
Aunque todavía permanece un aura de enigma sobre los motoqueros, se prevé que tras la actividad de ayer, se volverán a reunir el próximo sábado en un complejo de la zona de Berisso a modo de despedida.
Se presentarán dulces tipo mermelada en 5 categorías: uva, ciruela, higo, fruta de estación, especiales gourmet
Locales04/07/2024En el marco de la 21° edición de la Fiesta del Vino de la Costa, la Municipalidad de Berisso, informa las Bases y Condiciones del IX Concurso de Mermeladas artesanales.
En tal sentido, la participación al concurso es totalmente gratuita y abierta a todo público.
1. Se presentarán dulces tipo mermelada en 5 categorías: uva, ciruela, higo, fruta de estación, especiales gourmet.
2. No se aceptarán en el concurso mermeladas comerciales, sólo podrán competir elaboradores artesanales. La elaboración será en base a productos naturales, no pudiendo añadir a la misma ningún tipo de aditivos, colorantes, potenciadores de sabor de origen sintético, conservantes ni almidones de ningún tipo.
3. El concurso tendrá 2 etapas. La primera etapa es obligatoria y considera el momento de inscripción (a); mientras que la segunda etapa es opcional e incluye la evaluación y degustación colectiva de los productos (b). Ambas se detallan a continuación:
(a) Inscripción
Se realizará el día 6 de julio del 2024 en el horario de 10 a 12:30 hs en Casa de cultura (Montevideo entre 10 y 11).
Deberá entregarse:
Un (1) frasco de vidrio transparente de 360 cm3 con tapa, sin etiqueta y sin identificación con el producto elaborado. No se aceptarán inscripciones de productos en otro tipo de envase, ni por fuera del horario estipulado.
Una ficha con sus datos personales y las características de la mermelada, a completar al momento de entregar el producto.
Se deberá acompañar el producto con una presentación en formato a elección (escrito, audio o audiovisual), detallando información relativa a los siguientes ítems:
-Descripción de la mermelada.
-Justificación de la elección: ¿por qué lo eligió? ¿qué le gusta de este producto? ¿qué significado tiene ese producto para ud? ¿utiliza algún ingrediente en especial que considere que distingue a su producto?
-Origen de la receta: ¿de quién la aprendió? ¿siempre la hizo/hace igual? ¿realiza cambios o variaciones en la elaboración?
Esta presentación es condición necesaria para la participación en el concurso, pero no define la asignación del premio. Las preguntas son orientadoras, no es necesario contestar absolutamente todas.
Cada presentación será identificada y numerada. Se le dará un comprobante al elaborador/a con el Nº de muestra. Cada concursante podrá presentar como máximo (2) dos muestras por categoría
Evaluación y degustación colectiva:
Se realizará el día sábado 6 de julio a partir de las 14 hs en Casa de cultura
- Consistirá en un momento de encuentro, degustación y evaluación de todas las mermeladas presentadas.
- El jurado estará conformado por todas las personas inscriptas en el concurso interesadas en participar del proceso de evaluación y selección de las mermeladas ganadoras.
- Se otorgará y explicará una planilla con los criterios a evaluar.
- Las mermeladas ganadoras serán seleccionadas en forma colectiva en dicho encuentro.
5. Premios y Menciones.
Los resultados finales serán dados a conocer el mismo sábado 6 de julio a partir de las 20:00 hs. en el escenario central de la XXI Fiesta del Vino de la Costa. Se entregará 1 premio por cada una de las 3 categorías de mermeladas de: uva, ciruela e higo y una mención por las mermeladas de frutas de estación y especiales gourmet.
De ser posible, concursantes o sus representantes deberán estar presentes para recibir los premios en el escenario el día citado, siendo esta condición NO indispensable. El anuncio de las mermeladas ganadoras en la entrega de premios será acompañado, previa autorización, por la lectura de la presentación del producto realizada por el/la concursante.
Para mayor información, escribir a [email protected] o contactarse con Sandra Riedl, al 221-6180753.
En relación a los Aspectos legales, se aclara que el mero hecho de participar en este concurso implica la aceptación de las presentes bases sin reservas.
Aunque todavía permanece un aura de enigma sobre los motoqueros, se prevé que tras la actividad de ayer, se volverán a reunir el próximo sábado en un complejo de la zona de Berisso a modo de despedida.
El reclamó se da sobre la calle General Savio (174) y pasaje 3 entre la las calles 32 y 33
Distintos barrios podrían experimentar interrupciones momentáneas de luz por tareas de mantenimiento de Edelap.
El paro docente convocado por CTERA y al que adhiere el FUDB deja sin clases este martes a las escuelas de La Plata y la región.
Posee un hall de eventos multipropósitos, un aula con capacidad para 60 personas, un taller de desarrollo, laboratorio, oficinas, sala de reuniones, vestuarios, sanitarios y patios.
La avenida Montevideo de Berisso fue el escenario en el que hubo despliegue de trajes, bailes y legados culturales
El reclamó se da sobre la calle General Savio (174) y pasaje 3 entre la las calles 32 y 33
La jornada se llevará a cabo el sábado 19 de octubre a partir de las 18:00 horas en el Skaterpark de Berisso, ubicado en Génova y 150.
Los docentes denunciaron que los robos a las escuelas se repiten cada vez con más frecuencia. Hasta el momento no hay detenidos.
Aunque todavía permanece un aura de enigma sobre los motoqueros, se prevé que tras la actividad de ayer, se volverán a reunir el próximo sábado en un complejo de la zona de Berisso a modo de despedida.
El vehículo se hallaba estacionado en estado de abandono y correspondía con la denuncia por hurto automotor fechada el 10 de octubre en la Comisaría Segunda de Ensenada.
El hecho ocurrió alrededor de las 2 hs. de la mañana. La propia parroquia dio a conocer lo sucedido a través de un comunicado en sus redes sociales.