
El Mercado, con entrada libre y gratuita, ofrece a los visitantes stands de productores y emprendimientos de licores y Vino de la Costa, cerveza artesanal, dulces y conservas, artesanías de mimbre y cerámica, y frutas y verduras de la zona.
Con el propósito es prevenir los consumos antes que la problemática se agudice generando un impacto negativo en el trabajador a nivel personal, laboral, psicológico y social.
Locales30/04/2021La Secretaría de Salud, a través del departamento de Consumos Problemáticos, llevó a cabo el segundo encuentro de la Mesa Local de Adicciones.
Del mismo, el cual se desarrolló de manera virtual, participaron distintas entidades gremiales con el objetivo de presentar e informar el rol y función del Centro Preventivo Laboral, cuyo propósito es prevenir los consumos antes que la problemática se agudice generando un impacto negativo en el trabajador a nivel personal, laboral, psicológico y social.
Durante la reunión, la cual estuvo encabezada por el jefe del Departamento de Consumos Problemáticos Marcelo Chediak, se abordó la presentación del proyecto de Ordenanza de la creación del Centro Preventivo Laboral, la posibilidad de brindar capacitaciones para funcionarios y trabajadores, la centralización del trabajo desde la prevención y promoción del consumo problemático sin dejar de lado la asistencia de los casos emergentes, entre otros aspectos.
Cabe recordar que los encuentros de la Mesa Local de Adicciones se llevarán a cabo cada 21 días y se convocará a diversas áreas técnicas de las entidades gremiales.
El Mercado, con entrada libre y gratuita, ofrece a los visitantes stands de productores y emprendimientos de licores y Vino de la Costa, cerveza artesanal, dulces y conservas, artesanías de mimbre y cerámica, y frutas y verduras de la zona.
En el evento gastronómico, que se llevará a cabo en el Club de Abuelos ubicado en calles 161 e/14 y 15, se premiarán a los tres mejores platos y todos los participantes recibirán diplomas por su participación.
Esta iniciativa, que se extenderá hasta el 15 de noviembre, alcanzará a ferreterías, perfumerías, corralones, aserraderos, comercios e industrias con mercadería inflamable, herramientas, maquinarias y todas aquellas actividades que impliquen algún tipo de riesgo.
La 48° Fiesta Provincial del Inmigrante en Berisso comenzó días atrás y se prepara para convocar, como sucede todos los años, a miles de personas.
Un joven perdió el control de su moto en la Rotonda René Favaloro, en el acceso a la ciudad de Berisso; chocó y falleció poco después en el hospital.
La Municipalidad de Berisso los instaló en cruces estratégicos con el objetivo de "reducir accidentes, combatir el exceso de velocidad y los cruces en rojo".
La Municipalidad de Berisso los instaló en cruces estratégicos con el objetivo de "reducir accidentes, combatir el exceso de velocidad y los cruces en rojo".
Un joven perdió el control de su moto en la Rotonda René Favaloro, en el acceso a la ciudad de Berisso; chocó y falleció poco después en el hospital.
La secretaria general de la Presidencia deberá declarar por la difusión del token.
Según testigos, un taxista colisionó con una mujer que circulaba por la zona, provocándole lesiones.
El Mercado, con entrada libre y gratuita, ofrece a los visitantes stands de productores y emprendimientos de licores y Vino de la Costa, cerveza artesanal, dulces y conservas, artesanías de mimbre y cerámica, y frutas y verduras de la zona.
Tras un partido de Quinta División en la Liga Amistad, un conjunto de Berisso y otro de Ensenada protagonizaron un hecho de violencia. Hubo heridos.