
Se trata de un plan de 7.900 m² de pavimento de hormigón, que se ejecutará en Delegación I, Delegación II y el Centro, con un plazo estimado de 4 meses.
La transmisión será en vivo a través de la página de la Municipalidad de Berisso www.berisso.gob.ar/fiestadelvino.
Locales16/07/2020
Berisso Ya
La 17º edición de la Fiesta del Vino de la Costa, organizada por la Municipalidad de Berisso, a través de la Secretaría de Producción, la Cooperativa de la Costa y la Universidad Nacional de La Plata, continúa con nuevas actividades virtuales en los próximos días.
En tal sentido, el viernes 17 de julio, a las 14:00 horas tendrá lugar un conversatorio denominado "Encuentro de elaboradores de vinos caseros: problemáticas y desafíos actuales", que tiene por destinatarios a productores y elaboradores de vinos caseros de diferentes provincias de Argentina y países limítrofes.
La coordinación del encuentro estará a cargo de la Ingeniera Irene Velarde de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la UNLP y a Claudia Sepúlveda, representante de la Cooperativa de la Costa de Berisso. También contará con la participación de la subsecretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Agricultura; del secretario de Alimentos y Bioeconomía del Ministerio de Agricultura de la Nación, Marcelo Alós y de la enóloga Miriam Quiroga, jefa del Área de coordinación entre el Instituto Nacional de Vitivinicultura y la Municipalidad de Lavalle, Mendoza.
La transmisión será en vivo a través de la página de la Municipalidad de Berisso www.berisso.gob.ar/fiestadelvino.
Cabe destacar que previo a este encuentro, tendrá lugar a las 12:00 horas un microprograma radial: "A la espera del Vino compartido" por FM Difusión 98.1 mz que podrá escucharse de forma on line.
La Fiesta del Vino de la Costa, se extenderá hasta el domingo 19. Este año presentó una edición virtual que busca, a través de diferentes propuestas, llevar la celebración a los hogares y disfrutar, juntos aunque en la distancia, de la producción de vino de la costa, una actividad tradicional de la ciudad de Berisso, con historia y con historias para contar de aquellas personas que colaboraron e hicieron que esta producción crezca y se mantenga en el tiempo.

Se trata de un plan de 7.900 m² de pavimento de hormigón, que se ejecutará en Delegación I, Delegación II y el Centro, con un plazo estimado de 4 meses.

Con acceso libre y gratuito y la participación de 47 museos.

Cabe destacar que 500 vecinos de la ciudad participaron de la propuesta, que tuvo como objetivo acercar información útil a quienes, por cuestiones de tiempo, no pueden concurrir a las oficinas municipales en el horario habitual.

Los dueños no acatan la conciliación obligatoria y mantienen cerrada la planta.

El objetivo del portal es centralizar la información educativa y facilitar el acceso a las oportunidades de formación, fortaleciendo el vínculo entre las instituciones y la comunidad.

El conductor del camión declaró que intentó esquivar la moto, pero no logró evitar el impacto. En el lugar trabajaron peritos de la Policía Científica y se tomaron declaraciones a testigos del hecho.

El conductor del camión declaró que intentó esquivar la moto, pero no logró evitar el impacto. En el lugar trabajaron peritos de la Policía Científica y se tomaron declaraciones a testigos del hecho.

El hecho delictivo tuvo lugar alrededor de las 3:30 de la mañana en una casa ubicada en la zona de 78 y 123.

El hecho fue captado por las cámaras del Centro de Monitoreo municipal, y el agresor fue interceptado por la policía tras golpear a la adolescente en plena vía pública

Los dirigidos técnicamente por Pablo Miranda cayeron por 2-0 ante Comunicaciones.

La mujer, de 82 años, explicó entre lágrimas que minutos antes había mantenido una discusión con su marido, de 85, quien atravesaba un profundo cuadro depresivo desde la muerte de su perro, con el que convivió durante muchos años.

La caravana volvió a recorrer La Plata, Berisso y Ensenada con explosiones, maniobras peligrosas y descontrol nocturno.