
ABSA solicitó a los vecinos realizar las reservas de agua a su alcance, y limitar su uso para consumo e higiene personal, evitando tareas no esenciales.
Esta iniciativa, permite que la Cooperativa pueda registrar sus productos, tener tránsito de los mismos en todo el país, ser exportados a cualquier parte del mundo, y con ello un crecimiento para los productores y para la región.
Locales28/07/2021
Berisso Ya
En horas de la tarde de ayer , autoridades del Ministerio de Desarrollo Agrario visitaron la Cooperativa del Vino la Costa, con el objetivo de observar el establecimiento donde se elaboran los diferentes productos con la posibilidad de ser habilitado en el Registro Provincial de Pequeñas Unidades Productoras de Alimento o en el Registro Nacional de Establecimiento Elaborador.
Esta iniciativa, permite que la Cooperativa pueda registrar sus productos, tener tránsito de los mismos en todo el país, ser exportados a cualquier parte del mundo, y con ello un crecimiento para los productores y para la región.
Al respecto de la propuesta, el director de Cooperativas Agropecuarias, Nicolás Bento, expresó: "Esta es una cooperativa a la que le tenemos mucho cariño, la venimos acompañando desde el inicio con la convocatoria de Roberto Alonso. Nos pone muy contentos seguir avanzando con la habilitación de la sala de elaboración conjunta a la cooperativa y ver nuevos mercados para poder comercializar el Vino de la Costa y demás productos, para verla crecer y también visitarla en esta ocasión como es el mes del vino".
Del encuentro, participaron el secretario de Producción municipal, Roberto Alonso; la directora de Industria y Productos Alimenticios, Valeria Ontiveros; la directora de Relaciones Internacionales, Cecilia Llabres; el presidente y la integrante de la Cooperativa, Martín Casali y Claudia Sepúlveda, respectivamente.

ABSA solicitó a los vecinos realizar las reservas de agua a su alcance, y limitar su uso para consumo e higiene personal, evitando tareas no esenciales.

"En nuestro distrito pudimos ganar, sacamos la misma cantidad de votos que el 7 de septiembre y si le agregamos los inmigrantes, que ahora no votaron, sacamos más", apuntó el mandatario local.

En estos nuevos espacios se desarrollarán actividades recreativas, deportivas y de salud, convirtiéndose en puntos de encuentro.

Uno de los directivos consultados explicó que los conflictos gremiales fueron determinantes en el cierre: “La situación es compleja, fui siete veces al Ministerio de Trabajo por paros sindicales, esos días no se pudo hacer nada. Nosotros no podemos garantizar el cobro si no hay producción”.

El objetivo principal de la función de Lamoglie es continuar con el trabajo en materia de control, ordenamiento y aplicación de las normativas locales.

El vertido de desechos sin tratamiento al río en la ribera de La Plata, Berisso y Ensenada genera alarma por la inacción estatal y la falta de controles ante un problema que sigue sin solución

En estos nuevos espacios se desarrollarán actividades recreativas, deportivas y de salud, convirtiéndose en puntos de encuentro.

De esta manera, Santilli revirtió los 14 puntos de diferencia que el peronismo había obtenido en las elecciones del pasado 7 de septiembre, consolidando un triunfo que redefine el mapa político bonaerense.

"En nuestro distrito pudimos ganar, sacamos la misma cantidad de votos que el 7 de septiembre y si le agregamos los inmigrantes, que ahora no votaron, sacamos más", apuntó el mandatario local.

La Cámpora salió a darle la razón a Cristina y apunta a Kicillof como responsable de lo acontecido.

Los delincuentes lo amenazaron para que no haga la denuncia y le aseguraron que sabían dónde vivía.

ABSA solicitó a los vecinos realizar las reservas de agua a su alcance, y limitar su uso para consumo e higiene personal, evitando tareas no esenciales.