
Este sábado, Berisso y Ensenada se unen para celebrar el festival entre islas, “De Orilla a Orilla", que celebra su tercera edición con una jornada de actividades simultáneas en la Isla Santiago (Ensenada) y la Isla Paulino (Berisso).
El proyecto no registra precedentes a nivel nacional, por lo que se trata de algo más que novedoso en el país.
Locales22/12/2021La Universidad Tecnológica Nacional (UTN), Facultad Regional La Plata, confirmó que arrancó con el proceso de producción de pisos con caucho triturado de neumáticos fuera de uso con el fin de aplicarlos a espacios públicos. Este primer pliego será llevado a cabo con métodos de ensayo únicos en el territorio nacional, lo que le da un carácter más que importante a todo el proceso.
El proyecto pudo llevarse a cabo gracias al subsidio otorgado por la Comisión de Investigaciones Científicas, donde sus autoridades formaron parte de la reunión junto a figuras de la casa de estudios y de la Dirección Provincial de Arquitectura de la provincia de Buenos Aires. Allí también quedó confirmado que este primer pliego de pisos de caucho reciclado será utilizado en espacios como obras de pavimentación, pisos de viviendas y zonas de juego. “Para nosotros es muy importante este trabajo, desde el área de infraestructura social y donde más se aplica este tipo de pisos es en la urbanización de los barrios populares. Actualmente estamos trabajando en la construcción de 140 casas con la incorporación de pisos con baldosas de goma, por lo cual es un elemento sumamente importante”, mencionó al respecto el director ejecutivo de la Dirección Provincial de Arquitectura de la provincia de Buenos Aires, Adrián Lamotta. Al mismo tiempo, el responsable del área de neumáticos fuera de uso y secretario de Ciencia, Tecnología y Posgrado de la Facultad Regional, Gerardo Botasso, explicó: “Es el primer pliego de especificaciones de pisos de caucho reciclados, llevado a cabo con métodos de ensayo únicos en el país y abordando un tema sumamente importante como es el resguardo de la integridad física de los niños y niñas. Se trabajó en la altura o espesor del piso en función de que el niño que está jugando no tenga traumatismos en caso de sufrir una caída, y considerando eso se establecieron diferentes parámetros dependiendo de la zona de circulación o zona de juegos”.
Para la elaboración de este proyecto se interaccionó con diversos actores tales como el Instituto Nacional de Tecnología Industrial; Regomax S.A, que es la principal empresa que recicla; y Recsa, que es una empresa que fabrica poliuretano. De cara al futuro, existe la posibilidad de que se monte una planta de producción para la economía social en las instalaciones del Ministerio de Infraestructura.
Este sábado, Berisso y Ensenada se unen para celebrar el festival entre islas, “De Orilla a Orilla", que celebra su tercera edición con una jornada de actividades simultáneas en la Isla Santiago (Ensenada) y la Isla Paulino (Berisso).
Aunque todavía permanece un aura de enigma sobre los motoqueros, se prevé que tras la actividad de ayer, se volverán a reunir el próximo sábado en un complejo de la zona de Berisso a modo de despedida.
El reclamó se da sobre la calle General Savio (174) y pasaje 3 entre la las calles 32 y 33
Distintos barrios podrían experimentar interrupciones momentáneas de luz por tareas de mantenimiento de Edelap.
El paro docente convocado por CTERA y al que adhiere el FUDB deja sin clases este martes a las escuelas de La Plata y la región.
Posee un hall de eventos multipropósitos, un aula con capacidad para 60 personas, un taller de desarrollo, laboratorio, oficinas, sala de reuniones, vestuarios, sanitarios y patios.
Distintos barrios podrían experimentar interrupciones momentáneas de luz por tareas de mantenimiento de Edelap.
Este sábado, Berisso y Ensenada se unen para celebrar el festival entre islas, “De Orilla a Orilla", que celebra su tercera edición con una jornada de actividades simultáneas en la Isla Santiago (Ensenada) y la Isla Paulino (Berisso).
Aunque todavía permanece un aura de enigma sobre los motoqueros, se prevé que tras la actividad de ayer, se volverán a reunir el próximo sábado en un complejo de la zona de Berisso a modo de despedida.
El hecho ocurrió alrededor de las 2 hs. de la mañana. La propia parroquia dio a conocer lo sucedido a través de un comunicado en sus redes sociales.
Los efectivos federales detectaron accesos a reconocidas bases de datos gubernamentales y de empresas privadas, tras robar previamente usuarios y contraseñas.
En ese marco, Kicillof afirmó: “En la provincia de Buenos Aires no paramos las obras porque estamos convencidos de que los bonaerenses necesitan más y mejores hospitales”.