
Sin pausa: el Gobierno Nacional sigue despidiendo "ñoquis" de las oficinas públicas
Según datos oficiales la gestión libertaria se deshizo de más de 23 mil empleados públicos en el último año.
Al menos 46 personas sufrieron diferentes heridas, de las cuales 26 son efectivos policiales.
Nacionales13/03/2025
Berisso Ya
La tradicional movilización de jubilados que cada miércoles se concentra frente al Congreso de la Nación terminó en una jornada de violencia con enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas de seguridad, destrozos en la vía pública y más de un centenar de detenidos.
La protesta, que comenzó de manera pacífica, se desbordó con la llegada de barras bravas y agrupaciones políticas opositoras al gobierno de Javier Milei.
Desde horas tempranas, manifestantes de diversos sectores comenzaron a congregarse en las inmediaciones del Congreso. Aunque la protesta estaba convocada para las 17, pasadas las 16 se produjeron los primeros choques cuando la Policía de la Ciudad intentó aplicar el protocolo antipiquetes.
Con el correr de los minutos, la tensión creció. Barras bravas de distintos clubes se sumaron a la manifestación y comenzaron a lanzar piedras y proyectiles contra las fuerzas de seguridad. La policía respondió con balas de goma, gases lacrimógenos y camiones hidrantes para dispersar a los grupos más violentos. Los enfrentamientos se extendieron por más de tres horas.
Según el reporte oficial, hay 124 personas detenidas, de las cuales 94 fueron liberadas en la mañana de hoy, y al menos 46 heridos, de los cuales 26 son efectivos policiales. Entre los más afectados se encuentra el reportero gráfico Pablo Grillo, quien sufrió una grave lesión en la cabeza provocada por una cápsula de gas lacrimógeno y fue trasladado al Hospital Ramos Mejía en estado crítico.
Durante la jornada, manifestantes incendiaron dos patrulleros y más de 70 contenedores de basura. Además, arrancaron baldosas de la Plaza Congreso para utilizarlas como proyectiles contra los agentes. La violencia se trasladó a otros puntos de la ciudad, incluyendo Plaza de Mayo, donde se registraron nuevos disturbios frente a la Casa Rosada.

Según datos oficiales la gestión libertaria se deshizo de más de 23 mil empleados públicos en el último año.

El Ministerio de Salud dispuso una suba escalonada en los aranceles del nomenclador que regula la actividad.

Ambas sentencias estaban recurridas por la defensa del exfuncionario peronista.

El Gobierno confirmó el otorgamiento del bono nuevamente sin actualización para el penúltimo mes del año.

Con más del 92% de las mesas escrutadas, el partido de Javier Milei se impuso ante Fuerza Patria por más de 15 puntos, juntó casi 9 millones de votos contra 6.800.000 votos del Frente Patria.

La jornada cívica definirá la configuración de las Cámaras de Diputados y Senadores; la renovación legislativa es un paso crucial en el sistema democrático

El Gobierno confirmó el otorgamiento del bono nuevamente sin actualización para el penúltimo mes del año.

Lo investigan en una causa por tentativa de homicidio.

El jueves 6, 13 y 20 de noviembre, de 18.00 a 19.30 horas, desarrollará un ciclo de formación abierto a toda la comunidad sobre el Patrimonio Natural del Partido de Berisso, a cargo de Julio Milat.

Los investigadores no descartan que pudiera tratarse de un nuevo femicidio.

El sospechoso estaba prófugo desde 2021, cuando se inició una causa por abuso sexual gravemente ultrajante. Lo acusan de someter a la hija de la entonces pareja

El colectivo venía desde Los Talas hacia el centro, y al doblar, la moto se metió por el costado impactando contra el vehículo de gran porte.