
La actividad se desarrollará todos los sábados de 10:00 a 12:00 horas, y tiene como objetivo concientizar a la comunidad sobre el cuidado del medio ambiente y la separación de residuos para su reciclado.
La iniciativa impulsada por la Comisión Permanente por la Memoria local con el apoyo del Municipio.
Locales06/05/2022Se realizó el acto de restitución del nombre "Haroldo Conti" al embarcadero de Berisso, ubicado en la intersección de las calles Génova y Montevideo. La iniciativa impulsada por la Comisión Permanente por la Memoria local con el apoyo del Municipio, se desarrolló en el marco del 46° aniversario del secuestro y desaparición del escritor en manos de la última dictadura militar.
Cabe recordar que la señalización del espacio público con el nombre Haroldo Conti había sido instaurada en el año 2008 mediante decreto municipal, acompañado por el Honorable Concejo Deliberante y posteriormente retirada durante la gestión de gobierno de Cambiemos.
Dando inicio al acto integrantes de la Comisión Permanente por la Memoria dieron lectura a un comunicado de repudio ante los recurrentes ataques que distintos símbolos de los derechos humanos y la democracia están sufriendo en la ciudad de Berisso, exigiendo el pronto accionar de la justicia.
A continuación, el subsecretario de Derechos Humanos de la Provincia, Matías Moreno expresó: "Cuando uno piensa en estos grandes escritores militantes como Haroldo y tantos otros que fueron perseguidos, obligados al exilio, torturados y desaparecidos, emerge inmediatamente la necesidad de reivindicarlos".
"Hoy estamos en un lugar muy simbólico para los militantes que provenimos de la experiencia nacional y popular, como es la querida ciudad de Berisso, "Cuna del Peronismo" y desde este lugar me nace una reflexión, porque para nosotros los peronistas los derechos humanos no están escindidos de los derechos sociales, por eso creemos que no sólo tenemos que reivindicar con fuerza el Nunca Más a la dictadura, sino también el Nunca Más al neoliberalismo, porque así es como podemos hoy en este presente homenajear a Haroldo y a los 30 mil compañeros y compañeras que se jugaron la vida por un país mejor", afirmó el funcionario provincial.
Seguidamente la presidenta de la comisión de Derechos Humanos del H.C,D de Berisso, Miriam Larrañaga leyó la ordenanza que declara de interés legislativo el documental "Silencio en la Ribera" del berissense Igor Galuk, realización que rescata la última crónica de Haroldo Conti sobre la isla Paulino, publicada en abril de 1976, un mes antes de su secuestro y desaparición, documental que fue proyectado posteriormente en el Cine Teatro Victoria como parte de los homenajes realizados a 46° aniversario del secuestro y desaparición del escritor.
Acto seguido integrantes de la Cámpora y de la UES (Unión de Estudiantes Secundarios) expresaron su repudio y pedido de justicia por los actos vandálicos sufridos en la Unidad Básica del espacio, ubicada en el barrio de Villa Arguello.
Cerrando las palabras la agrupación Hijos La Plata realizó un breve resumen de la biografía de Haroldo Conti.
Finalmente, los presentes procedieron a descubrir colectivamente el cartel indicativo que restituye el nombre Haroldo Conti al embarcadero de Berisso.
La actividad se desarrollará todos los sábados de 10:00 a 12:00 horas, y tiene como objetivo concientizar a la comunidad sobre el cuidado del medio ambiente y la separación de residuos para su reciclado.
Los trabajos se realizarán desde el Puente Roma (YPF) hacia el empalme de la obra ya ejecutada sobre la misma Baradero, quedando habilitado en doble sentido la mano hacia Berisso.
Los delegados presentaron una nota al intendente de Berisso, Fabián Cagliardi, exigiendo retomar la negociación salarial del año pasado, aún sin resolución.
El hecho sucedió cuando personal policial arribó a la intersección de las calles 30 y 167, alertados por un siniestro vial protagonizado por un vehículo Volkswagen Gold Trend, de color gris, y una motocicleta Keller 110cc azul.
"Estamos hartos de ir al Corralón y que se pateen la pelota entre ellos" enfatizó el vecino.
Ocurre en 126 entre 20 y 21 “hace más de un mes”.
La actividad se desarrollará todos los sábados de 10:00 a 12:00 horas, y tiene como objetivo concientizar a la comunidad sobre el cuidado del medio ambiente y la separación de residuos para su reciclado.
El hecho sucedió cuando personal policial arribó a la intersección de las calles 30 y 167, alertados por un siniestro vial protagonizado por un vehículo Volkswagen Gold Trend, de color gris, y una motocicleta Keller 110cc azul.
Los trabajos se realizarán desde el Puente Roma (YPF) hacia el empalme de la obra ya ejecutada sobre la misma Baradero, quedando habilitado en doble sentido la mano hacia Berisso.
Jugadora de fútbol 11 del club Arsenal, quien además fue ganadora de su terna.
El accidente ocurrió en la Rotonda René Favaloro de Berisso en la madrugada del domingo. El vehículo iba a gran velocidad y sus ocupantes resultaron heridos.
Salta, Chaco, San Luis y Jujuy fueron a las urnas y los gobernadores recibieron el respaldo mayoritario. Preocupación por la baja participación electoral.