
Nuevos extintores para garantizar la seguridad en las escuelas de Berisso
El Municipio de Berisso, a través del Fondo Educativo, recibió 120 nuevos extintores que serán distribuidos en todas las instituciones educativas de la ciudad.
La iniciativa impulsada por la Comisión Permanente por la Memoria local con el apoyo del Municipio.
Locales06/05/2022Se realizó el acto de restitución del nombre "Haroldo Conti" al embarcadero de Berisso, ubicado en la intersección de las calles Génova y Montevideo. La iniciativa impulsada por la Comisión Permanente por la Memoria local con el apoyo del Municipio, se desarrolló en el marco del 46° aniversario del secuestro y desaparición del escritor en manos de la última dictadura militar.
Cabe recordar que la señalización del espacio público con el nombre Haroldo Conti había sido instaurada en el año 2008 mediante decreto municipal, acompañado por el Honorable Concejo Deliberante y posteriormente retirada durante la gestión de gobierno de Cambiemos.
Dando inicio al acto integrantes de la Comisión Permanente por la Memoria dieron lectura a un comunicado de repudio ante los recurrentes ataques que distintos símbolos de los derechos humanos y la democracia están sufriendo en la ciudad de Berisso, exigiendo el pronto accionar de la justicia.
A continuación, el subsecretario de Derechos Humanos de la Provincia, Matías Moreno expresó: "Cuando uno piensa en estos grandes escritores militantes como Haroldo y tantos otros que fueron perseguidos, obligados al exilio, torturados y desaparecidos, emerge inmediatamente la necesidad de reivindicarlos".
"Hoy estamos en un lugar muy simbólico para los militantes que provenimos de la experiencia nacional y popular, como es la querida ciudad de Berisso, "Cuna del Peronismo" y desde este lugar me nace una reflexión, porque para nosotros los peronistas los derechos humanos no están escindidos de los derechos sociales, por eso creemos que no sólo tenemos que reivindicar con fuerza el Nunca Más a la dictadura, sino también el Nunca Más al neoliberalismo, porque así es como podemos hoy en este presente homenajear a Haroldo y a los 30 mil compañeros y compañeras que se jugaron la vida por un país mejor", afirmó el funcionario provincial.
Seguidamente la presidenta de la comisión de Derechos Humanos del H.C,D de Berisso, Miriam Larrañaga leyó la ordenanza que declara de interés legislativo el documental "Silencio en la Ribera" del berissense Igor Galuk, realización que rescata la última crónica de Haroldo Conti sobre la isla Paulino, publicada en abril de 1976, un mes antes de su secuestro y desaparición, documental que fue proyectado posteriormente en el Cine Teatro Victoria como parte de los homenajes realizados a 46° aniversario del secuestro y desaparición del escritor.
Acto seguido integrantes de la Cámpora y de la UES (Unión de Estudiantes Secundarios) expresaron su repudio y pedido de justicia por los actos vandálicos sufridos en la Unidad Básica del espacio, ubicada en el barrio de Villa Arguello.
Cerrando las palabras la agrupación Hijos La Plata realizó un breve resumen de la biografía de Haroldo Conti.
Finalmente, los presentes procedieron a descubrir colectivamente el cartel indicativo que restituye el nombre Haroldo Conti al embarcadero de Berisso.
El Municipio de Berisso, a través del Fondo Educativo, recibió 120 nuevos extintores que serán distribuidos en todas las instituciones educativas de la ciudad.
Asimismo, el 2do puesto fue para Diego y Jazmín Zeitounlian de Armenia, quienes cocinaron Kachapuri; y el 3er puesto también para Armenia, Adrián Torossian y Ernestina Luchini, con el plato Subereg/Pasha Bereg.
El Mercado, con entrada libre y gratuita, ofrece a los visitantes stands de productores y emprendimientos de licores y Vino de la Costa, cerveza artesanal, dulces y conservas, artesanías de mimbre y cerámica, y frutas y verduras de la zona.
En el evento gastronómico, que se llevará a cabo en el Club de Abuelos ubicado en calles 161 e/14 y 15, se premiarán a los tres mejores platos y todos los participantes recibirán diplomas por su participación.
Esta iniciativa, que se extenderá hasta el 15 de noviembre, alcanzará a ferreterías, perfumerías, corralones, aserraderos, comercios e industrias con mercadería inflamable, herramientas, maquinarias y todas aquellas actividades que impliquen algún tipo de riesgo.
La 48° Fiesta Provincial del Inmigrante en Berisso comenzó días atrás y se prepara para convocar, como sucede todos los años, a miles de personas.
Asimismo, el 2do puesto fue para Diego y Jazmín Zeitounlian de Armenia, quienes cocinaron Kachapuri; y el 3er puesto también para Armenia, Adrián Torossian y Ernestina Luchini, con el plato Subereg/Pasha Bereg.
Las víctimas los identificaron como personal del lugar, aunque la Policía secuestró indumentaria que habrían utilizado para hacerse pasar por seguridad. Buscan a una tercera persona
Un hombre fue hallado sin vida dentro de su vivienda por su esposa y la policía investiga un posible caso de suicidio.
La creación pertenece a Gabriel Amato, reconocido pastelero y ex participante del programa televisivo Bake Off.
El Municipio de Berisso, a través del Fondo Educativo, recibió 120 nuevos extintores que serán distribuidos en todas las instituciones educativas de la ciudad.
La institución de Berisso sufrió el robo de cables durante la noche del lunes, lo que afecta directamente el desarrollo de los entrenamientos vespertinos.