
Funcionará con normalidad el viernes 21 y el sábado 22 de noviembre. En cambio, no habrá recolección el domingo 23 ni el lunes 24, en el marco del fin de semana largo.
El cronograma de actividades para el mes de julio, incluirá diferentes propuestas virtuales, entre ellas conversatorios, la proyección de videos vinculados a la historia, la cultura y la producción
Locales04/07/2021
Berisso Ya
En el marco del 150 aniversario de la ciudad de Berisso, esta mañana tuvo lugar la presentación de la propuesta: "Mes del Vino- Camino a la Fiesta" que lleva adelante la Cooperativa de la Costa de Berisso en conjunto con el Municipio, la UNLP y con el apoyo del gobierno Provincial.
Desde hace 18 años en el mes de julio se realiza la Fiesta del Vino de la Costa, actividad que en los últimos dos años se vio afectada en su concreción debido a la pandemia por COVID-19. En ese contexto, los organizadores planificaron en 2020 una edición virtual, y para este año, el desarrollo de un evento, también virtual, denominado "Camino a la Fiesta" que tendrá diferentes propuestas a lo largo del mes de julio.
La presentación se efectuó en la sede de la Bodega de la Cooperativa del Vino en la zona de Los Talas y contó con la presencia del intendente de Berisso, Fabián Cagliardi; el ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez y el presidente de la Cooperativa del Vino, Martín Casali. También participaron el secretario de Producción, Roberto Alonso; el decano de la Facultad de Ciencias Exactas, Mauricio Erben; el decano de la Facultad de Trabajo Social, Néstor Artiñano; la vicedecana de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, Mónica Ricci y el Primer Consejero Encargado de Negocios de Belarús, Dmitry Derevinsky.
Durante el evento, los presentes destacaron la importancia de poder estar unidos festejando esta Fiesta, en el marco del 150 aniversario de la fundación de la ciudad.
El intendente Fabián Cagliardi expresó: "El año pasado habíamos iniciado con una Fiesta virtual pensando que íbamos a salir pronto de esta pandemia; y este año estamos nuevamente lanzando la fiesta no como quisiéramos, pero sí todos juntos. Con el acompañamiento del ministro de Desarrollo Agrario, la Universidad y las facultades, productores y poder encontrarnos hoy en la Bodega de la Cooperativa del Vino es como volver a nuestra historia, a nuestra raíces que vieron el crecimiento de lo que nosotros conocimos como el vino de la viña, y que es parte de nuestra historia".
"Gracias al gobernador Axel Kicillof y al Ministro Rodríguez, hoy la Cooperativa cuenta con nuevas herramientas que posibilitarán la mejora de la producción del vino blanco, contando con una nueva cámara de frío y un tanque de enfriamiento. Estos son claros gestos de un Estado presente para que nuestros productores sigan creciendo", remarcó Cagliardi.
En tanto, el ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez señaló: "Estamos presentes con el objetivo de renovar el compromiso con la gente de la Cooperativa. Estos son hechos donde celebramos el trabajo, reconociendo y valorizando el esfuerzo que cada productor y cada productora hace a diario. La decisión de los organizadores es muy interesante para que en este contexto de pandemia el evento dure un mes y que les permita dar visibilidad a la producción".
"Hay una decisión del gobernador Axel Kicillof en este contexto de pandemia, donde por supuesto hay una dedicación muy especial en cuanto al cuidado de la salud de los y las bonaerenses, pero también hay un aporte para impulsar el trabajo y la producción en cada lugar. Desde el gobierno, nos enorgullece poder contribuir con la cooperativa con un aporte que les permitirá generar una mejora en el proceso de producción y fundamentalmente, fortalecer la Cooperativa, espacio esencial en el impulso para los pequeños y medianos productores" destacó Rodríguez.
Sobre la propuesta del Mes del Vino, el presidente de la Cooperativa del Vino, Martín Casali expresó: "La idea era no dejar pasar la fecha de que julio es el mes del vino, empezar a extender la Fiesta, que no solamente en el mes de Julio la gente se encuentre con el vino, sino calendarizarla siguiendo todo el proceso de producción del vino de la costa, con actividades durante todo el año; un proyecto que desarrollamos en conjunto con la Facultad de Trabajo Social".
Por otra parte, Casali agradeció la presencia de las autoridades, como así también "el trabajo en conjunto y el desarrollo de programas en territorio que benefician, como en nuestro caso, la producción local".
Según se adelantó desde la organización, el cronograma de actividades para el mes de julio, incluirá diferentes propuestas virtuales, entre ellas conversatorios, la proyección de videos vinculados a la historia, la cultura y la producción; que se irán difundiendo oportunamente.

Funcionará con normalidad el viernes 21 y el sábado 22 de noviembre. En cambio, no habrá recolección el domingo 23 ni el lunes 24, en el marco del fin de semana largo.

Es el segundo en un mes. El hecho sucedió este martes por la tarde: se realizaron tareas de rescate en el lugar. La insólita situación fue registrada por testigos.

El valor del metro cúbico o módulo general valga $196,76 a partir del 1° de diciembre. Los detalles de la medida.

Se trata de un plan de 7.900 m² de pavimento de hormigón, que se ejecutará en Delegación I, Delegación II y el Centro, con un plazo estimado de 4 meses.

Con acceso libre y gratuito y la participación de 47 museos.

Cabe destacar que 500 vecinos de la ciudad participaron de la propuesta, que tuvo como objetivo acercar información útil a quienes, por cuestiones de tiempo, no pueden concurrir a las oficinas municipales en el horario habitual.

El dirigente Cristian Jerónimo pidió diálogo tripartito y alertó que no permitirán avasallar derechos adquiridos.

La mujer, de 82 años, explicó entre lágrimas que minutos antes había mantenido una discusión con su marido, de 85, quien atravesaba un profundo cuadro depresivo desde la muerte de su perro, con el que convivió durante muchos años.

Funcionará con normalidad el viernes 21 y el sábado 22 de noviembre. En cambio, no habrá recolección el domingo 23 ni el lunes 24, en el marco del fin de semana largo.

La policía encontró a un sujeto sin vida dentro de su vivienda en Berisso y la principal hipótesis apunta a un caso de suicidio

Los equipos permitirán realizar ecografías de control y, en una segunda etapa, ecografías de baja complejidad.

La tensión en Astillero Río Santiago volvió a escalar tras la oficialización de una lista de ascensos que ya había generado fuertes cuestionamientos puertas adentro del organismo y entre sectores de los trabajadores.