
Se realizó en el Gimnasio Municipal "Mariano Freire" el Torneo de Patín "Copa Ciudad de Berisso", con la participación de más un centenar de patinadoras y patinadores de distintos puntos de la región.
A doce meses de la muerte la causa judicial ya encontró responsabilidades para juzgar a quienes debían velar por la salud del máximo ídolo del deporte argentino de la historia.
Deportes25/11/2021Se cumple un año del día que nadie creyó que alguna vez iba a llegar. Se cumple el primer aniversario de la muerte de Diego Armando Maradona. Pero en medio del dolor que atraviesa el país y el mundo, existe la causa judicial, el pedido popular de aquellos que quieren justicia sosteniendo, y probando, que su deceso era evitable y que los responsables clínicos deberán pagar ante la Justicia.
Para empezar, la Fiscalía General de San Isidro, liderada por John Broyard, es la que está a cargo de tomar declaraciones a imputados y testigos con el fin de dictaminar si la muerte de Maradona fue natural o hubo responsables por “abandono de paciente”. Hasta hoy la conclusión es que hubo mala praxis, por lo que la muerte del astro pudo haber sido evitada. También, en base a audios tomados como pruebas, testimonios y diversas declaraciones, sostienen que hay pruebas suficientes para tratar el caso como un “homicidio doloso”, lo que llevaría a que los imputados, en caso de ser declarados culpables, reciban más años de condena.
Cabe destacar que la Fiscalía de San Isidro aún debe elevar a juicio a través del juez de Faltas Orlando Díaz. El proceso se llevará adelante a través de la modalidad de juicio oral pero aún no hay fecha definida para el mismo. Los rumores decían, que dada la relevancia del caso, podría realizarse a finales de este año, previo a la feria judicial. Pero expertos en el tema insisten en que podría demorarse entre uno o dos años más.
Los implicados en la causa son, quien fuera su médico clínico, Leopoldo Luque; quien fuera su psiquiatra, Agustina Cosachov; la enfermera Dahiana Gisela Madrid; el enfermero Ricardo Almirón; el coordinador de los enfermeros, de la empresa Medidom, Mariano Perroni; la médica de la prepaga que coordinaba la internación, Nancy Forlini, y su expsicólogo Carlos Díaz.
Otros apuntados y guerra judicial entre familiares y allegados del Diez
En la trama judicial interna por la sucesión y el reparto de bienes, el abogado, exapoderado y representante de Maradona, Matías Morla, amplió la denuncia contra el abogado de Verónica Ojeda, Mario Baudry y lo acusó de usar autos oficiales para hacer una mudanza de Maradona.
Morla acusó al ex jefe de Gabinete del ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, por supuesta utilización indebida de móviles oficiales para hacer mudar las pertenencias del Diez del barrio privado Los Fresnos, en Bella Vista, a barrio Campos de Roca 1, en Brandsen.
La presentación fue realizada el martes en la Fiscalía número 15 de La Plata en la que Morla entregó un escrito para ampliar la denuncia por “incumplimiento de los deberes de funcionario público” contra Baudry.
Uno de los temas que denunció fue que Baudry estaba al tanto de que Charly Ibáñez, exsecretario de Diego, tenía pedido de captura y no hizo nada desde su rol en su momento en el mencionado Ministerio.
Las hermanas de Diego realizarán una misa en su nombre
Organizada por las hermanas de Diego Armando Maradona, hoy se realizará una misa en la parroquia San Expedito Mártir Iglesia Apostólica Católica de Garín a partir de las 12. La misma será en honor al excapitán de la Selección.
La ceremonia será oficiada por monseñor Adrián Guedes, conocido como “monseñor Andy”, quien tuvo una estrecha relación con Diego.
Cabe recordar que durante su vida Maradona hizo donaciones a la parroquia de Andy y muchas veces ayudó a las distintas instituciones en las que monseñor colabora. Siempre manteniendo la reserva. Kitty, Ana y Cali Maradona, tres hermanas de Diego, estarán presentes en la misa, la primera que se hace en honor a la memoria del Diez.
Se realizó en el Gimnasio Municipal "Mariano Freire" el Torneo de Patín "Copa Ciudad de Berisso", con la participación de más un centenar de patinadoras y patinadores de distintos puntos de la región.
Más de 100 participantes fueron parte de una excelente jornada a pleno sol y puro básquet, en la cancha pública ubicada en la Avenida Génova
Igualdad en un tanto para Villa San Carlos como visitante de UAI Urquiza. El equipo de Berisso sigue siendo escolta
La fiesta comenzará a las 17:00 en la sede social Constantino Macrinos y se extenderá por las calles de Berisso, con un programa que incluye música en vivo, un paseo gastronómico, un museo histórico y actividades para toda la familia villera.
La institución informó las actividades que se van a estar dando el próximo viernes por la tarde en la ciudad, para celebrar los 100 años de toda la familia del Celeste.
En este sentido, el Municipio de Berisso, informa que la inscripción para la competencia, que constituye la principal política pública del país, estará abierta hasta el viernes 18 de mayo.
Un joven fue detenido en Berisso tras arrojar una botella a la Policía durante una pelea vecinal y quedó libre horas después por orden judicial.
“No nos parece que bajar la edad sea lo adecuado. Poner en situación de encierro a un chico no soluciona el problema de raíz”, afirmó el monseñor Dante Braida.
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) concretó este martes un paro total de corta y media distancia tras rechazar la oferta salarial del sector empresario. La medida deja a millones de personas sin servicio desde la medianoche.
Los trabajos se desarrollan en el marco del Plan Hídrico del Gran La Plata y mejorarán la producción, el abastecimiento y la calidad del agua para más de 855 mil habitantes de la región capital.
Ocurre en 126 entre 20 y 21 “hace más de un mes”.
La iniciativa obtuvo 36 votos afirmativos y 35 negativos, pero no alcanzó los 37 votos necesarios para su aprobación.