
Se trata de un plan de 7.900 m² de pavimento de hormigón, que se ejecutará en Delegación I, Delegación II y el Centro, con un plazo estimado de 4 meses.
El Barrio Estudiantil de la UNLP incluirá, en su primera etapa, 24 unidades funcionales y se espera que en marzo de 2026 reciba a los primeros estudiantes.
Locales01/10/2025
Berisso Ya
El Barrio Estudiantil de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) en Berisso entró en una fase clave con la construcción de 24 viviendas que estarán terminadas en marzo de 2026. El vicepresidente Fernando Tauber recorrió el predio del "Campo 6 de Agosto" y afirmó que la iniciativa busca garantizar el acceso a la vivienda de los alumnos que llegan a la ciudad.
El funcionario estuvo acompañado por el secretario de Planeamiento, Obras y Servicios, Diego Delucchi, y por representantes de agrupaciones estudiantiles de la casa de estudios. La propuesta apunta a resolver la problemática habitacional de jóvenes que llegan desde distintos puntos del país para estudiar en la región.
El complejo se levantará en un terreno ubicado entre las avenidas 60 y 64 de 127 a 143, junto al barrio "Ernesto Semilla Ramírez" que está destinado a trabajadores nodocentes de la casa de estudios. El predio contará además con espacios comunes como salón de usos múltiples, lavadero, parrilla y terraza compartida.
El plan inicial prevé alojar a 88 estudiantes en 24 viviendas organizadas en un módulo de dos sectores. Habrá 20 unidades con habitaciones dobles y cuatro con habitaciones simples, todas bajo un régimen de alquiler social reglamentado por el Consejo Superior de la UNLP.
Durante la recorrida, Tauber explicó que el diseño del complejo busca optimizar los espacios a través de módulos separados por patios, que además funcionan como ejes técnicos para las instalaciones. "La envolvente con doble muro y aberturas de doble vidrio hermético contribuirán al ahorro energético", detalló el arquitecto y resaltó a su vez que esta política complementa al actual Albergue Universitario, que hoy hospeda a 200 estudiantes. "El plan integral contempla sumar un complejo por año hasta llegar a 500 estudiantes beneficiados en el mediano plazo", añadió al respecto.

Se trata de un plan de 7.900 m² de pavimento de hormigón, que se ejecutará en Delegación I, Delegación II y el Centro, con un plazo estimado de 4 meses.

Con acceso libre y gratuito y la participación de 47 museos.

Cabe destacar que 500 vecinos de la ciudad participaron de la propuesta, que tuvo como objetivo acercar información útil a quienes, por cuestiones de tiempo, no pueden concurrir a las oficinas municipales en el horario habitual.

Los dueños no acatan la conciliación obligatoria y mantienen cerrada la planta.

El objetivo del portal es centralizar la información educativa y facilitar el acceso a las oportunidades de formación, fortaleciendo el vínculo entre las instituciones y la comunidad.

El conductor del camión declaró que intentó esquivar la moto, pero no logró evitar el impacto. En el lugar trabajaron peritos de la Policía Científica y se tomaron declaraciones a testigos del hecho.

El dirigente Cristian Jerónimo pidió diálogo tripartito y alertó que no permitirán avasallar derechos adquiridos.

Se trata de un plan de 7.900 m² de pavimento de hormigón, que se ejecutará en Delegación I, Delegación II y el Centro, con un plazo estimado de 4 meses.

Los dirigidos técnicamente por Pablo Miranda cayeron por 2-0 ante Comunicaciones.

La mujer, de 82 años, explicó entre lágrimas que minutos antes había mantenido una discusión con su marido, de 85, quien atravesaba un profundo cuadro depresivo desde la muerte de su perro, con el que convivió durante muchos años.

La caravana volvió a recorrer La Plata, Berisso y Ensenada con explosiones, maniobras peligrosas y descontrol nocturno.

La iniciativa de Maite Alvado (Fuerza Patria) alerta sobre las consecuencias que provocan en la salud este tipo de productos que tienen componentes estimulantes del sistema nervioso central.