
Un grupo de frentistas pertenecientes a varios barrios de Berisso cortaron la circulación de varias calles en reclamo a los cortes de luz por parte de EDELAP
El edil del PJ-Frente Para la Victoria, Darío González, presentó un proyecto para que el fondo destinado al arreglo de plazas Almafuerte y Mosconi sea utilizado en obras no contempladas por el programa de "Puesta en Valor de Espacios Verdes".
Locales31/08/2017Luego de las gestiones realizadas por la Secretaria de Obras y Servicios Públicos, nuestra ciudad fue beneficiada por un programa de la Dirección Nacional de Arquitectura denominado "Puesta en Valor de Espacios Verdes". Dicho programa se centra en la puesta en valor y mejora integral de espacios verdes. Por ende, según lo acordado entre el municipio y el ministerio nacional, esos fondos exclusivamente pueden ser utilizados con los fines que el programa preestablece.
Cabe destacar que en nuestra ciudad la problemática de las “calles de tierra” data desde hace varias décadas. A pesar de la denominada “década ganada”, Berisso sigue viéndose afectado por la falta de pavimento en las calles de los distintos barrios. Años de peronismo gobernando en nuestra ciudad logró el triste número de aproximadamente 40% de las calles sin asfaltar. Y de las cloacas ni hablemos.
Al respecto, en un acto de total demagogia, el concejal K Darío González, propuso en el Honorable Concejo Deliberante un proyecto que autoriza al intendente municipal a no cumplir con el acuerdo firmado con el ministerio nacional y a desviar los fondos recibidos para no utilizarlo en el arreglo de espacios públicos.
Resulta curioso que una persona que desde hace muchos años se encuentra recibiendo un sueldo del estado no tenga conocimiento de como se manejan los planes y programas que los distintos ministerios ofrecen. O quizás se encuentra acostumbrado a manejos “desprolijos” durante el gobierno slezackista
Un grupo de frentistas pertenecientes a varios barrios de Berisso cortaron la circulación de varias calles en reclamo a los cortes de luz por parte de EDELAP
La ciudad foco de múltiples protestas.
Vecinos de Berisso y Ensenada expresaron su preocupación por la intensa actividad registrada durante la noche del lunes y la madrugada de este martes en la refinería de YPF, ubicada en el Polo Petroquímico de La Plata.
Para esta semana se esperan temperaturas aún más bajas que las de los días anteriores.
"La casa del pueblo" fue tomada por el cagliardismo y se buscó que la oposición no puede instalar temas como arreglo de calles, cortes de energía eléctrica en distintos barrios, informes sobre licitaciones, etc.
Denuncian que desde hace 25 días no tienen agua y afirman que se encuentran en una situación de “extrema gravedad”.
El costo de la VTV es, en promedio, casi tres veces más alto que el monto que debería haber alcanzado si siguiera a rajatabla el aumento de los precios.
Todo comenzó cuando operadores del COM (Centro Operativo de Monitoreo) advirtieron la presencia de un sujeto que coincidía en apariencia con un hombre que días atrás había protagonizado un ilícito sobre la avenida Montevideo, a la altura de calle 17.
El accidente de tránsito entre una moto y un automóvil dejo como saldo una persona herida en Berisso. El joven motociclista tuvo que ser trasladado al hospital.
Mientras en el PRO la balanza se inclina hacia el oficialismo nacional, en la UCR prevalece la necesidad de preservar su estructura territorial.
Vecinos de Berisso y Ensenada expresaron su preocupación por la intensa actividad registrada durante la noche del lunes y la madrugada de este martes en la refinería de YPF, ubicada en el Polo Petroquímico de La Plata.
La ciudad foco de múltiples protestas.