
Luego de que José Luis Espert oficializara su renuncia, el actual diputado del PRO, Diego Santilli, será quien encabece la lista de candidatos de La Libertad Avanza, según confirmó el propio presidente Javier Milei en una entrevista televisiva.
Superó por su propia marca de las PASO, que ya había sido altísima. Cuántos detenidos fueron a votar y cómo le fue al resto.
Nacionales06/11/2019Santiago del Estero era, hasta ahora, la marca más alta de Alberto Fernández en la última elección presidencial. Arañó allí el 75% de los votos afirmativos. Sin embargo, hubo un ámbito en el que superó esos números ya de por sí exorbitantes. En las cárceles, el candidato del Frente de Todos orilló el 87%. Mauricio Macri no alcanzó ni el 8%. Casi 80 puntos de diferencia.
Clarín accedió al escrutinio definitivo del rubro "Privados de libertad". Es uno de los que va directo al conteo judicial y no tiene parámetro previo, como ocurre con las provincias y sus resultados provisorios.
Como adelantó este diario, el voto carcelario se rige por un régimen particular en el país. De acuerdo con el Código Nacional Electoral, “los procesados que se encuentren cumpliendo prisión preventiva tendrán derecho a emitir su voto en todos los actos eleccionarios que se celebren durante el lapso en que se encuentren detenidos” y estarán incluidos en el Registro de Electores Privados de Libertad, a cargo de la Cámara Nacional Electoral.
Quienes figuren en este registro podrán ejercer su derecho al voto previa exhibición de su documento de identidad y mediante el sistema de boleta única, diferente al sistema de boletas múltiples usado por el resto de los electores.
Luego de que José Luis Espert oficializara su renuncia, el actual diputado del PRO, Diego Santilli, será quien encabece la lista de candidatos de La Libertad Avanza, según confirmó el propio presidente Javier Milei en una entrevista televisiva.
Se trata de Tony Janzen Valverde Victoriano, de 20 años: también fue atrapado uno de sus laderos, Matías Ozorio
Pese a que prometió aumentos para jubilados, discapacidad, salud y universidades, sostuvo que habrá más ajuste: “El menor nivel de gasto de los últimos 30 años”.
El presidente Javier Milei firmó el veto total a la Ley de Financiamiento Universitario. La decisión fue publicada en el Boletín Oficial.
La secretaria general de la Presidencia deberá declarar por la difusión del token.
Ante los ataques de los militantes de la oposición, decidieron terminar el acto. Espert se fue en moto, mientras que el Presidente y su hermana se fueron en otra camioneta
Los efectivos federales detectaron accesos a reconocidas bases de datos gubernamentales y de empresas privadas, tras robar previamente usuarios y contraseñas.
El hecho ocurrió en una vivienda ubicada sobre la calle 14 entre 169 y 171, donde una mujer de 36 años estaba a punto de mudarse cuando unos delincuentes irrumpieron en su propiedad.
Este jueves 23 de octubre a las 18hs, se realizará la muestra colectiva y premiación del Concurso de Arte de Tapa de Álbum "Berisso Rockea"
El objetivo principal de la función de Lamoglie es continuar con el trabajo en materia de control, ordenamiento y aplicación de las normativas locales.
Un hombre de 47 años fue detenido este martes por oficiales del Comando de Patrullas luego de que intento robar un auto, estaba circulando con un vehículo con pedido de secuestro y patentes truchas.
"El Estado bonaerense “no necesita mantener una empresa pública de fabricación de barcos para cumplir con sus funciones” y que, por el contrario, su mantenimiento implica mayores impuestos, burocracia y corrupción" se afirma en el mismo.