Robo millonario al PAMI: ¿Quién es el director de las clínicas denunciadas por un supuesto fraude?

Fue el profesional de cabecera de Hebe Pastor de Bonafini, la fallecida expresidenta de Madres de Plaza de Mayo.

Locales23/10/2024Berisso YaBerisso Ya
De Rosa
Robo millonario al PAMI: ¿Quién es el director de las clínicas denunciadas por un supuesto fraude?

El director del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) de La Plata radicó una denuncia penal tras llevar a cabo una auditoría prestacional que reveló un presunto fraude millonario en las clínicas Médicos de Ensenada SA y el Instituto Médico Argentino de Berisso SA.

La denuncia tramita en la Unidad Funcional de Investigación (UFI) PAMI ubicada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y tiene en a los dos efectores por emitir órdenes médicas electrónicas (OME) fraudulentas en nombre de afiliados del Instituto que no las habían solicitado.

En ese marco, la Justicia investiga ahora al dueño de las firmas: el médico Juan Manuel de Rosa. Egresado de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), trabajó en el sistema sanitario público bonaerense, puntualmente en el Hospital Cestino de la localidad de Ensenada; y fue el profesional de cabecera de Hebe Pastor de Bonafini, la fallecida expresidenta de Madres de Plaza de Mayo.

De Rosa también tuvo un paso por la conducción nacional de la agrupación Quebracho, liderada por el dirigente político y doctor en comunicación social, el platense Fernando Luis Esteche.

La acusación realizada por el titular del PAMI en La Plata, Rodrigo Vallejos, generó un fuerte revuelo en el sector de la salud. "Ya hicimos la denuncia y estamos contactando a los afiliados afectados para informarles sobre los cambios. Nuestra prioridad es seguir garantizándoles un servicio de calidad", indicó el funcionario al respecto.

"El fraude fue descubierto cuando un afiliado de PAMI fue rechazado bajo el pretexto de que ya se había realizado el procedimiento previamente", informaron en la Unidad de Gestión platense. Al investigar "se determinó que sus datos personales habían sido robados y utilizados de manera indebida por personal de la clínica", aclararon.

"La gran cantidad de órdenes médicas emitidas habría generado un potencial fraude estimado en 325 millones de pesos", señalaron en un informe de prensa y, finalmente, cerraron que como consecuencia de ello "21 mil cápitas fueron trasladadas al Instituto Médico Platense y al Instituto del Diagnóstico Médico, con el objetivo de garantizar la continuidad en la atención de los afiliados".

Te puede interesar
Mercado de la Ribera 2

Este domingo abre sus puertas el Mercado de la Ribera

Berisso Ya
Locales14/09/2025

El Mercado, con entrada libre y gratuita, ofrece a los visitantes stands de productores y emprendimientos de licores y Vino de la Costa, cerveza artesanal, dulces y conservas, artesanías de mimbre y cerámica, y frutas y verduras de la zona.

LO MÁS VISTO
VSC

Villa San Carlos volvió a la victoria ante su gente

Berisso Ya
Deportes16/09/2025

Tras seis partidos, el Celeste derrotó 3-0 a UAI Urquiza con los tantos de Luciano Machin, Matías Samaniego y Felipe Guallama. El elenco de Berisso quedó tercero en la tabla de la Primera B Metropolitana y sus hinchas vuelven a ilusionarse bajo la conducción técnica de Pablo Miranda.