¿Cuál es la etapa más crítica del dengue y por qué es peligrosa?

Argentina atraviesa un brote histórico de la enfermedad viral transmitida en la región por el mosquito Aedes aegypti.

Salud22/03/2024Berisso YaBerisso Ya
Mosquito
¿Cuál es la etapa más crítica del dengue y por qué es peligrosa?

El síntoma más evidente de que Argentina atraviesa un brote histórico de dengue, la enfermedad viral transmitida en la región por el mosquito Aedes aegypti, es que se han registrado hasta el momento 120.007 infecciones y 79 muertos en la actual temporada.

Si bien el 70% de los casos son asintomáticos, la enfermedad puede tener en algunos cuadros con sintomatología grave. Y es allí donde aumenta la preocupación por parte de las autoridades sanitarias.

Según explica el Ministerio de Salud de la Nación, es una enfermedad viral transmitida por la picadura del mosquito Aedes aegypti. Cuando el zancudo se alimenta con sangre de una persona enferma de dengue y luego pica a otras personas, les transmite la enfermedad.

El contagio solo se produce por la picadura de los mosquitos infectados, nunca de una persona a otra, ni a través de objetos o la leche materna. Sin embargo, aunque es poco común que las mujeres embarazadas puedan contagiar a sus bebés durante el embarazo.

Los síntomas frecuentes de dengue que nos indican que debemos concurrir al médico incluyen: fiebre, enrojecimiento e inflamación de la piel, y dolor intenso de cabeza, detrás de los ojos, en músculos y articulaciones. Informar de estos puede ayudar a un diagnóstico y tratamiento tempranos.

Es importante saber que esta enfermedad puede tener formas graves y causar la muerte. Se debe ir urgente a un centro de salud si se manifiesta alguno de los signos de alarma, los cuales son: dolor abdominal intenso y continuo; mareo o desmayo; vómitos persistentes; somnolencia; intranquilidad o irritabilidad; sangrado en encías, vómitos, orina o heces.

Te puede interesar
Salud

Jornadas de Abordaje Territorial de Salud

Berisso Ya
Salud30/05/2025

Durante la propuesta, se efectuarán acciones de vacunación para que los vecinos puedan completar el calendario de vacunación obligatorio; Testeos; Salud Mental y Consumos Problemáticos; Nutrición; Odontología.

Gondola Precio Inflacion Etiquetado

Taller por el Día Mundial de la Celiaquía

Berisso Ya
Salud21/05/2025

En el encuentro se abordarán temas como alimentación saludable, estrategias para el reemplazo de alimentos sin TACC, lectura de etiquetas y habrá cocina en vivo a cargo de la chef Cecilia Rodríguez.

LO MÁS VISTO