
Aunque todavía permanece un aura de enigma sobre los motoqueros, se prevé que tras la actividad de ayer, se volverán a reunir el próximo sábado en un complejo de la zona de Berisso a modo de despedida.
El edil del PJ-Frente Para la Victoria, Darío González, presentó un proyecto para que el fondo destinado al arreglo de plazas Almafuerte y Mosconi sea utilizado en obras no contempladas por el programa de "Puesta en Valor de Espacios Verdes".
Locales31/08/2017Luego de las gestiones realizadas por la Secretaria de Obras y Servicios Públicos, nuestra ciudad fue beneficiada por un programa de la Dirección Nacional de Arquitectura denominado "Puesta en Valor de Espacios Verdes". Dicho programa se centra en la puesta en valor y mejora integral de espacios verdes. Por ende, según lo acordado entre el municipio y el ministerio nacional, esos fondos exclusivamente pueden ser utilizados con los fines que el programa preestablece.
Cabe destacar que en nuestra ciudad la problemática de las “calles de tierra” data desde hace varias décadas. A pesar de la denominada “década ganada”, Berisso sigue viéndose afectado por la falta de pavimento en las calles de los distintos barrios. Años de peronismo gobernando en nuestra ciudad logró el triste número de aproximadamente 40% de las calles sin asfaltar. Y de las cloacas ni hablemos.
Al respecto, en un acto de total demagogia, el concejal K Darío González, propuso en el Honorable Concejo Deliberante un proyecto que autoriza al intendente municipal a no cumplir con el acuerdo firmado con el ministerio nacional y a desviar los fondos recibidos para no utilizarlo en el arreglo de espacios públicos.
Resulta curioso que una persona que desde hace muchos años se encuentra recibiendo un sueldo del estado no tenga conocimiento de como se manejan los planes y programas que los distintos ministerios ofrecen. O quizás se encuentra acostumbrado a manejos “desprolijos” durante el gobierno slezackista
Aunque todavía permanece un aura de enigma sobre los motoqueros, se prevé que tras la actividad de ayer, se volverán a reunir el próximo sábado en un complejo de la zona de Berisso a modo de despedida.
El reclamó se da sobre la calle General Savio (174) y pasaje 3 entre la las calles 32 y 33
Distintos barrios podrían experimentar interrupciones momentáneas de luz por tareas de mantenimiento de Edelap.
El paro docente convocado por CTERA y al que adhiere el FUDB deja sin clases este martes a las escuelas de La Plata y la región.
Posee un hall de eventos multipropósitos, un aula con capacidad para 60 personas, un taller de desarrollo, laboratorio, oficinas, sala de reuniones, vestuarios, sanitarios y patios.
La avenida Montevideo de Berisso fue el escenario en el que hubo despliegue de trajes, bailes y legados culturales
El reclamó se da sobre la calle General Savio (174) y pasaje 3 entre la las calles 32 y 33
La jornada se llevará a cabo el sábado 19 de octubre a partir de las 18:00 horas en el Skaterpark de Berisso, ubicado en Génova y 150.
Los docentes denunciaron que los robos a las escuelas se repiten cada vez con más frecuencia. Hasta el momento no hay detenidos.
Aunque todavía permanece un aura de enigma sobre los motoqueros, se prevé que tras la actividad de ayer, se volverán a reunir el próximo sábado en un complejo de la zona de Berisso a modo de despedida.
El vehículo se hallaba estacionado en estado de abandono y correspondía con la denuncia por hurto automotor fechada el 10 de octubre en la Comisaría Segunda de Ensenada.
El hecho ocurrió alrededor de las 2 hs. de la mañana. La propia parroquia dio a conocer lo sucedido a través de un comunicado en sus redes sociales.