
Este sistema de votación se utilizará en todo el país; por qué hay dos modelos para el día de los comicios y cómo son los pasos para sufragar
La titular del INADI pretende que se llame “Sistema de Cuidado y Resguardo de las Personas y sus Derechos en cumplimiento de la pena”.
Nacionales19/07/2020La titular del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), Victoria Donda, impulsa una iniciativa para cambiarle el nombre al Servicio Penitenciario Federal (SPF) por el de "Sistema de Cuidado y Resguardo de las Personas y sus Derechos en cumplimiento de la pena", lo que le valió ser blanco de fuertes críticas.
“¿Cuándo será el día que dediquen tanta entidad y espacio de participación para las víctimas?”, le reclamaron desde Usina de Justicia, la asociación civil que brinda asistencia legal y emocional a víctimas y familiares de víctimas de la inseguridad y femicidios.
Días atrás, Donda encabezó una serie de conversaciones "sobre la situación de las personas privadas de su libertad en Argentina con el objetivo de pensar posibles estrategias para un abordaje inclusivo y sin discriminación".
En las charlas, la ex diputada anunció que impulsaría “un proyecto de ley integral que construimos con quienes estaban en el Servicio Penitenciario, con trabajadoras y trabajadores del servicio y también con personas privadas de su libertad”, en 2012, en el que figura el cambio de nombre.
“Si vamos a transformar de raíz, desde lo profundo, de cuajo, tenemos que transformarlo todo. Hoy se llama Servicio Penitenciario pero en el proyecto de ley que habíamos presentado era que el Servicio Penitenciario debía dejar de existir y tenía que existir un Sistema de Cuidado y Resguardo de las Personas y sus Derechos en cumplimiento de la pena. Yo sé que es muy largo, pero era la idea que queríamos instalar y discutir”, añadió.
Desde Usina de Justicia remarcaron que quisieron participar del “encuentro 'abierto'” pero fueron “censurados”. “Denunciamos esta discriminación repudiable de parte de un organismo que debiera luchar contra la discriminación”, señalaron.
Este sistema de votación se utilizará en todo el país; por qué hay dos modelos para el día de los comicios y cómo son los pasos para sufragar
Luego de que José Luis Espert oficializara su renuncia, el actual diputado del PRO, Diego Santilli, será quien encabece la lista de candidatos de La Libertad Avanza, según confirmó el propio presidente Javier Milei en una entrevista televisiva.
Se trata de Tony Janzen Valverde Victoriano, de 20 años: también fue atrapado uno de sus laderos, Matías Ozorio
Pese a que prometió aumentos para jubilados, discapacidad, salud y universidades, sostuvo que habrá más ajuste: “El menor nivel de gasto de los últimos 30 años”.
El presidente Javier Milei firmó el veto total a la Ley de Financiamiento Universitario. La decisión fue publicada en el Boletín Oficial.
La secretaria general de la Presidencia deberá declarar por la difusión del token.
Los efectivos federales detectaron accesos a reconocidas bases de datos gubernamentales y de empresas privadas, tras robar previamente usuarios y contraseñas.
El hecho ocurrió en una vivienda ubicada sobre la calle 14 entre 169 y 171, donde una mujer de 36 años estaba a punto de mudarse cuando unos delincuentes irrumpieron en su propiedad.
"El Estado bonaerense “no necesita mantener una empresa pública de fabricación de barcos para cumplir con sus funciones” y que, por el contrario, su mantenimiento implica mayores impuestos, burocracia y corrupción" se afirma en el mismo.
Este sistema de votación se utilizará en todo el país; por qué hay dos modelos para el día de los comicios y cómo son los pasos para sufragar
El hallazgo fue en un domicilio de calle 8 esquina 141.
Desde el área, se solicita a los padres y las madres que lleven a sus hijos e hijas a vacunar, que se acerquen con la libreta sanitaria.