
Vecinos de Berisso denuncia por una amplia pérdida de agua de más de cuatro meses
El reclamó se da sobre la calle General Savio (174) y pasaje 3 entre la las calles 32 y 33
Se trataron cuestiones vinculadas con las prestaciones que ofrece el organismo y sobre el nuevo sistema para la compra de medicamentos que se pondrá en práctica.
Locales07/11/2018El intendente Jorge Nedela, compartió ayer por la tarde una reunión con el director Ejecutivo del PAMI, Sergio Cassinotti, en la que trataron cuestiones vinculadas con las prestaciones que ofrece el organismo y sobre el nuevo sistema para la compra de medicamentos que se pondrá en práctica.
El jefe comunal berissense estuvo acompañado por el responsable de la Oficina local de Pami Raúl Casali, en un encuentro del que también participaron el subsecretario de Asuntos Municipales de la Provincia de Buenos Aires, Alex Campbell y los intendentes de Quilmes, Lanús, Lobos y Magdalena, entre otros.
Sobre lo tratado en la jornada, el intendente Jorge Nedela brindó detalles: "Las autoridades de PAMI nos pusieron en conocimiento sobre las últimas medidas que se adoptaron y que fueron anunciadas por el presidente Mauricio Macri y el titular del PAMI, Sergio Cassinotti, referido a eliminar la intermediación que se mantuvo desde hace más de 20 años, para la compra de medicamentos".
En la oportunidad Cassinotti explicó sobre las nuevas medidas que se deja atrás la intermediación en bloque que se mantenía desde hace 22 años, para la compra de medicamentos a las tres cámaras del sector; por los nacionales, como la Cámara Industrial de Laboratorios Farmacéuticos Argentinos (CILFA), la Cámara Empresaria de Laboratorios Farmacéuticos (COOPERALA) y por los multinacionales, los agrupados en la Cámara Argentina de Especialidades Medicinales (CAEMe).
De esta manera el PAMI adquirirá medicamentos sin intermediarios, laboratorio por laboratorio, alcanzando a más proveedores y ampliando la oferta.
Por otra parte se indicó que se abonará directamente a las farmacias para simplificar los circuitos de pago, evitar problemas de financiación y supervisar todo el proceso de compra para asegurar que sea un proceso transparente.
Con esta modalidad el PAMI podrá tener un mayor control sobre los precios de los medicamentos, garantizando los pagos y accediendo a información de valor para generar políticas de salud en beneficio de nuestros afiliados.
Un punto importante y que destacó el titular de PAMI es que no se modifica la cobertura con la que cuentan los afiliados, en referencia a los descuentos de hasta el 80% en medicamentos ambulatorios y del 100% para medicamentos especiales. Además, quienes no pueden pagar sus medicamentos con descuentos, PAMI recordó que brinda un Subsidio Social que cubre el costo total del medicamento.
Otro dato que se apuntó es que PAMI es el principal comprador de medicamentos del país. Por eso su rol en la política de precios a nivel nacional es clave para cuidar los recursos de los jubilados y de todos los argentinos.
El reclamó se da sobre la calle General Savio (174) y pasaje 3 entre la las calles 32 y 33
Distintos barrios podrían experimentar interrupciones momentáneas de luz por tareas de mantenimiento de Edelap.
El paro docente convocado por CTERA y al que adhiere el FUDB deja sin clases este martes a las escuelas de La Plata y la región.
Posee un hall de eventos multipropósitos, un aula con capacidad para 60 personas, un taller de desarrollo, laboratorio, oficinas, sala de reuniones, vestuarios, sanitarios y patios.
La avenida Montevideo de Berisso fue el escenario en el que hubo despliegue de trajes, bailes y legados culturales
Cada una de las colectividades se lucirán con sus trajes típicos, bailes y todo el color. Luego, a partir de las 18.00 horas, continúan los festivales en la Carpa de Av. Montevideo entre 10 y 11.
La avenida Montevideo de Berisso fue el escenario en el que hubo despliegue de trajes, bailes y legados culturales
Posee un hall de eventos multipropósitos, un aula con capacidad para 60 personas, un taller de desarrollo, laboratorio, oficinas, sala de reuniones, vestuarios, sanitarios y patios.
El reclamó se da sobre la calle General Savio (174) y pasaje 3 entre la las calles 32 y 33
Distintos barrios podrían experimentar interrupciones momentáneas de luz por tareas de mantenimiento de Edelap.
La jornada se llevará a cabo el sábado 19 de octubre a partir de las 18:00 horas en el Skaterpark de Berisso, ubicado en Génova y 150.
Las competencias continúan el miércoles 15 donde se conocerán nuevos resultados para los competidores de la ciudad