
El objetivo principal de la función de Lamoglie es continuar con el trabajo en materia de control, ordenamiento y aplicación de las normativas locales.
Uno de los directivos consultados explicó que los conflictos gremiales fueron determinantes en el cierre: “La situación es compleja, fui siete veces al Ministerio de Trabajo por paros sindicales, esos días no se pudo hacer nada. Nosotros no podemos garantizar el cobro si no hay producción”.
Locales24/10/2025
Berisso Ya
Acerías Berisso, una fábrica metalúrgica con 70 años de historia, cerró de manera sorpresiva y dejó a casi 60 familias en la calle. Además, sus dueños se niegan a pagar indemnizaciones. Ante esto, los trabajadores, nucleados en la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y la Asociación de Supervisores de la Industria Metalmecánica (Asimra), tomaron las instalaciones.
Según contó Pablo Acuña, directivo de UOM seccional La Plata, la situación se venía agravando con demoras en el pago de sueldos, malos tratos y despidos discrecionales.
Uno de los directivos consultados explicó que los conflictos gremiales fueron determinantes en el cierre: “La situación es compleja, fui siete veces al Ministerio de Trabajo por paros sindicales, esos días no se pudo hacer nada. Nosotros no podemos garantizar el cobro si no hay producción”.
“Siempre que paramos fue porque no nos pagaban o por despidos sin causas”, respondió Acuña. A su vez, denunció errores administrativos y “mala gestión” para lo que es una acería, por parte de los actuales dueños que se hicieron socios mayoritarios de la firma hace menos de un año.
En este contexto, el Ministerio de Trabajo bonaerense, como intermediario en las negociaciones, acercó una propuesta a la empresa que incluía renegociar la deuda con el Banco Provincia y pagar una asignación no remunerativa bajo el compromiso de no despedir, pero los dueños no aceptaron.

El objetivo principal de la función de Lamoglie es continuar con el trabajo en materia de control, ordenamiento y aplicación de las normativas locales.

El vertido de desechos sin tratamiento al río en la ribera de La Plata, Berisso y Ensenada genera alarma por la inacción estatal y la falta de controles ante un problema que sigue sin solución

La Sociedad de Bomberos Voluntarios de Berisso anunció la incorporación de nuevo equipamiento esencial para reforzar su labor en emergencias y rescates.

Este sábado, Berisso y Ensenada se unen para celebrar el festival entre islas, “De Orilla a Orilla", que celebra su tercera edición con una jornada de actividades simultáneas en la Isla Santiago (Ensenada) y la Isla Paulino (Berisso).

Aunque todavía permanece un aura de enigma sobre los motoqueros, se prevé que tras la actividad de ayer, se volverán a reunir el próximo sábado en un complejo de la zona de Berisso a modo de despedida.

El reclamó se da sobre la calle General Savio (174) y pasaje 3 entre la las calles 32 y 33

Durante la propuesta, se estarán efectuando acciones de Vacunación del calendario, Testeos VIH y Sífilis, Nutrición, Odontología, Seguridad alimentaria (bromatología), y Salud mental y Consumos Problemáticos

"El Estado bonaerense “no necesita mantener una empresa pública de fabricación de barcos para cumplir con sus funciones” y que, por el contrario, su mantenimiento implica mayores impuestos, burocracia y corrupción" se afirma en el mismo.

El hallazgo fue en un domicilio de calle 8 esquina 141.

Uno de los directivos consultados explicó que los conflictos gremiales fueron determinantes en el cierre: “La situación es compleja, fui siete veces al Ministerio de Trabajo por paros sindicales, esos días no se pudo hacer nada. Nosotros no podemos garantizar el cobro si no hay producción”.

Delincuentes ingresaron a la vivienda mientras el agente no se encontraba. Se llevaron medio millón de pesos, su pistola reglamentaria y un cargador con 17 municiones

El vehículo fue recuperado luego de una rápida intervención del sistema de monitoreo digital y un operativo coordinado entre el Centro de Operaciones y móviles policiales de la vecina ciudad.