
Milei presentó el Presupuesto 2026: “El equilibrio fiscal es innegociable”
Pese a que prometió aumentos para jubilados, discapacidad, salud y universidades, sostuvo que habrá más ajuste: “El menor nivel de gasto de los últimos 30 años”.
El proyecto del Ejecutivo obtuvo 144 votos contra 109 en la Cámara baja y pasó a cuarto intermedio hasta el martes próximo.
Nacionales03/02/2024Luego de más de 30 horas y tres jornadas intensas de debate, la Cámara de Diputados aprobó este viernes en general el proyecto de Ley Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, impulsado por el gobierno de Javier Milei. Al momento de la votación, la iniciativa recibió 144 votos a favor y 109 en contra y volverán a sesionar el martes a partir de las 14 para discutir artículo por artículo.
Previo a la votación del dictamen de mayoría se confirmó la derogación de 159 artículos correspondientes al capítulo fiscal, financiamiento político y ley de pesca, entre otros.
El proyecto de ley, conocido como Ley Ómnibus, contó con el apoyo de la mayoría de los legisladores de La Libertad Avanza, la Unión Cívica Radical, Hacemos Coalición Federal, el PRO, Innovación Federal, Independencia, Producción y Trabajo, Buenos Aires Libre, Creo, Avanza Libertad, Unidad Mendocina y Por Santa Cruz.
Mientras que los legisladores de Unión por la Patria y el Frente de Izquierda manifestaron sus votos en contra, en conjunto a otros integrantes de “bloques dialoguistas” como Facundo Manes y Pablo Juliano, de la UCR; Natalia De la Sota, Mónica Fein, Margarita Stolbizer y Esteban Paulón (Hacemos Coalición Federal); y Sergio Acevedo (Por Santa Cruz).
En total, el proyecto tuvo votos positivos de La Libertad Avanza (38), el PRO (37), UCR (32), Hacemos Coalición Federal (18), Innovación Federal (9), Producción y Trabajo (2), Buenos Aires Libre (2), Por Santa Cruz (1) y La Unión Mendocina (1) y negativos de Unión por la Patria (97), Frente de Izquierda y de los Trabajadores (5), Hacemos Coalición Federal (4), UCR (2) y Por Santa Cruz (1).
Pese a que prometió aumentos para jubilados, discapacidad, salud y universidades, sostuvo que habrá más ajuste: “El menor nivel de gasto de los últimos 30 años”.
El presidente Javier Milei firmó el veto total a la Ley de Financiamiento Universitario. La decisión fue publicada en el Boletín Oficial.
La secretaria general de la Presidencia deberá declarar por la difusión del token.
Ante los ataques de los militantes de la oposición, decidieron terminar el acto. Espert se fue en moto, mientras que el Presidente y su hermana se fueron en otra camioneta
Se perdieron más de 180 mil empleos públicos durante el Gobierno del "León".
La Cámara de Diputados vivió este miércoles una jornada maratónica que dejó al gobierno de Javier Milei entre derrotas y triunfos parciales.
Asimismo, el 2do puesto fue para Diego y Jazmín Zeitounlian de Armenia, quienes cocinaron Kachapuri; y el 3er puesto también para Armenia, Adrián Torossian y Ernestina Luchini, con el plato Subereg/Pasha Bereg.
Las víctimas los identificaron como personal del lugar, aunque la Policía secuestró indumentaria que habrían utilizado para hacerse pasar por seguridad. Buscan a una tercera persona
Un hombre fue hallado sin vida dentro de su vivienda por su esposa y la policía investiga un posible caso de suicidio.
La creación pertenece a Gabriel Amato, reconocido pastelero y ex participante del programa televisivo Bake Off.
El Municipio de Berisso, a través del Fondo Educativo, recibió 120 nuevos extintores que serán distribuidos en todas las instituciones educativas de la ciudad.
La institución de Berisso sufrió el robo de cables durante la noche del lunes, lo que afecta directamente el desarrollo de los entrenamientos vespertinos.