
Detuvieron a Pequeño J, el supuesto autor intelectual del triple crimen
Se trata de Tony Janzen Valverde Victoriano, de 20 años: también fue atrapado uno de sus laderos, Matías Ozorio
Una gigantografía del Papa Francisco cubrió la tribuna, enmarcada en un impresionante mosaico que dibujó la bandera argentina.
Nacionales13/05/2025La rivalidad entre Argentina y Francia en el fútbol es de las más encendidas de los últimos años, pero ni la historia, ni la pasión, ni las finales perdidas alcanzan para eclipsar gestos que trascienden la pelota. A veinte días del fallecimiento de Jorge Bergoglio, el Olympique de Marsella protagonizó un homenaje que emocionó al mundo: una gigantografía del Papa Francisco cubrió la tribuna, enmarcada en un impresionante mosaico que dibujó la bandera argentina.
El gesto del conjunto marsellés no fue un simple acto protocolar. Fue una declaración de respeto que dejó en segundo plano las chicanas futboleras y los resquemores post Qatar 2022. El 21 de abril quedó grabado como la fecha del último adiós a Bergoglio, pero las muestras de afecto continúan apareciendo, incluso en rincones donde el fervor deportivo suele poner límites. Marsella, con fuerte identidad obrera y multicultural, fue el escenario ideal para rendir tributo al primer Papa argentino de la historia.
El club cuenta en sus filas con Gerónimo Rulli, Leonardo Balerdi y Valentín Carboni, tres futbolistas con pasado albiceleste, lo que hizo todavía más simbólico el homenaje. Los hinchas, que acostumbran a convertir el Vélodrome en una caldera, esta vez unieron sus voces para aplaudir un gesto que conmovió tanto en Francia como en Argentina.
La figura de Francisco, más allá de su investidura religiosa, dejó una huella imborrable en la cultura popular. Su estilo sencillo, su amor por el fútbol y su identidad porteña lograron acercar el Vaticano a los hinchas de a pie. Por eso, el homenaje de Marsella no fue solo un acto religioso: fue un reconocimiento a un líder que supo hablar el idioma del pueblo.
El sucesor León XIV ya ocupa el Vaticano, pero la imagen de Francisco seguirá viva, también en las canchas. Porque a veces, el fútbol es capaz de hacer lo más difícil: unir.
Se trata de Tony Janzen Valverde Victoriano, de 20 años: también fue atrapado uno de sus laderos, Matías Ozorio
Pese a que prometió aumentos para jubilados, discapacidad, salud y universidades, sostuvo que habrá más ajuste: “El menor nivel de gasto de los últimos 30 años”.
El presidente Javier Milei firmó el veto total a la Ley de Financiamiento Universitario. La decisión fue publicada en el Boletín Oficial.
La secretaria general de la Presidencia deberá declarar por la difusión del token.
Ante los ataques de los militantes de la oposición, decidieron terminar el acto. Espert se fue en moto, mientras que el Presidente y su hermana se fueron en otra camioneta
Se perdieron más de 180 mil empleos públicos durante el Gobierno del "León".
El aumento será del 3,9% y aplicará a partir de este miércoles 1º de octubre.
El Barrio Estudiantil de la UNLP incluirá, en su primera etapa, 24 unidades funcionales y se espera que en marzo de 2026 reciba a los primeros estudiantes.
Un inspector de Tránsito resultó herido tras ser atropellado por un policía en un operativo vial en Berisso. Fue imputado por "resistencia a la autoridad".
Efectivos de Defensa Civil de Berisso desplegaron una búsqueda para encontrar a un joven colombiano en la zona de la Playa Municipal.
La Dirección de Ingresos Públicos de la Municipalidad de Berisso lanzó en octubre un plan de pagos de tasas municipales con la novedad que incluye periodos vencidos al 30/09/2025.
Los equipos de rescate de Berisso encontraron el cuerpo esta mañana. El hombre estaba desaparecido desde ayer cuando ingresó a nadar al Río de La Plata