
Los dirigidos técnicamente por Pablo Miranda cayeron por 2-0 ante Comunicaciones.
Buscan resistir ante un fallo judicial que ordenó la liberación del predio.
Deportes30/05/2022
Berisso Ya
Cientos de familias, junto a entrenadores, directivos y chicos de los planteles de fútbol del club Universitario de Berisso realizaron ayer un emotivo abrazo simbólico a las instituciones en las que buscan resistir ante un fallo judicial que ordenó la liberación del lugar.
El trámite judicial fue iniciada en los primeros años de la década del 90, por parte de la Municipalidad de Berisso, para beneficiar a una empresa del Estado, perteneciente al ministerio de Defensa nacional. La empresa Coviara, tenía pensado levantar torres para personal de la armada Argentina.
Según explicaron en el club, “esa obra nunca se inició en lo que eran tierras fiscales, y ya desde la década del 70 habían comenzado actividades del club para los chicos del barrio”. “Queremos una restitución histórica para una entidad que contuvo a numerosas generaciones de vecinos de Berisso, con actividades deportivas y sociales”, dijo José Stefani, dirigente de la institución, quien remarcó que “nos gustaría que se cedan los derechos a la institución, no a ningún particular. Hay un fuerte sentido de pertenencia con el club y con estos terrenos”.
También se indicó ayer en el predio de 60 y 126 que “de cumplirse la medida judicial el Estado le estaría sacando a los chicos la posibilidad de seguir desarrollando una actividad sana. Ya no sería lo mismo si nos trasladan a otro lugar de la ciudad”. “Ante el fallo judicial adverso, la actual gestión municipal de Berisso dijo que iba a trabajar junto a nosotros para permanecer en el lugar. La gestión que inició la causa judicial fue otra, y en otros tiempos. Ahora nos prometieron el apoyo y la voluntad de que el club siga en el lugar donde lleva muchos años de docencia, contención y generación de actividades para los chicos”, dijo Stefani, secretario de la entidad.
El mismo dirigente remarcó que “a Coviara ya le otorgaron tres lotes y le dio diferentes destinos. Acá hay una comunidad que crece y tiene distintos propósitos sociales y deportivos en beneficio de los chicos. En el actual contexto no es la mejor medida sacar al club del predio”.
El club ocupa poco más de una hectárea y está en uno de los principales accesos a Berisso, en avenida 60, entre 126 y 127. Las instalaciones cuentan con tres canchas de fútbol, vestuarios con comodidades para la comunidad deportiva, gimnasio y un salón.
A raíz del arraigo que logró en la población y de su crecimiento, en 1988 el Club Universitario de Berisso logró la personería jurídica.

Los dirigidos técnicamente por Pablo Miranda cayeron por 2-0 ante Comunicaciones.

Con ese resultado se clasificó al torneo Reducido que definirá el ascenso a la B Nacional.

Villa San Carlos lo ganaba de visitante, pero terminó empatando en la reanudación de la Primera B Metropolitana

Se impuso 75 a 63 frente a Villa San Carlos, en un encuentro cargado de intensidad, emoción y una gran convocatoria en las tribunas.

El conjunto conformado por Horacio Cifuentes, Santiago Lorenzo, Francisco Sanchi y Martín Bentancor venció en una emotiva final a Estados Unidos, el local, por 3 a 2, cerrando un torneo perfecto.

El Celeste cayó en casa ante Sacachispas y complica sus chances de entrar al Reducido.

La mujer, de 82 años, explicó entre lágrimas que minutos antes había mantenido una discusión con su marido, de 85, quien atravesaba un profundo cuadro depresivo desde la muerte de su perro, con el que convivió durante muchos años.

El valor del metro cúbico o módulo general valga $196,76 a partir del 1° de diciembre. Los detalles de la medida.

El Tribunal Oral Federal 2 dispuso ejecutar el decomiso de 122 bienes atribuidos a Cristina Fernández de Kirchner, Lázaro Báez y otros condenados, actualizado a casi $685 mil millones.

La policía encontró a un sujeto sin vida dentro de su vivienda en Berisso y la principal hipótesis apunta a un caso de suicidio

Los equipos permitirán realizar ecografías de control y, en una segunda etapa, ecografías de baja complejidad.

La tensión en Astillero Río Santiago volvió a escalar tras la oficialización de una lista de ascensos que ya había generado fuertes cuestionamientos puertas adentro del organismo y entre sectores de los trabajadores.