
La colisión fue entre un automóvil Chevrolet Vectra y una motocicleta Honda Wave.
Se anunciaron obras de infraestructura en la Planta, que dotarán de mejores condiciones para la recepción y depuración de los fluido.
Locales28/05/2021En horas de la mañana de ayer, el intendente de Berisso, Fabián Cagliardi recorrió junto al subsecretario de Recursos Hídricos de la provincia de Buenos Aires, Guillermo Jelinski, la Planta Depuradora de Líquidos Cloacales de la empresa ABSA, que tiene su acceso a través de la Avenida Juan Domingo Perón, calles 40 y 165, y que recibe fluidos cloacales de los municipios de La Plata, Berisso y Ensenada.
De la recorrida participaron además el jefe de Planta, Facundo Zerpa; el gerente de Saneamiento, Pablo Totaro; el jefe de Gabinete de la Subsecretaría, Javier Trezza; el asesor del área, Julián Bautista y el subsecretario de Acción Política del Municipio, Martín Fernández.
Durante la visita del subsecretario de Recursos Hídricos del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia, se anunciaron obras de infraestructura en la Planta, que dotarán de mejores condiciones para la recepción y depuración de los fluidos, teniendo en cuenta la proyección sobre el crecimiento de la población de la Región para el 2070.
Al respecto, el intendente de Berisso Fabián Cagliardi indicó: "Este es un trabajo que venimos haciendo en conjunto con la Provincia, respondiendo a un reclamo de los vecinos realizado por años. Hoy esta planta está funcionando, se ha reciclado, está trabajando las 24 horas, y se proyectó un nuevo colector para que los residuos cloacales no vayan al río. Esto forma parte de un proyecto mucho más ambicioso, que requerirá de una inversión de más de 150 millones de dólares para la ampliación de esta planta".
"Para nuestra gestión contar con el acompañamiento y respaldo que recibimos por parte de los funcionarios del Gobierno Provincial, encabezado por nuestro gobernador Axel Kicillof, nos da energía para seguir proponiendo proyectos, porque somos escuchados. Hoy nos visita Guillermo Jelinski, de Hidráulica de la Provincia con quien estamos trabajando en la proyección de obras que mejorarán la calidad de vida de los vecinos", remarcó Cagliardi.
Por su parte, el funcionario provincial, señaló: "Es un orgullo venir a Berisso, y quiero felicitar a la población por la calidad del intendente que tienen, porque está preocupado y ocupado en mejorarle la vida a los vecinos. Este pedido lo hizo al Ministro Agustín Simone, que me instruyó para que esta Planta esté funcionando los 7 días, las 24 horas, y dotar de mejores condiciones para brindar un mejor servicio a la Región".
"Ahora tenemos por delante mejorar la estación de bombeo, hacer una nueva impulsión hacia la planta de tratamiento de residuos, y seguimos trabajando con una obra vinculada al sistema de bombeo pluvial del terraplén costero" detalló Jeinski.
En cuanto a las características de la Planta, el gerente de Saneamiento, Pablo Totaro, indicó: "Estamos haciendo un revamping (renovar) de todo el proceso, la planta consta de un sistema de tratamiento en el que se eliminan todos los sólidos que no se pueden depurar, se retiran y se envían a la CEAMSE. Esa es una gran base para ampliar el sistema de depuración, la captación de los líquidos que vienen de La Plata, Berisso y Ensenada, y está planificado en el futro disponer de un servicio con mayor magnitud teniendo en cuenta la proyección de la población hacia 2070".
"Hoy la planta tiene una capacidad de 9 mil metros cúbicos. Lo que se planificó es ir incorporando más tratamiento de tamices como desarenadores y desgrasadores, alcanzando a un total de 12 tamices. En la actualidad, sólo contamos con 3", puntualizó Totaro.
La Planta depuradora se compone por un sistema de pretratamiento que permite la separación de los sólidos presenten en los líquidos. Además, dentro del mismo predio se ubican dos puntos de descarga para la recepción de los camiones que se encuentran habilitados y prestan servicio en domicilios particulares (no se reciben residuos industriales de ningún tipo).
La colisión fue entre un automóvil Chevrolet Vectra y una motocicleta Honda Wave.
Un grupo de frentistas pertenecientes a varios barrios de Berisso cortaron la circulación de varias calles en reclamo a los cortes de luz por parte de EDELAP
La ciudad foco de múltiples protestas.
Vecinos de Berisso y Ensenada expresaron su preocupación por la intensa actividad registrada durante la noche del lunes y la madrugada de este martes en la refinería de YPF, ubicada en el Polo Petroquímico de La Plata.
Para esta semana se esperan temperaturas aún más bajas que las de los días anteriores.
"La casa del pueblo" fue tomada por el cagliardismo y se buscó que la oposición no puede instalar temas como arreglo de calles, cortes de energía eléctrica en distintos barrios, informes sobre licitaciones, etc.
El accidente de tránsito entre una moto y un automóvil dejo como saldo una persona herida en Berisso. El joven motociclista tuvo que ser trasladado al hospital.
Quienes deseen confeccionar su convenio podrán realizarlo de manera remota escribiendo por correo electrónico a [email protected] o a [email protected], o por WhatsApp a través de 221 464-5569 o 464-5570.
Vecinos de Berisso y Ensenada expresaron su preocupación por la intensa actividad registrada durante la noche del lunes y la madrugada de este martes en la refinería de YPF, ubicada en el Polo Petroquímico de La Plata.
Un hombre denunció ante la policía ser propietario de un terreno de las calles 150 entre 19 y 20, y que encontró alrededor de 30 equinos en su interior sin su permiso correspondiente.
De acuerdo a lo informado, la víctima fatal fue identificada como Leonardo Román Ruarte, de 44 años y domiciliado en la zona de 124 entre 65 y 66.
La colisión fue entre un automóvil Chevrolet Vectra y una motocicleta Honda Wave.