
La Justicia electoral bonaerense anunció cambios en la asignación de centros de votación. Enterate dónde votar.
Quedaron confirmadas las coaliciones que competirán en las legislativas.
Provinciales13/07/2025La Junta Electoral bonaerense recibió la inscripción de nueve alianzas para las elecciones legislativas del 7 de septiembre. Tras semanas de negociaciones y tensiones, se oficializaron los frentes que buscarán representación en la Legislatura.
En el frente peronista, Axel Kicillof, Sergio Massa y Máximo Kirchner acordaron un armado con equilibrio interno, asegurando representación de todas las tribus en las juntas electorales y en los apoderados de lista. El acuerdo sellado bajo el nombre Fuerza Patria refleja la voluntad de sostener la unidad ante un escenario adverso.
Del lado opositor, el PRO se subordinó a La Libertad Avanza en una jugada liderada por Cristian Ritondo y Karina Milei. Aunque el acuerdo sumó a la mayoría de los intendentes amarillos, persiste el malestar de un sector que responde a Jorge Macri. En paralelo, la UCR logró unidad y presentó Somos Buenos Aires, una alianza centrista que incluye a Facundo Manes, el GEN, la CC y otros actores que se alejaron tanto del kirchnerismo como de los libertarios.
A estos espacios se suman otras coaliciones como Avanza Libertad, que retoma el sello utilizado por Espert; Potencia,; Es con vos, es con nosotros, con sectores ligados a Pichetto; Nuevos Aires, que agrupa expresiones provinciales; y Espacio Abierto, con presencia vecinalista en el conurbano norte. El Frente de Izquierda, por su parte, repetirá su fórmula tradicional, con Nicolás del Caño y Romina del Pla como principales candidatos.
La Justicia electoral bonaerense anunció cambios en la asignación de centros de votación. Enterate dónde votar.
Son 13 los intendentes que competirán por una banca en la Legislatura bonaerense y anunciaron que no serán testimoniales
El Ministerio de Seguridad bonaerense apartó a oficiales de la Bonaerense por posibles irregularidades en sus funciones. La medida alcanzó a superintendentes, jefes departamentales y directores.
La medida fue oficializada mediante la Resolución 188/2025, tras vencerse el acuerdo que había congelado la tarifa por 90 días.
El costo de la VTV es, en promedio, casi tres veces más alto que el monto que debería haber alcanzado si siguiera a rajatabla el aumento de los precios.
Con 22 votos a favor y 22 en contra, la vicegobernadora desempató en favor del proyecto que habilita la reelección sin límites.
Esta oficina estará ubicada en el Centro Cultural y Polideportivo Papa Francisco de calle 44 y Ruta 11.
Una joven fue arrestada cuando salía de una vivienda en 12 entre 130 y 131 de Berisso. Está acusada de haber golpeado junto a otros dos cómplices a un hombre
"El Barrio Universitario está conformado por 70 familias trabajadoras que, a lo largo de los años, han construido una comunidad basada en la organización, el esfuerzo y la convivencia" se afirmó desde la Comuna.
En los meses previos a la disputa del Mundial 2026, a jugarse en Estados Unidos, Canadá y México, se confirmó hoy que la Televisión Pública no comprará los derechos de transmisión.
Ante los ataques de los militantes de la oposición, decidieron terminar el acto. Espert se fue en moto, mientras que el Presidente y su hermana se fueron en otra camioneta
La Municipalidad de Berisso denunció la venta de terrenos irregulares en Villa Progreso. Los lotes carecen de permisos y su compra puede ser un riesgo legal.