
Aumento jubilatorio, moratoria previsional, emergencia en discapacidad y fondo para Bahía Blanca son los principales proyectos que Milei sufrió un revés.
Prepagas y medicamentos, luz y gas, restaurantes y hoteles y prendas de vestir fueron los rubros que empujaron el índice. Para julio se espera una nueva aceleración.
Nacionales15/07/2022La inflación de junio se ubicó en el 5,3 por ciento, informó el Indec, en línea con las estimaciones previas que manejaba el sector privado y centros de estudio. El dato está en la línea de la dinámica de los precios en mayo (5,1 por ciento) y por debajo de los valores de marzo y abril (6,7 y 6,0). En el primer semestre, la suba generalizada de precios acumula un 36,2 por ciento. En tanto, la comparación interanual muestra una fuerte aceleración, al pasar del 60,7 por ciento al 64 por ciento. Se trata de los números más altos desde 1990/1991, en la última oleada de la hiperinflación.
Durante el mes pasado, el rubro que registró mayor incremento de precios fue salud, por la suba de las prepagas y medicamentos, seguido por vivienda, agua, electricidad y gas, por los avances tarifarios, y combustibles. En el caso de alimentos y bebidas, el impulso que tuvo, del 4,6 por ciento, fue algo menor a la inflación promedio.
La corrida cambiaria de los últimos días de junio que se aceleró con la salida de Martín Guzmán del Ministerio de Economía, las restricciones a las importaciones y la suba de las cotizaciones paralelas del dólar, junto con cierto deslizamiento del oficial, en un escenario de incertidumbre, volvieron a elevar las expectativas de inflación para julio. Asimismo, este mes aplica el primer tramo del aumento, de 20 por ciento, en el servicio de agua, mientras que también opera un alza en la tarifa mínima del colectivo en AMBA. En tanto, las prepagas volvieron a subir 4 por ciento, en televisión por cable e internet se oficializaron aumentos de 9,5 y también afrontarán subas los colegios privados.
Aumento jubilatorio, moratoria previsional, emergencia en discapacidad y fondo para Bahía Blanca son los principales proyectos que Milei sufrió un revés.
Desde un edificio cercano, un hombre reprodujo con un parlante audios con mensajes a favor del mandatario, lo que desató insultos y agresiones verbales por parte de los manifestantes.
A través de una videollamada, el juez Gorini le confirmó la prisión domiciliaria. La expresidenta comenzó a cumplir su condena de 6 años en la Causa Vialidad. Aunque no irá a Comodoro Py, el PJ ratificó la movilización para mañana.
Es el registro mensual más bajo desde enero de 2022.
Luego de ratificar la condena contra Cristina Kirchner, la Corte Suprema confirmó que tendrá que devolverle al Estado 84 mil millones de pesos.
Lo dispuso el Tribunal Oral que la condenó. También le requirió a la ministra de Seguridad Patricia Bullrich una dependencia de las fuerzas de seguridad para que quede alojada allí
Tendrán lugar el próximo jueves 10 y viernes 11 de julio, de 9 a 15hs.
El cuerpo sin vida del hombre de 59 fue hallado en un inmueble sobre Ruta 15. La Justicia caratuló el hecho como "homicidio culposo".
Momentos de extrema tensión se vivieron frente a una casa de Barrio Obrero, en Berisso, a raíz de que un grupo de sujetos protagonizó disturbios y lanzó amenazas contra una familia.
El nuevo frente bonaerense difundió su primer comunicado con duras críticas a Milei y un llamado a defender la democracia, el trabajo y los derechos desde la unidad popular.
Quedaron confirmadas las coaliciones que competirán en las legislativas.
Un niño de un año y medio llegó sin signos vitales al destacamento Los Talas; los efectivos realizaron maniobras de RCP y lograron reanimarlo antes del traslado al hospital