará un ciclo de formación abierto a toda la comunidad sobre el Patrimonio Natural del Partido de Berisso, a cargo de Julio Milat.

Los investigadores no descartan que pudiera tratarse de un nuevo femicidio.

El colectivo venía desde Los Talas hacia el centro, y al doblar, la moto se metió por el costado impactando contra el vehículo de gran porte.

Los frentistas de la ciudad solicitan por mayores controles nocturnos para hacer frente a estos episodios de violencia. Le pegaron patadas a un chico en el piso y fue asistido por personas de su círculo que disiparon el conflicto