
Milei presentó el Presupuesto 2026: “El equilibrio fiscal es innegociable”
Pese a que prometió aumentos para jubilados, discapacidad, salud y universidades, sostuvo que habrá más ajuste: “El menor nivel de gasto de los últimos 30 años”.
Prepagas y medicamentos, luz y gas, restaurantes y hoteles y prendas de vestir fueron los rubros que empujaron el índice. Para julio se espera una nueva aceleración.
Nacionales15/07/2022La inflación de junio se ubicó en el 5,3 por ciento, informó el Indec, en línea con las estimaciones previas que manejaba el sector privado y centros de estudio. El dato está en la línea de la dinámica de los precios en mayo (5,1 por ciento) y por debajo de los valores de marzo y abril (6,7 y 6,0). En el primer semestre, la suba generalizada de precios acumula un 36,2 por ciento. En tanto, la comparación interanual muestra una fuerte aceleración, al pasar del 60,7 por ciento al 64 por ciento. Se trata de los números más altos desde 1990/1991, en la última oleada de la hiperinflación.
Durante el mes pasado, el rubro que registró mayor incremento de precios fue salud, por la suba de las prepagas y medicamentos, seguido por vivienda, agua, electricidad y gas, por los avances tarifarios, y combustibles. En el caso de alimentos y bebidas, el impulso que tuvo, del 4,6 por ciento, fue algo menor a la inflación promedio.
La corrida cambiaria de los últimos días de junio que se aceleró con la salida de Martín Guzmán del Ministerio de Economía, las restricciones a las importaciones y la suba de las cotizaciones paralelas del dólar, junto con cierto deslizamiento del oficial, en un escenario de incertidumbre, volvieron a elevar las expectativas de inflación para julio. Asimismo, este mes aplica el primer tramo del aumento, de 20 por ciento, en el servicio de agua, mientras que también opera un alza en la tarifa mínima del colectivo en AMBA. En tanto, las prepagas volvieron a subir 4 por ciento, en televisión por cable e internet se oficializaron aumentos de 9,5 y también afrontarán subas los colegios privados.
Pese a que prometió aumentos para jubilados, discapacidad, salud y universidades, sostuvo que habrá más ajuste: “El menor nivel de gasto de los últimos 30 años”.
El presidente Javier Milei firmó el veto total a la Ley de Financiamiento Universitario. La decisión fue publicada en el Boletín Oficial.
La secretaria general de la Presidencia deberá declarar por la difusión del token.
Ante los ataques de los militantes de la oposición, decidieron terminar el acto. Espert se fue en moto, mientras que el Presidente y su hermana se fueron en otra camioneta
Se perdieron más de 180 mil empleos públicos durante el Gobierno del "León".
La Cámara de Diputados vivió este miércoles una jornada maratónica que dejó al gobierno de Javier Milei entre derrotas y triunfos parciales.
Las víctimas los identificaron como personal del lugar, aunque la Policía secuestró indumentaria que habrían utilizado para hacerse pasar por seguridad. Buscan a una tercera persona
Un hombre fue hallado sin vida dentro de su vivienda por su esposa y la policía investiga un posible caso de suicidio.
La jornada forma parte del calendario educativo y está destinada al perfeccionamiento docente, con el objetivo de actualizar metodologías, herramientas pedagógicas y estrategias de enseñanza.
La creación pertenece a Gabriel Amato, reconocido pastelero y ex participante del programa televisivo Bake Off.
La Municipalidad de Berisso, a través de la Dirección de Cultura, informa a la comunidad sobre las próximas actividades que se llevarán a cabo en Casa de Culturas, Av. Montevideo e/10 y 11.
La institución de Berisso sufrió el robo de cables durante la noche del lunes, lo que afecta directamente el desarrollo de los entrenamientos vespertinos.