
Funcionará con normalidad el viernes 21 y el sábado 22 de noviembre. En cambio, no habrá recolección el domingo 23 ni el lunes 24, en el marco del fin de semana largo.
Fue el profesional de cabecera de Hebe Pastor de Bonafini, la fallecida expresidenta de Madres de Plaza de Mayo.
Locales23/10/2024
Berisso Ya
El director del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) de La Plata radicó una denuncia penal tras llevar a cabo una auditoría prestacional que reveló un presunto fraude millonario en las clínicas Médicos de Ensenada SA y el Instituto Médico Argentino de Berisso SA.
La denuncia tramita en la Unidad Funcional de Investigación (UFI) PAMI ubicada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y tiene en a los dos efectores por emitir órdenes médicas electrónicas (OME) fraudulentas en nombre de afiliados del Instituto que no las habían solicitado.
En ese marco, la Justicia investiga ahora al dueño de las firmas: el médico Juan Manuel de Rosa. Egresado de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), trabajó en el sistema sanitario público bonaerense, puntualmente en el Hospital Cestino de la localidad de Ensenada; y fue el profesional de cabecera de Hebe Pastor de Bonafini, la fallecida expresidenta de Madres de Plaza de Mayo.
De Rosa también tuvo un paso por la conducción nacional de la agrupación Quebracho, liderada por el dirigente político y doctor en comunicación social, el platense Fernando Luis Esteche.
La acusación realizada por el titular del PAMI en La Plata, Rodrigo Vallejos, generó un fuerte revuelo en el sector de la salud. "Ya hicimos la denuncia y estamos contactando a los afiliados afectados para informarles sobre los cambios. Nuestra prioridad es seguir garantizándoles un servicio de calidad", indicó el funcionario al respecto.
"El fraude fue descubierto cuando un afiliado de PAMI fue rechazado bajo el pretexto de que ya se había realizado el procedimiento previamente", informaron en la Unidad de Gestión platense. Al investigar "se determinó que sus datos personales habían sido robados y utilizados de manera indebida por personal de la clínica", aclararon.
"La gran cantidad de órdenes médicas emitidas habría generado un potencial fraude estimado en 325 millones de pesos", señalaron en un informe de prensa y, finalmente, cerraron que como consecuencia de ello "21 mil cápitas fueron trasladadas al Instituto Médico Platense y al Instituto del Diagnóstico Médico, con el objetivo de garantizar la continuidad en la atención de los afiliados".

Funcionará con normalidad el viernes 21 y el sábado 22 de noviembre. En cambio, no habrá recolección el domingo 23 ni el lunes 24, en el marco del fin de semana largo.

Es el segundo en un mes. El hecho sucedió este martes por la tarde: se realizaron tareas de rescate en el lugar. La insólita situación fue registrada por testigos.

El valor del metro cúbico o módulo general valga $196,76 a partir del 1° de diciembre. Los detalles de la medida.

Se trata de un plan de 7.900 m² de pavimento de hormigón, que se ejecutará en Delegación I, Delegación II y el Centro, con un plazo estimado de 4 meses.

Con acceso libre y gratuito y la participación de 47 museos.

Cabe destacar que 500 vecinos de la ciudad participaron de la propuesta, que tuvo como objetivo acercar información útil a quienes, por cuestiones de tiempo, no pueden concurrir a las oficinas municipales en el horario habitual.

La mujer, de 82 años, explicó entre lágrimas que minutos antes había mantenido una discusión con su marido, de 85, quien atravesaba un profundo cuadro depresivo desde la muerte de su perro, con el que convivió durante muchos años.

El Tribunal Oral Federal 2 dispuso ejecutar el decomiso de 122 bienes atribuidos a Cristina Fernández de Kirchner, Lázaro Báez y otros condenados, actualizado a casi $685 mil millones.

Funcionará con normalidad el viernes 21 y el sábado 22 de noviembre. En cambio, no habrá recolección el domingo 23 ni el lunes 24, en el marco del fin de semana largo.

La policía encontró a un sujeto sin vida dentro de su vivienda en Berisso y la principal hipótesis apunta a un caso de suicidio

Los equipos permitirán realizar ecografías de control y, en una segunda etapa, ecografías de baja complejidad.

La tensión en Astillero Río Santiago volvió a escalar tras la oficialización de una lista de ascensos que ya había generado fuertes cuestionamientos puertas adentro del organismo y entre sectores de los trabajadores.