
El presidente Javier Milei firmó el veto total a la Ley de Financiamiento Universitario. La decisión fue publicada en el Boletín Oficial.
Alberto Fernández criticó la eliminación del IVA, pero es una de las propuestas de campaña del Frente de Todos.
Nacionales16/08/2019"Comer es un derecho, comer no es un privilegio: es obligación del Estado garantizar el derecho humano a que todas las familias accedan a la canasta básica de alimentos a través de la eliminación del IVA a los productos que la componen", versa el punto dos de los 26 que integran el apartado donde se aborda el "Desarrollo Social" en la plataforma de campaña del Frente de Todos.
Sin embargo, Alberto Fernández, el candidato a presidente de eses espacio, cuestionó la decisión que informó ayer el gobierno de Mauricio Macri de eliminar el Impuesto al valor Agregado ( IVA) a los productos de la canasta básica alimentaria.
En la página web del espacio que comandan Fernández y la expresidenta Cristina Kirchner, frentedetodos.org, se encuentra publicada la "Plataforma Electoral" que incluye los principales puntos que plantea la fuerza que aspira a desembarcar en Balcarce 50 el 10 de diciembre próximo.
En el documento aparecen mencionados los 17 ejes de gobierno que tiene el espacio y que van desde el rol del Estado, hasta temas de salud, educación, seguridad, trabajo y desarrollo social.
"No me parece razonable", dijo Alberto Fernández
Por la tarde, a menos de 24 horas del enuncio de la administración actual de la eliminación del IVA, Fernández afirmó que " no parece razonable reducir el IVA indiscriminadamente como se ha hecho" y agregó que "ello no redundará en una merma de los precios".
"Seguramente se convertirá en una ganancia adicional para las empresas. Hubiera sido mejor devolver el IVA a los sectores más postergados", agregó a través de una serie de mensajes por la red social Twitter.
Luego dijo que las medidas que tomó el Gobierno "son, además, una muestra más de desaprensión hacia el interior del país. Todo se hizo sin haber consultado a los gobernadores, cuando son sus provincias las que pierden 1.500 millones de dólares de recaudación fiscal con esas decisiones".
El presidente Javier Milei firmó el veto total a la Ley de Financiamiento Universitario. La decisión fue publicada en el Boletín Oficial.
La secretaria general de la Presidencia deberá declarar por la difusión del token.
Ante los ataques de los militantes de la oposición, decidieron terminar el acto. Espert se fue en moto, mientras que el Presidente y su hermana se fueron en otra camioneta
Se perdieron más de 180 mil empleos públicos durante el Gobierno del "León".
La Cámara de Diputados vivió este miércoles una jornada maratónica que dejó al gobierno de Javier Milei entre derrotas y triunfos parciales.
La ex presidenta puso en duda el monto del decomiso fijado por el tribunal para resarcir al Estado por administración fraudulenta y criticó el accionar de los fiscales
La Municipalidad de Berisso los instaló en cruces estratégicos con el objetivo de "reducir accidentes, combatir el exceso de velocidad y los cruces en rojo".
Un joven perdió el control de su moto en la Rotonda René Favaloro, en el acceso a la ciudad de Berisso; chocó y falleció poco después en el hospital.
El gobernador Kicillof otorgará un monto de $110 millones a las Abuelas.
Desde el lunes 15 de septiembre hasta el 9 de octubre, el quirófano móvil, realizará castraciones (con turnos ya otorgados), para las jornadas en el barrio Santa Teresita (45 y 172).
Según testigos, un taxista colisionó con una mujer que circulaba por la zona, provocándole lesiones.
Tras un partido de Quinta División en la Liga Amistad, un conjunto de Berisso y otro de Ensenada protagonizaron un hecho de violencia. Hubo heridos.