
La ministra señaló que la asistencia y permanencia de internos en los centros educativos “afectaba la readaptación”.
Superó por su propia marca de las PASO, que ya había sido altísima. Cuántos detenidos fueron a votar y cómo le fue al resto.
Nacionales06/11/2019Santiago del Estero era, hasta ahora, la marca más alta de Alberto Fernández en la última elección presidencial. Arañó allí el 75% de los votos afirmativos. Sin embargo, hubo un ámbito en el que superó esos números ya de por sí exorbitantes. En las cárceles, el candidato del Frente de Todos orilló el 87%. Mauricio Macri no alcanzó ni el 8%. Casi 80 puntos de diferencia.
Clarín accedió al escrutinio definitivo del rubro "Privados de libertad". Es uno de los que va directo al conteo judicial y no tiene parámetro previo, como ocurre con las provincias y sus resultados provisorios.
Como adelantó este diario, el voto carcelario se rige por un régimen particular en el país. De acuerdo con el Código Nacional Electoral, “los procesados que se encuentren cumpliendo prisión preventiva tendrán derecho a emitir su voto en todos los actos eleccionarios que se celebren durante el lapso en que se encuentren detenidos” y estarán incluidos en el Registro de Electores Privados de Libertad, a cargo de la Cámara Nacional Electoral.
Quienes figuren en este registro podrán ejercer su derecho al voto previa exhibición de su documento de identidad y mediante el sistema de boleta única, diferente al sistema de boletas múltiples usado por el resto de los electores.
La ministra señaló que la asistencia y permanencia de internos en los centros educativos “afectaba la readaptación”.
En el cortometraje invitan a defender "la libertad de conocer nuestra historia. Completa".
El Gobierno lanzó un plan para bajar el precio de los medicamentos.
En una sesión cargada de tensión y controversia, la Cámara de Diputados aprobó el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) impulsado por Javier Milei, que autoriza al Gobierno a negociar un préstamo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
“Hace mucho tiempo que la Argentina necesita solucionar un problema de violencia estructural que tiene en las barras de fútbol”, expresó.
Si bien la medida de fuerza ya tiene fecha definida, todavía no se resolvió si incluirá una movilización al Congreso o a la Casa Rosada.
La iniciativa contará con una gran propuesta gastronómica basada en la diversidad y la calidad.
Un nuevo emprendimiento en Berisso está buscando personas interesadas en trabajar en un salón de eventos. Se buscan desde ambientadores hasta mozos.
Kicillof resiste presiones y Cristina juega por la concurrencia, mientras la crisis social golpea a los sectores más vulnerables y la dirigencia parece ajena a las urgencias del pueblo.
Personal del Comando de Patrullas se dirigió a las calles 172 entre 19 y 20 donde se estaba produciendo un conflicto familiar.
La víctima, identificada bajo las siglas A.V, estaba sin vida con un arma de fuego a su lado.
El hecho ocurrió en la madrugada del domingo en el peaje de Dock Sud; se le inhabilitó la licencia digital y deberá pagar una multa de 1,7 millones de pesos