
Este sábado, Berisso y Ensenada se unen para celebrar el festival entre islas, “De Orilla a Orilla", que celebra su tercera edición con una jornada de actividades simultáneas en la Isla Santiago (Ensenada) y la Isla Paulino (Berisso).
Se establecieron características y estadísticas sobre los siniestros viales y el panorama urbanístico de la ciudad en la actualidad.
Locales01/06/2022Esta mañana, se llevó a cabo la primera reunión del año 2022 del Observatorio para el abordaje de la problemática de Seguridad Vial.
En esta oportunidad, la iniciativa, que surge luego de la aprobación de una Ordenanza por parte del HCD local, consistió en establecer características y estadísticas sobre los siniestros viales y el panorama urbanístico de la ciudad en la actualidad.
Del encuentro, que tuvo lugar en la sala de reuniones del Destacamento de Bomberos Voluntarios de Villa Zula, las concejales Mariana Miño y Carla López Domínguez de la Comisión de Tránsito; las directoras de Control Urbano, Gabriela Di Lorenzo; de Salud y coordinadora del Observatorio, Eugenia Faiad, por parte del SAME; y los directores de Seguridad Vial y Ciudadana, Federico Ruiz y de Transporte, José Rotondo.
Además, estuvieron presentes el Juez de Faltas, Jorge Troncoso; personal de bomberos Voluntarios; y representantes de taxistas.
Al respecto de la iniciativa, el director de Seguridad Vial y Ciudadana, Federico Ruiz, manifestó: "El Observatorio en esta oportunidad tiene como objetivo mostrar el sistema con los lugares donde hay mayor cantidad de siniestros en la ciudad, esto se logra gracias al contacto permanente con la Dirección Nacional de Seguridad Vial" comentó Ruiz, quien agregó: "De acuerdo a eso tenemos que trabajar en esas calles para lograr un mejor ordenamiento para la disminución de los siniestros viales".
En cuanto a las estadísticas de siniestros en Berisso, Ruiz expresó: "En lo que va el año, tenemos 143 siniestros con participación de SAME. El 87% de los siniestros de la ciudad son causa de motos y autos, y en la mayoría de ellos sin cascos, con lo cual después producen diferentes lesiones. Es un número alto, para los primeros cinco meses del año".
Cabe destacar que, desde el área, se comenzará con el nuevo ordenamiento de algunas calles estratégicas para una mejor circulación. Se recomienda a la comunidad que respeten los semáforos, las señales de tránsito y la mayor atención al conducir.
Este sábado, Berisso y Ensenada se unen para celebrar el festival entre islas, “De Orilla a Orilla", que celebra su tercera edición con una jornada de actividades simultáneas en la Isla Santiago (Ensenada) y la Isla Paulino (Berisso).
Aunque todavía permanece un aura de enigma sobre los motoqueros, se prevé que tras la actividad de ayer, se volverán a reunir el próximo sábado en un complejo de la zona de Berisso a modo de despedida.
El reclamó se da sobre la calle General Savio (174) y pasaje 3 entre la las calles 32 y 33
Distintos barrios podrían experimentar interrupciones momentáneas de luz por tareas de mantenimiento de Edelap.
El paro docente convocado por CTERA y al que adhiere el FUDB deja sin clases este martes a las escuelas de La Plata y la región.
Posee un hall de eventos multipropósitos, un aula con capacidad para 60 personas, un taller de desarrollo, laboratorio, oficinas, sala de reuniones, vestuarios, sanitarios y patios.
Los docentes denunciaron que los robos a las escuelas se repiten cada vez con más frecuencia. Hasta el momento no hay detenidos.
Este sábado, Berisso y Ensenada se unen para celebrar el festival entre islas, “De Orilla a Orilla", que celebra su tercera edición con una jornada de actividades simultáneas en la Isla Santiago (Ensenada) y la Isla Paulino (Berisso).
Aunque todavía permanece un aura de enigma sobre los motoqueros, se prevé que tras la actividad de ayer, se volverán a reunir el próximo sábado en un complejo de la zona de Berisso a modo de despedida.
El vehículo se hallaba estacionado en estado de abandono y correspondía con la denuncia por hurto automotor fechada el 10 de octubre en la Comisaría Segunda de Ensenada.
El hecho ocurrió alrededor de las 2 hs. de la mañana. La propia parroquia dio a conocer lo sucedido a través de un comunicado en sus redes sociales.
Los efectivos federales detectaron accesos a reconocidas bases de datos gubernamentales y de empresas privadas, tras robar previamente usuarios y contraseñas.