
Sin pausa: el Gobierno Nacional sigue despidiendo "ñoquis" de las oficinas públicas
Según datos oficiales la gestión libertaria se deshizo de más de 23 mil empleados públicos en el último año.
Prepagas y medicamentos, luz y gas, restaurantes y hoteles y prendas de vestir fueron los rubros que empujaron el índice. Para julio se espera una nueva aceleración.
Nacionales15/07/2022
Berisso Ya
La inflación de junio se ubicó en el 5,3 por ciento, informó el Indec, en línea con las estimaciones previas que manejaba el sector privado y centros de estudio. El dato está en la línea de la dinámica de los precios en mayo (5,1 por ciento) y por debajo de los valores de marzo y abril (6,7 y 6,0). En el primer semestre, la suba generalizada de precios acumula un 36,2 por ciento. En tanto, la comparación interanual muestra una fuerte aceleración, al pasar del 60,7 por ciento al 64 por ciento. Se trata de los números más altos desde 1990/1991, en la última oleada de la hiperinflación.
Durante el mes pasado, el rubro que registró mayor incremento de precios fue salud, por la suba de las prepagas y medicamentos, seguido por vivienda, agua, electricidad y gas, por los avances tarifarios, y combustibles. En el caso de alimentos y bebidas, el impulso que tuvo, del 4,6 por ciento, fue algo menor a la inflación promedio.
La corrida cambiaria de los últimos días de junio que se aceleró con la salida de Martín Guzmán del Ministerio de Economía, las restricciones a las importaciones y la suba de las cotizaciones paralelas del dólar, junto con cierto deslizamiento del oficial, en un escenario de incertidumbre, volvieron a elevar las expectativas de inflación para julio. Asimismo, este mes aplica el primer tramo del aumento, de 20 por ciento, en el servicio de agua, mientras que también opera un alza en la tarifa mínima del colectivo en AMBA. En tanto, las prepagas volvieron a subir 4 por ciento, en televisión por cable e internet se oficializaron aumentos de 9,5 y también afrontarán subas los colegios privados.

Según datos oficiales la gestión libertaria se deshizo de más de 23 mil empleados públicos en el último año.

El Ministerio de Salud dispuso una suba escalonada en los aranceles del nomenclador que regula la actividad.

Ambas sentencias estaban recurridas por la defensa del exfuncionario peronista.

El Gobierno confirmó el otorgamiento del bono nuevamente sin actualización para el penúltimo mes del año.

Con más del 92% de las mesas escrutadas, el partido de Javier Milei se impuso ante Fuerza Patria por más de 15 puntos, juntó casi 9 millones de votos contra 6.800.000 votos del Frente Patria.

La jornada cívica definirá la configuración de las Cámaras de Diputados y Senadores; la renovación legislativa es un paso crucial en el sistema democrático

Lo investigan en una causa por tentativa de homicidio.

Los investigadores no descartan que pudiera tratarse de un nuevo femicidio.

El sospechoso estaba prófugo desde 2021, cuando se inició una causa por abuso sexual gravemente ultrajante. Lo acusan de someter a la hija de la entonces pareja

El Ministerio de Salud dispuso una suba escalonada en los aranceles del nomenclador que regula la actividad.

El colectivo venía desde Los Talas hacia el centro, y al doblar, la moto se metió por el costado impactando contra el vehículo de gran porte.

Según datos oficiales la gestión libertaria se deshizo de más de 23 mil empleados públicos en el último año.