
La ciudad foco de múltiples protestas.
La Municipalidad de Berisso, junto a la Gran Logia Argentina de Libres y Aceptados Masones, llevó a cabo el acto institucional, en el Parque Cívico de la ciudad.
Locales18/08/2021La Municipalidad de Berisso, junto a la Gran Logia Argentina de Libres y Aceptados Masones, llevó a cabo el acto institucional, en el Parque Cívico de la ciudad, al cumplirse el 171 aniversario del fallecimiento del General José de San Martín.
En la ceremonia, estuvieron presentes, en representación del Intendente Municipal de Berisso Fabián Cagliardi, la secretaria de Gobierno Aldana Iovanovich, la presidenta del Honorable Concejo Deliberante Vanesa Queyffer y el subsecretario de Tierra, Vivienda y Hábitat Gabriel Marotte.
Asimismo, participaron el presidente de Masonería Argentina Pablo Lázaro, el presidente del Triángulo Inmigrantes Miguel de Souza, junto a Darío Hernández e integrantes de la Gran Logia.
En relación a la ceremonia, la secretaria de Gobierno Aldana Iovanovich, indicó: "En este acto humilde pero emotivo acto, Declarado de Interés Municipal, acompañamos a quienes, hace unos meses, presentaron el proyecto en el Honorable Concejo Deliberante, de dar al Parque Cívico el nombre de Libertador General Don José de San Martín".
"Siempre levantamos las banderas de San Martín donde en su proclama nos hace un pueblo libre, pero esa libertad debe ir acompañada de independencia económica, soberanía política y agregamos, justicia social", culminó.
Por su parte, el presidente de Masonería Argentina Pablo Lázaro, sostuvo: "La masonería argentina está celebrando un nuevo aniversario de lo que nosotros llamamos el pase a oriente eterno, el fallecimiento del General José de San Martín, maestro masón, inspirador desde el punto de vista de los valores".
"Es motivo de triple alegría. Primero celebrar este espacio en este lugar que llevará su nombre; segundo, continuar trabajando de manera conjunta con el Municipio de Berisso y, por último, ver que esta Logia que trabaja en la ciudad comienza a estar nuevamente en las fuerzas vivas".
Es importante resaltar que el Himno Nacional Argentino fue entonado por el Coro de Niños y Niñas de la Orquesta Escuela de Berisso bajo la dirección de Nancy Arrascaeta. La versión, denominada Federal, incluyó a través de sus estrofas y estribillo, ritmos característicos de las distintas regiones del país como el tango, chamarrita, loncomeo y milonga, entre otros.
Cabe mencionar que, a las 15:00 horas, hora del fallecimiento del General San Martín y previo al descubrimiento de la placa alusiva y a la colocación de la ofrenda floral, se procedió a efectuar un minuto de silencio.
Durante la ceremonia, acompañaron el subsecretario de Relaciones con la Comunidad, Aníbal Fernández, las directoras de Recursos Humanos y de Cultura, Victoria Curutchet y Eva Piermaría, respectivamente. Además, participaron concejales, junto a vecinos y vecinas de la ciudad.
La ciudad foco de múltiples protestas.
Vecinos de Berisso y Ensenada expresaron su preocupación por la intensa actividad registrada durante la noche del lunes y la madrugada de este martes en la refinería de YPF, ubicada en el Polo Petroquímico de La Plata.
Para esta semana se esperan temperaturas aún más bajas que las de los días anteriores.
"La casa del pueblo" fue tomada por el cagliardismo y se buscó que la oposición no puede instalar temas como arreglo de calles, cortes de energía eléctrica en distintos barrios, informes sobre licitaciones, etc.
Denuncian que desde hace 25 días no tienen agua y afirman que se encuentran en una situación de “extrema gravedad”.
Berisso fue distinguido por iniciativas institucionales de gran impacto, especialmente por el programa "La Universidad cerca de casa" que busca llevar la oferta educativa universitaria más cerca de los ciudadanos.
El costo de la VTV es, en promedio, casi tres veces más alto que el monto que debería haber alcanzado si siguiera a rajatabla el aumento de los precios.
Del Curto, no se puso colorado a la hora de votar a favor del repudio contra la Corte Suprema por el fallo que ratificaba la prisión para la ex presidente, Cristina Fernández de Kirchner.
Todo comenzó cuando operadores del COM (Centro Operativo de Monitoreo) advirtieron la presencia de un sujeto que coincidía en apariencia con un hombre que días atrás había protagonizado un ilícito sobre la avenida Montevideo, a la altura de calle 17.
El accidente de tránsito entre una moto y un automóvil dejo como saldo una persona herida en Berisso. El joven motociclista tuvo que ser trasladado al hospital.
Vecinos de Berisso y Ensenada expresaron su preocupación por la intensa actividad registrada durante la noche del lunes y la madrugada de este martes en la refinería de YPF, ubicada en el Polo Petroquímico de La Plata.
La ciudad foco de múltiples protestas.