
Milei presentó el Presupuesto 2026: “El equilibrio fiscal es innegociable”
Pese a que prometió aumentos para jubilados, discapacidad, salud y universidades, sostuvo que habrá más ajuste: “El menor nivel de gasto de los últimos 30 años”.
Superó por su propia marca de las PASO, que ya había sido altísima. Cuántos detenidos fueron a votar y cómo le fue al resto.
Nacionales06/11/2019Santiago del Estero era, hasta ahora, la marca más alta de Alberto Fernández en la última elección presidencial. Arañó allí el 75% de los votos afirmativos. Sin embargo, hubo un ámbito en el que superó esos números ya de por sí exorbitantes. En las cárceles, el candidato del Frente de Todos orilló el 87%. Mauricio Macri no alcanzó ni el 8%. Casi 80 puntos de diferencia.
Clarín accedió al escrutinio definitivo del rubro "Privados de libertad". Es uno de los que va directo al conteo judicial y no tiene parámetro previo, como ocurre con las provincias y sus resultados provisorios.
Como adelantó este diario, el voto carcelario se rige por un régimen particular en el país. De acuerdo con el Código Nacional Electoral, “los procesados que se encuentren cumpliendo prisión preventiva tendrán derecho a emitir su voto en todos los actos eleccionarios que se celebren durante el lapso en que se encuentren detenidos” y estarán incluidos en el Registro de Electores Privados de Libertad, a cargo de la Cámara Nacional Electoral.
Quienes figuren en este registro podrán ejercer su derecho al voto previa exhibición de su documento de identidad y mediante el sistema de boleta única, diferente al sistema de boletas múltiples usado por el resto de los electores.
Pese a que prometió aumentos para jubilados, discapacidad, salud y universidades, sostuvo que habrá más ajuste: “El menor nivel de gasto de los últimos 30 años”.
El presidente Javier Milei firmó el veto total a la Ley de Financiamiento Universitario. La decisión fue publicada en el Boletín Oficial.
La secretaria general de la Presidencia deberá declarar por la difusión del token.
Ante los ataques de los militantes de la oposición, decidieron terminar el acto. Espert se fue en moto, mientras que el Presidente y su hermana se fueron en otra camioneta
Se perdieron más de 180 mil empleos públicos durante el Gobierno del "León".
La Cámara de Diputados vivió este miércoles una jornada maratónica que dejó al gobierno de Javier Milei entre derrotas y triunfos parciales.
Tras un partido de Quinta División en la Liga Amistad, un conjunto de Berisso y otro de Ensenada protagonizaron un hecho de violencia. Hubo heridos.
Asimismo, el 2do puesto fue para Diego y Jazmín Zeitounlian de Armenia, quienes cocinaron Kachapuri; y el 3er puesto también para Armenia, Adrián Torossian y Ernestina Luchini, con el plato Subereg/Pasha Bereg.
Las víctimas los identificaron como personal del lugar, aunque la Policía secuestró indumentaria que habrían utilizado para hacerse pasar por seguridad. Buscan a una tercera persona
Un hombre fue hallado sin vida dentro de su vivienda por su esposa y la policía investiga un posible caso de suicidio.
Pese a que prometió aumentos para jubilados, discapacidad, salud y universidades, sostuvo que habrá más ajuste: “El menor nivel de gasto de los últimos 30 años”.
Tras seis partidos, el Celeste derrotó 3-0 a UAI Urquiza con los tantos de Luciano Machin, Matías Samaniego y Felipe Guallama. El elenco de Berisso quedó tercero en la tabla de la Primera B Metropolitana y sus hinchas vuelven a ilusionarse bajo la conducción técnica de Pablo Miranda.