
Se perdieron más de 180 mil empleos públicos durante el Gobierno del "León".
Desde el sector señalaron que hay trabajadores que aún no terminaron de cobrar sus salarios.
Nacionales15/01/2025Luego de una audiencia conciliatoria convocada por el Ministerio de Capital Humano, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) mostró su preocupación por la situación de los trabajadores del transporte que, en algunos casos, no han terminado de cobrar sus salarios de diciembre.
“Nos encontramos sin respuestas estatales, e incumplimientos de las obligaciones. No hay nadie que nos dé respuestas a los pedidos para sostener el sistema de transporte”, señaló la UTA luego de la reunión.
“Al día de la fecha hay empresas que no han podido terminar de abonar los salarios. Si se continúa de este modo, no quedará más remedio que realizar medidas para evitar los mayores perjuicios a los trabajadores y su sustento”, agregaron desde el sindicato.
Por su parte, los empresarios responsabilizaron al Gobierno por la situación. “Hemos expuesto detalladamente que la inédita y grave crisis que atraviesa la actividad está motivada, desde el punto de vista económico, por la falta de adecuación de la estructura de costos”, expresaron.
Ante esta situación, se esperan nuevas reuniones en las próximas semanas para destrabar el conflicto.
Se perdieron más de 180 mil empleos públicos durante el Gobierno del "León".
La Cámara de Diputados vivió este miércoles una jornada maratónica que dejó al gobierno de Javier Milei entre derrotas y triunfos parciales.
La ex presidenta puso en duda el monto del decomiso fijado por el tribunal para resarcir al Estado por administración fraudulenta y criticó el accionar de los fiscales
Conadu resolvió la medida de fuerza para la semana del 11 de agosto, en reclamo por recomposición salarial y mayor presupuesto universitario.
El Presidente lanzó su campaña bonaerense desde un terreno baldío en La Matanza, acompañado de candidatos y figuras del PRO.
La Cámara baja aprobó proyectos clave que el Gobierno rechaza: la actualización del presupuesto para universidades, la declaración de emergencia sanitaria infantil y el debate por el reparto de fondos a provincias.
En la ciudad de Berisso, el pasado 15 de agosto, se registró un grave hecho de violencia política que tuvo como víctima a la candidata a concejal por La Libertad Avanza, Laura Fernández, quien fue agredida físicamente mientras desarrollaba actividades de militancia en la vía pública.
La señal, fue colocada en la esquina de 11 y 156, en el marco del Programa Municipal "Esquinas por la Memoria".
Se perdieron más de 180 mil empleos públicos durante el Gobierno del "León".
El rápido accionar de los bomberos evitó que el incendio se propague a otras partes de la vivienda y afecte casas linderas.
Esta iniciativa continuará desarrollándose en las distintas escuelas públicas del distrito.
En la oportunidad, las destinatarias del proyecto, realizaron una exhibición de las producciones de la cooperativa.