
Luego de que José Luis Espert oficializara su renuncia, el actual diputado del PRO, Diego Santilli, será quien encabece la lista de candidatos de La Libertad Avanza, según confirmó el propio presidente Javier Milei en una entrevista televisiva.
Alberto Fernández criticó la eliminación del IVA, pero es una de las propuestas de campaña del Frente de Todos.
Nacionales16/08/2019"Comer es un derecho, comer no es un privilegio: es obligación del Estado garantizar el derecho humano a que todas las familias accedan a la canasta básica de alimentos a través de la eliminación del IVA a los productos que la componen", versa el punto dos de los 26 que integran el apartado donde se aborda el "Desarrollo Social" en la plataforma de campaña del Frente de Todos.
Sin embargo, Alberto Fernández, el candidato a presidente de eses espacio, cuestionó la decisión que informó ayer el gobierno de Mauricio Macri de eliminar el Impuesto al valor Agregado ( IVA) a los productos de la canasta básica alimentaria.
En la página web del espacio que comandan Fernández y la expresidenta Cristina Kirchner, frentedetodos.org, se encuentra publicada la "Plataforma Electoral" que incluye los principales puntos que plantea la fuerza que aspira a desembarcar en Balcarce 50 el 10 de diciembre próximo.
En el documento aparecen mencionados los 17 ejes de gobierno que tiene el espacio y que van desde el rol del Estado, hasta temas de salud, educación, seguridad, trabajo y desarrollo social.
"No me parece razonable", dijo Alberto Fernández
Por la tarde, a menos de 24 horas del enuncio de la administración actual de la eliminación del IVA, Fernández afirmó que " no parece razonable reducir el IVA indiscriminadamente como se ha hecho" y agregó que "ello no redundará en una merma de los precios".
"Seguramente se convertirá en una ganancia adicional para las empresas. Hubiera sido mejor devolver el IVA a los sectores más postergados", agregó a través de una serie de mensajes por la red social Twitter.
Luego dijo que las medidas que tomó el Gobierno "son, además, una muestra más de desaprensión hacia el interior del país. Todo se hizo sin haber consultado a los gobernadores, cuando son sus provincias las que pierden 1.500 millones de dólares de recaudación fiscal con esas decisiones".
Luego de que José Luis Espert oficializara su renuncia, el actual diputado del PRO, Diego Santilli, será quien encabece la lista de candidatos de La Libertad Avanza, según confirmó el propio presidente Javier Milei en una entrevista televisiva.
Se trata de Tony Janzen Valverde Victoriano, de 20 años: también fue atrapado uno de sus laderos, Matías Ozorio
Pese a que prometió aumentos para jubilados, discapacidad, salud y universidades, sostuvo que habrá más ajuste: “El menor nivel de gasto de los últimos 30 años”.
El presidente Javier Milei firmó el veto total a la Ley de Financiamiento Universitario. La decisión fue publicada en el Boletín Oficial.
La secretaria general de la Presidencia deberá declarar por la difusión del token.
Ante los ataques de los militantes de la oposición, decidieron terminar el acto. Espert se fue en moto, mientras que el Presidente y su hermana se fueron en otra camioneta
Este sábado, Berisso y Ensenada se unen para celebrar el festival entre islas, “De Orilla a Orilla", que celebra su tercera edición con una jornada de actividades simultáneas en la Isla Santiago (Ensenada) y la Isla Paulino (Berisso).
Aunque todavía permanece un aura de enigma sobre los motoqueros, se prevé que tras la actividad de ayer, se volverán a reunir el próximo sábado en un complejo de la zona de Berisso a modo de despedida.
El vehículo se hallaba estacionado en estado de abandono y correspondía con la denuncia por hurto automotor fechada el 10 de octubre en la Comisaría Segunda de Ensenada.
El hecho ocurrió alrededor de las 2 hs. de la mañana. La propia parroquia dio a conocer lo sucedido a través de un comunicado en sus redes sociales.
Los efectivos federales detectaron accesos a reconocidas bases de datos gubernamentales y de empresas privadas, tras robar previamente usuarios y contraseñas.
En ese marco, Kicillof afirmó: “En la provincia de Buenos Aires no paramos las obras porque estamos convencidos de que los bonaerenses necesitan más y mejores hospitales”.