
La propuesta, estará dirigida por Mariela Ferenc y Andrea Mijailovsky, con la participación del solista invitado Matías Alba, en conmemoración de nuestros héroes y caídos en la Gesta de Malvinas, homenajeando su valentía y sacrificio.
La nueva entrega de "Berisso nos encuentra" estará disponible en las redes sociales del Municipio (Instagram, Facebook y YouTube) el domingo 12 de diciembre a las 18:00 horas.
Cultura12/12/2021La Dirección de Comunicación Pública pondrá al aire el domingo 12 de diciembre una nueva emisión del ciclo de entrevistas "Berisso nos encuentra" producción realizada por el personal del área mencionada, que busca recuperar parte de la historia de la ciudad, sus expresiones, sus producciones, las biografías de su gente y sus instituciones.
En esta oportunidad, los testimonios llegan al eje de Expresión ES de la mano y la danza de los bailarines Juan Carlos Luna y Patricia Sarmiento. La entrega propone un recorrido sobre la trayectoria de ambos desde sus inicios hasta la actualidad, destacando algunos momentos significativos de sus carreras, su vínculo con la danza y la pasión por la docencia.
La nueva entrega de "Berisso nos encuentra" estará disponible en las redes sociales del Municipio (Instagram, Facebook y YouTube) el domingo 12 de diciembre a las 18:00 horas.
Juan Carlos Luna es bailarín, triple campeón de malambo, docente, director del Grupo Municipal de Danzas de Berisso (dependiente de la Dirección de Cultura Municipal), realizó giras nacionales como parte de la Embajada Cultural Bonaerense encabezada por Suma Paz; y también recorrió países de la Patria Grande y de otros continentes. Fue reconocido con los Premios "Homero Mansi", "Cóndor de Fuego de Oro", "Daniel Román", "Cipriano Reyes", reconocimientos "Apacheta" y declarado Ciudadano Ilustre de la Ciudad de Berisso. Participó y organizó espectáculos como 1810-2010: El Grito Sagrado"; "San Martín: una epopeya sin fin"; giras con el coro del Colegio Nacional de la UNLP dirigido por Roberto Pinky Marcalain; y como docente formó y sigue formando generosamente bailarines.
Patricia Sarmiento es bailarina, compañera de danzas de Juan Carlos, su maestro. Es docente, asistente de dirección del Grupo Municipal de Danzas de Berisso. Su vasta trayectoria la llevó a recibir diferentes distinciones otorgada por La Pulpería Programa de Radio de Juan Lupac; la Comisión Permanente de la Tradición de la Plata, Premios Cipriano Reyes, y acompañó a Luna en los espectáculos y giras mencionadas.
La propuesta, estará dirigida por Mariela Ferenc y Andrea Mijailovsky, con la participación del solista invitado Matías Alba, en conmemoración de nuestros héroes y caídos en la Gesta de Malvinas, homenajeando su valentía y sacrificio.
En esta oportunidad brindarán su show las bandas Watafak, Un par de raros, Solísimos, La curda, El whiskey especial blues band, y Cold free Day.
Desde las 18:00 horas, los vecinos de la ciudad podrán disfrutar de distintos shows musicales, patio de comidas, y también de bailes tradicionales.
En la oportunidad, brindarán su show Solísimos, Subterráneo, y Rewind.
En el marco del Programa Cinemóvil y en articulación con el Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires, el domingo 9 de marzo, a las 20:00 hs se proyectará "Elijo Creer".
Desde las 18:00 horas, los vecinos de la ciudad podrán disfrutar de distintos shows musicales, patio de comidas, y también de bailes tradicionales.
Un joven fue detenido en Berisso tras arrojar una botella a la Policía durante una pelea vecinal y quedó libre horas después por orden judicial.
“No nos parece que bajar la edad sea lo adecuado. Poner en situación de encierro a un chico no soluciona el problema de raíz”, afirmó el monseñor Dante Braida.
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) concretó este martes un paro total de corta y media distancia tras rechazar la oferta salarial del sector empresario. La medida deja a millones de personas sin servicio desde la medianoche.
Los trabajos se desarrollan en el marco del Plan Hídrico del Gran La Plata y mejorarán la producción, el abastecimiento y la calidad del agua para más de 855 mil habitantes de la región capital.
Ocurre en 126 entre 20 y 21 “hace más de un mes”.
La iniciativa obtuvo 36 votos afirmativos y 35 negativos, pero no alcanzó los 37 votos necesarios para su aprobación.