
Un grupo de frentistas pertenecientes a varios barrios de Berisso cortaron la circulación de varias calles en reclamo a los cortes de luz por parte de EDELAP
Al conmemorarse 46° años de la última dictadura cívico militar.
Locales22/03/2022El Intendente de Berisso, Fabián Cagliardi declaró de Interés Municipal "Los recordatorios a las y los desaparecidos de nuestra ciudad en el marco del mes de la Memoria por la Verdad y la Justicia" al conmemorarse 46° años de la última dictadura cívico militar.
El reconocimiento, que se llevó a cabo en el Despacho Municipal, contó con la presencia del secretario de Acción Social, Lucas Spivak; la directora de los Derechos Humanos, Mara González; la subsecretaria de Políticas contra las Violencias por Razones de Género, Flavia Delmas y los integrantes de la Comisión Permanente por la Memoria, Jorge Drkos y Oscar Barnasthpol.
Cabe destacar, que esta declaración, tiene como finalidad mantener vivo el recuerdo de este día, el que permite reflexionar acerca de nuestra historia trágica y de la incansable lucha de los organismos de Derechos Humanos contra la impunidad.
Respecto a las acciones llevadas por el jefe Comunal, el integrante de la Comisión Permanente por la Memoria, Jorge Drkos detalló: "Acaba de Declarar de Interés Municipal todas las actividades que se realizan en nuestra ciudad desde hace muchos años para Conmemorar el Día de la Memoria, Verdad y Justicia donde homenajeamos y recordamos a las víctimas del Terrorismo de Estado, no solo en nuestra ciudad sino también a los 30 mil compañeros y compañeras que han sido víctimas de las políticas de la dictadura".
Respecto a las actividades que tendrán lugar en la tradicional vigilia el miércoles 23 en el Parque Cívico, y que dará inicio a las 21:00 horas, Drkos adelantó que "este año no solo se va a poner en valor el monumento que recuerda a los desaparecidos a través de una señalización que explica su significado, sino que en el transcurso de la vigilia vamos a recordar y conmemorar a los ex combatientes ya que se cumplen 40 años del inicio de la Guerra de Malvinas y recordaremos la primera marcha de las Madres de Plaza de Mayo que de la que se cumplen 45 años, además se contará con la presencia de artistas locales".
Un grupo de frentistas pertenecientes a varios barrios de Berisso cortaron la circulación de varias calles en reclamo a los cortes de luz por parte de EDELAP
La ciudad foco de múltiples protestas.
Vecinos de Berisso y Ensenada expresaron su preocupación por la intensa actividad registrada durante la noche del lunes y la madrugada de este martes en la refinería de YPF, ubicada en el Polo Petroquímico de La Plata.
Para esta semana se esperan temperaturas aún más bajas que las de los días anteriores.
"La casa del pueblo" fue tomada por el cagliardismo y se buscó que la oposición no puede instalar temas como arreglo de calles, cortes de energía eléctrica en distintos barrios, informes sobre licitaciones, etc.
Denuncian que desde hace 25 días no tienen agua y afirman que se encuentran en una situación de “extrema gravedad”.
El costo de la VTV es, en promedio, casi tres veces más alto que el monto que debería haber alcanzado si siguiera a rajatabla el aumento de los precios.
El accidente de tránsito entre una moto y un automóvil dejo como saldo una persona herida en Berisso. El joven motociclista tuvo que ser trasladado al hospital.
Mientras en el PRO la balanza se inclina hacia el oficialismo nacional, en la UCR prevalece la necesidad de preservar su estructura territorial.
Vecinos de Berisso y Ensenada expresaron su preocupación por la intensa actividad registrada durante la noche del lunes y la madrugada de este martes en la refinería de YPF, ubicada en el Polo Petroquímico de La Plata.
La dueña del animal señaló que no ven al equino desde principios de esta semana y sospecha que se lo robaron.
Un hombre denunció ante la policía ser propietario de un terreno de las calles 150 entre 19 y 20, y que encontró alrededor de 30 equinos en su interior sin su permiso correspondiente.